Abogados de divorcio en Sariego
La nueva ley de divorcio decreta que existen 3 categorías de divorcio en nuestro país y se dividen así según las razones que iniciaron la necesidad de divorciarse y los resultados legales que cada uno genera:Divorcio acordado o de acuerdo mutuo, Divorcio unilateral, Divorcio por culpa. Lo que demoran en hacerse efectivos este tipo de juicios son tiempos indefinidos, aunque tiene que considerar unos dos meses para un divorcio de mutuo acuerdo y entre 4 y 8 meses para uno unilateral.
¿Cuál es el mejor momento para divorciarme? ¿Debería esperar a que mis hijos fueran mayores?
No hay una respuesta sencilla para esta interrogante. Deberás ser tú el propio juez del avance. Las estadísticas demuestran que los niños que crecen en un entorno hostil y lleno de peleas están más dañados, que aquellos que han crecido con unos padres divorciados o con un padre soltero. Con independencia de su edad, tu hijo tendrá que superar algunos obstáculos. En global, los hijos más pequeños, de tres a seis años, tienden a culparse a sí mismos y a sentirse causantes por el Divorcio de sus padres. Los niños de siete a doce años, disminuyen el rendimiento académico. Y los adolescentes, sienten interiormente que podrían haber evitado la separación, e igualmente, son críticos y se sienten dañados por sus padres.Pero si entendemos el asunto desde otra perspectiva, las buenas noticias son, que tras unos pocos años, el 67% de ellos, o sea más de los dos tercios, se integran bien en su entorno.
¿Qué pasa si uno de los Cónyuges no aprueba el Convenio?
Si en un proceso de mutuo acuerdo, tras la citación a los cónyuges para ratificar legalmente el convenio, uno de ellos no lo ratifica, se acordará el inmediato cierre de las actuaciones, sin posterior recurso, a menos que haya razón justificada para la inasistencia, a criterio del Juzgador y anteriormente acreditada, en cuyo caso será factible establecer otro señalamiento. Si no es así deberá promoverse un nuevo proceso, pero contencioso.
Divorcio culposo
Una variante del divorcio unilateral o sin acuerdo, es el divorcio culposo que ocurre cuando existe una violación importante de los deberes y obligaciones que les impone el matrimonio, o de los deberes y obligaciones para con los hijos, que torne intolerable la vida en común. En este caso no se requiere esperar 3 años de separación y la ley establece algunos ejemplos de comportamientos que se enmarcan en esta forma: Atentado contra la vida o malos tratos graves en contra del cónyuge o de algún hijo; infidelidad; abandono; condena por crimenes contra las personas; conducta homosexual: alguna adicción que signifique un impedimento importante para la buena convivencia entre ambas partes o entre éstos y sus hijos; e intento por prostituir al otro cónyuge o a los hijos.
El inconveniente del divorcio culposo radica en la prueba, ya que estas causales tienen que acreditarse en el juicio, de otra forma no se conseguirá el divorcio.
Aumento de Alimentos (pensión alimenticia)
Para quien actualmente percibe alimentos y persigue que se aumenten por haber cambiado las condiciones propias o de quien paga los alimentos, existe la posibilidad de interponer una demanda por aumento de pensión. Representamos a nuestros clientes en la interposición y tramitación de demandas por aumento en pensión alimenticia.
Importante
El juzgado al que corresponde conocer el juicio es siempre el de la residencia de la persona demandada, o de alguno de los cónyuges si es de mutuo acuerdo.En los divorcios de acuerdo mutuo es necesario acompañar un acuerdo que normalice los regímenes de visitas, tuición, alimentos y en dado caso normar además los bienes, esto cuando los cónyuges estén casados con sociedad conyugal.
La compensación económica se trata de la indemnización que la mujer o también el hombre, que no pudo laborar a lo largo de la convivencia por dedicarse al matrimonio y/o a los hijos, le solicita al juez, para que condene al otro cónyuge a pagársela en dinero.
¿Es esta la solución a los conflictos de la pareja?
Esta es una respuesta en la que es muy complejo generalizar, sin embargo en nuestra experiencia como abogados podemos señalar que al lograr una separación amigable los resultados negativos de esta difícil fase se reducen, pese a que no desaparecen del todo. Sin embargo, en relaciones muy desequilibradas y desgastadas la separación judicial no es mucho más que un paso legal en una progresión de rencor que lleva a un miembro de la pareja a hacerle la vida imposible al otro. Nuestros abogados en línea lo asesorarán para que usted pueda dejar atrás finalmente esta etapa dolorosa y desgastante de su vida.
Los asuntos que generalmente deben resolverse antes de validar una separación legal tiene que ver con:
- El cuidado y manutención de los hijos que ambas partes tengan en común, estos incluyen la custodia, alimentación, vistas, etc.
- Propiedades y bienes mancomunados adquiridos durante la sociedad conyugal..
- Derechos hereditarios y de sucesión..
¿Cuánto vale y cuanto tarda un divorcio?
El coste y la duración del procedimiento variará dependiendo de si se hace de mutuo acuerdo o de forma contenciosa. Si es de mutuo acuerdo los cónyuges puede llevar el mismo abogado y procurador y se simplifican los trámites. Puede consultar las siguientes tablas para hacerse una idea de cuanto dura el proceso de divorcio.
- Nuestros abogados peritos en procesos de divorcio y separaciones se encargan de toda la realización del proceso, ya sea de acuerdo mutuo o contencioso, explicando en cada momento al cliente del progreso de su expediente.
Califica este Artículo:
Deja un comentario