Abogados de divorcio en Seira
Dada la naturaleza de los inconvenientes que afrontan nuestros clientes, contamos con una juiciosa política de privacidad. En este aspecto, todos nuestros abogados firman un contrato de confidencialidad al comenzar un caso. La atención es completamente personalizada y la tramitación rápida y sencilla. Contamos con un grupo de abogados de reconocidas universidades, orientados al derecho de familia, precursores en la tramitación de divorcios, tanto acordados como más complicados.
Nuestro equipo se origina de la necesidad que hay de cumplir con esta demanda por una asistencia especializada en la actual ley de divorcio. Fuimos uno de los primeros estudios jurídico en tratar una demanda de divorcio y desde entonces hemos asesorado a más de 7000 personas en la tramitación de su divorcio.
¿De qué modo se solicitan las medidas provisionales previas a la demanda o provisionalísimas?
Debe entregarse un escrito en el Juzgado del domicilio del solicitante en donde se expondrán los eventos y circunstancias que dan origen a su demanda y las resoluciones concretas que se solicitan; aportando con la misma las certificaciones de matrimonio y de nacimiento de los hijos y los otros documentos que justifiquen las medidas que se requieren.
A la vista de la solicitud, el Juez mandará citar a los cónyuges y, si hubiere hijos menores o discapacitados, al Ministerio Fiscal, a una comparecencia, en la que se intentará un acuerdo. A la audiencia tendrá que asistir el cónyuge demandado asistido por su abogado y representado por su Procurador. La falta de asistencia, sin causa justificada, de alguno de los cónyuges a la audiencia puede determinar que se consideren aceptados los eventos alegados por el cónyuge presente para fundamentar sus solicitudes sobre medidas temporales de carácter patrimonial. El juez establecerá las medidas oportunas y contra esta resolución no no se considera recurso alguno.
Divorcio sin acuerdo
El divorcio unilateral o sin acuerdo, implica que alguno de los cónyuges no está de acuerdo con el divorcio. Con el fin de llevar a cabo la acción de divorcio unilateral la autoridad requiere que la pareja haya estado separada por un mínimo de tres años.
Transacción alimenticia o Avenimiento de Pensión alimenticia
Para los cónyuges y/o padres que deseen normar de manera amistosa una pensión alimenticia es recomendable la suscripción de una transacción de alimentos (que se aprueba judicialmente), de modo que se le entregue alguna seguridad jurídica a los acuerdos logrados (tiene igual peso jurídico que una sentencia judicial).
La transacción alimenticia podría implicar una orden de un régimen de visitas del padre que no dispone de la tuición del menor, con lo que se cubren totalmente las materias asociadas con menor. La escritura de transacción de alimentos sirve, aparte, para darle fecha establecida a la separación de los cónyuges lo cual es provechoso en el trámite de un divorcio.
Importante
El juzgado donde corresponde conocer el juicio es siempre el del domicilio del demandado, o de cualquiera de los cónyuges si es divorcio de acuerdo mutuo.En los divorcios de acuerdo mutuo es necesario acompañar un acuerdo que regule las visitas, custodia, alimentos y en dado caso normar además los bienes, esto en el caso de que los cónyuges estén casados con sociedad conyugal.
La compensación económica se trata de la indemnización que la mujer o el hombre, que no pudo laborar a lo largo de la convivencia por ocuparse del matrimonio o a los hijos, le pide al juez, para que sentencie al otro cónyuge a otorgársela en dinero.
Si se inicia un proceso para divorcio unilateral, el demandante puede solicitar la regulación de estos aspectos, de manera de resguardar el bienestar de los hijos a partir del primer momento.
Es importante saber que usted tendrá que notificar la demanda al otro cónyuge. La legislación determina que toda persona cuenta con el derecho a tener conocimiento de que se realiza un juicio en su contra. Además, debe considerar, que la ley requiere que ambos cónyuges asistan a una audiencia, de modo que es relevante que usted sepa de una dirección donde su cónyuge pueda ser avisado(a). En cuanto a los hombres, una vez registrado el divorcio en el registro civil este puede volver a contraer matrimonio inmediatamente. Las mujeres están regidas por una normativa del código civil que tiene por objeto evitar confusión de paternidades. Esta normativa establece que la mujer al divorciarse debe esperar 9 meses (270 días) para casarse nuevamente. Sin embargo es posible acortar este plazo si la mujer prueba que, en el realizarse el divorcio, no se encuentra embarazada. Esto se realiza por medio de una certificación médica que se debe exponer ante un juez, el que permite realizar el matrimonio mediante una sentencia legal.
¿Qué consecuencias con respecto a la Seguridad Social tiene el divorcio?
El cónyuge tiene derecho a la pensión de viudez. Los derechos a este clase de pensiones los tienen, tanto el cónyuge legítimo en el momento de la muerte, así como los anteriores cónyuges. La cuantía de la pensión se repartirá entre los diversos ex-cónyuges en proporción al tiempo de convivencia de cada uno de ellos con el muerto. Los derechos a la pensión de viudedad se pierde si el cónyuge o excónyuge del muerto vuelve a casarse.
¿Qué implicaciones en materia de arrendamientos implica el divorcio?
El cónyuge a quién le sea concedido el uso de la vivienda, puede seguir viviendo en ella a pesar de que no sea el que figure como arrendatario en el contrato de arrendamiento. El requisito a cumplir es indicarle esta circunstancia al arrendador dos meses a partir de que le fue notificada la resolución de separación matrimonial, adjuntando fotocopia de la resolución de divorcio, o de la parte relevante de ella. No será necesaria la celebración de un nuevo contrato puesto que sigue activo el celebrado, con las condiciones anteriormente señaladas.
Los abogados son especialistas en Derecho de Familia y herencias, y podemos brindar consejo y tramitar casos en todo este rubro.
Califica este Artículo:
Deja un comentario