Abogados de divorcio en Santa Maria del Invierno
Tanto si eres la persona que quiere divorciarse como si te han planteado el divorcio y tienes que responder ante una situación tan complicada, tendrás que tomar el control sobre todos los problemas que se acumularán de forma responsable.
Ambas situaciones tienen un denominador común, y tendrás que responder de una manera sensible y juiciosa. El vínculo matrimonial estará acabado. La manera en que las personas responden a esta situación define ante qué tipo de divorcio se encuentran, y qué futuro tienen ante sí.
En el Modelo Jurídico Español hay dos modalidades: el divorcio contencioso y el de mutuo acuerdo. Son dos enfoques distintas de un mismo problema. En el primero ambas partes nunca llegan a un acuerdo y se someten al arbitrio de un Juez. En el divorcio de acuerdo mutuo, por el contrario, las partes llegan a consensos sobre los puntos mas relevantes de discusión. Lo conveniente es tratar de alcanzar acuerdos y términos medios, cediendo en algúnas cosas para tener otras.
¿De qué modo se consigue el divorcio contencioso?
El trámite se inicia mediante la presentación de la solicitud, acompañada por los certificados de matrimonio y de nacimiento de hijos; así como de aquellos documentos que sirven para certificar el estado económico de los cónyuges para la solicitud de medidas de carácter monetario ( tributarias, nóminas, certificaciones bancarias, títulos de propiedad o certificaciones registrales). Una vez presentada la petición, el Tribunal citará a las partes a una vista, a la que tienen que acudir las dos con sus abogados y procuradores. Si hay hijos menores será parte también el Ministerio Fiscal. En dicha vista se mostrarán las pruebas que se refieran a sucesos de los que dependan los pronunciamientos sobre las resoluciones a adoptar con respecto de la guarda y custodia de los hijos, la frecuencia de visitas del cónyuge no custodio, el empleo de la vivienda familiar y el acuerdo de pensiones de alimentos o de pensión compensatoria. Cuando hubiere hijos menores o discapacitados, se les tendrá en en cuenta si tuvieren necesario juicio y, en todo caso, si fueren mayores de 12 años. Una vez celebrada la vista, el Juez dictará resolución por la que se establezca el divorcio de los cónyuges y se determinen las resoluciones que regirán a partir de ese momento las relaciones de los cónyuges sus hijos; y mandará que se anote en el Registro Civil. Puede pedir del mismo modo su inscripción en el Registro de la Propiedad o en el Mercantil, si uno de los cónyuges es empresario.
¿A qué lugar debo ir para divorciarme?
El divorcio solamente puede resolverse por resolución legal y producirá efectos a partir de su dictamen. Con el fin de solicitarlo deberá presentarse petición firmada por un Abogado y Procurador, por lo que debe iniciar contactando con un Abogado para dar inicio a el trámite.
Defensa de divorcio
Nuestros profesionales prestan asistencia judicial tanto al cónyuge que pretende entablar una demanda de divorcio, como al demandado en el juicio de divorcio, esto es, el cónyuge que no comenzó el juicio.
En la defensa de divorcio, estudiamos las tácticas a seguir, y luego, según el caso, analizamos la opción de gestionar retribución económica, cuando se dan los supuestos legales para eso. Los costos en estas defensas se pactan de diversas formas, pudiendo tratarse de un valor establecido, un porcentaje de lo que se obtenga por alimentos o compensación o una mezcla de ambas.
Transacción alimenticia o Avenimiento de Pensión de alimentos
Para aquellos cónyuges y/o padres que quieran regular de manera amistosa una pensión alimenticia es recomendable el registro de una transacción o avenimiento de alimentos, de modo que se le otorgue cierta seguridad jurídica a los convenios pactados (tiene igual fuerza jurídica que una sentencia judicial).
La transacción alimenticia puede incluir una regulación de régimen de visitas del padre que no dispone de la custodia del menor, con lo que se abarcan globalmente los temas asociados al menor. La escritura de transacción alimenticia sirve, además, para darle fecha exacta a la separación entre la pareja lo que es provechoso en el trámite de un divorcio.
Validación de sentencias de divorcio de otros países
El proceso de validación de la sentencia obtenida en el extranjero implica tramitar un exequator. Es decir un procedimiento en el cual se solicita que se tenga por reconocida en el territorio aquella sentencia de divorcio conseguida en otro país.
¿Es esta la solución a los problemas de la pareja?
Se trata de una respuesta en la que es muy complejo generalizar, pero según nuestra experiencia como abogados podemos decir que al lograr una separación amigable los resultados negativos de esta difícil etapa se reducen, a pesar de que aún los hay. No obstante, en relaciones muy desgastadas la separación judicial no es más que la forma que tiene un integrante de la pareja a seguir esforzándose empecinadamente en hacerle la vida imposible al otro. Nuestros abogados en línea lo asesorarán para que usted pueda dejar atrás de una vez por todas esta etapa difícil y extenuante de su vida.
Los temas que normalmente deben resolverse antes de validar una separación legal se relaciona con:
- El cuidado y pensión de los hijos que los cónyuges tengan en común, estos incluyen la tuición, alimentación, vistas, etc.
- Propiedades y bienes mancomunados obtenidos durante la sociedad conyugal..
- Derechos hereditarios y de sucesión..
Servicios
- Separaciones (de común acuerdo / contenciosas).
- Matrimonios.
- Pareja de hecho.
- Divorcios (de mutuo acuerdo / contenciosos).
- Nulidades Canónicas.
- Nulidades Civiles.
- Liquidación de régimen económico matrimonial.
- Reparto de cosas comunes.
- Medidas o Efectos.
- Adopción.
- Ejecución de Sentencias.
- Impago de pensiones.
- Incumplimiento régimen de comunicación
- Maltratos y Violencia Intrafamiliar.
Califica este Artículo:
Deja un comentario