Abogados de divorcio en Santa Fe de Mondujar

Su tranquilidad se radica en un asesoramiento experto y en la mejor asistencia técnica. Nuestro bufete cuenta con un completo equipo de abogados expertos en el área de familia y con dilatada experiencia en el tiempo y en la gran variedad de casos trabajados.

Abogados de divorcio en Santa Fe de Mondujar Abogados de Divorcio

¿De que manera se consigue el divorcio contencioso?

El trámite se inicia por medio de la presentación de la solicitud, que incluye los certificados de matrimonio y de nacimiento de los hijos; así como también de esos documentos que sirven para acreditar el estado económico de los cónyuges para la adopción de resoluciones de carácter económico ( tributarias, nóminas, certificaciones de banco, títulos de propiedad o certificaciones registrales). Después de presentada la petición, el Juzgado citará a las partes a una vista, a la que tienen que comparecer las dos con sus abogados y procuradores. Si existieren hijos será parte de la misma forma el Ministerio Fiscal. En la vista se practicarán las pruebas que hagan referencia a sucesos de los que tengan relación los pronunciamientos sobre las medidas a adoptar respecto de la guarda y custodia de los hijos, el régimen de visitas del cónyuge no custodio, el uso de la vivienda familiar y el establecimiento de pensiones alimenticias o de pensión compensatoria. Cuando hubiere hijos menores o discapacitados, se les tendrá en en cuenta si tuvieren necesario juicio y, en todo caso, si fueren mayores de doce años. Una vez celebrada la vista, el Juez dictará sentencia por la que se establezca el divorcio de los cónyuges y se determinen las medidas que se considerarán a partir de ese momento las relaciones de los cónyuges sus hijos; y mandará que la misma se inscriba en el Registro Civil. Es posible solicitar del mismo modo su inscripción en el Registro de la Propiedad o en el Mercantil, si alguno de los cónyuges es empresario.

Divorcio unilateral

El divorcio unilateral, implica que una de las partes no está de acuerdo con el divorcio. Para llevar a cabo el divorcio unilateral la ley exige que los cónyuges hayan estado separados (cesado la convivencia) durante al menos tres años.

El divorcio unilateral o divorcio sin acuerdo suele darse cuando el otro cónyuge no desea el divorcio, por mero capricho o porque desea obtener una ventaja a cambio. Los inconvenientes de este tipo de divorcio son fundamentalmente su valor (es un juicio más difícil) y su duración, ya que normalmente suelen interponerse recursos de apelación.

Cese de pensión alimenticia (termino de pensión de alimentos)

Si han cesado los fundamentos de una demanda de pensión alimenticia existe el derecho a solicitar el cese en el pago de la pensión.En el caso de los hijos, el derecho a recibir una pensión por alimentos cesa cuando alcanzan la mayoría de edad (salvo que sigan estudiando), trabajen o se casen (ya que debe adjudicarse la obligación primeramente el cónyuge). Representamos a nuestros clientes en la presentación y gestión de juicios de cese de alimentos.

Separación Judicial

La legislación de matrimonio civil establece la separación judicial, que podrá ser invocada por un cónyuge cuando el otro incumpla gravemente los deberes y obligaciones que impone el matrimonio y hacia con los hijos. También podrá ser solicitada al tribunal por alguno de los cónyuges o por los dos cuando haya cesado la convivencia.
Entre las consecuencias legales que tiene un trámite de divorcio podemos destacar el cese de la obligación de alimentar a la pareja, es decir se termina toda sentencia previa que dictamine el pago de una pensión de alimentos en pro del otro cónyuge. El proceso de divorcio termina los derechos hereditarios, es decir, si muere uno de los cónyuges, el cónyuge sobreviviente ya no es heredero.

No obstante, el trámite de divorcio no influye los derechos y obligaciones que los progenitores tienen hacia sus hijos, puesto que estos temas se manejan de forma independiente al estado civil de los progenitores. Esto quiere decir que la justicia vela por el bienestar de los más desvalidos, en este caso los hijos, sobre todo si éstos son menores de edad, dejando de lado si usted o su pareja son casados, solteros, separados, anulados, divorciados o alguno de los dos enviudó. La autoridad fuerza a las partes que pretendan iniciar la gestión para el divorcio de acuerdo mutuo, que creen adicionalmente un sistema de visitas, tuición y alimentos en el que se resguarden los deberes y derechos de los niños menores de edad.

¿Qué aspectos tributarios tiene el Divorcio?

En los efectos que el divorcio implica en el aspecto tributario cabe indicar los siguientes:

  • Impuesto a la Renta de las Personas Físicas: La declaración de la renta se tiene que hacer con relación a la situación familiar a 31 de diciembre. De esta forma si en aquella fecha hubiese sentencia de divorcio, tendrá que cumplimentarse una declaración por familia, entendiendo como ésta a cada cónyuge con hijos a su cargo.
  • Por otro lado, cabe señalar que las pensiones por alimentos no pueden ser incorporadas como ingreso para quién las recibe, ni como gasto para quién las paga. No obstante, la pensión compensatoria si tiene que ser incluida como ingreso por quién las recibe, y como gasto por quién las abona.
  • Impuesto a las Transmisiones Patrimoniales: Cuando se liquide el lazo económico matrimonial y se deba entregar a cada cónyuge la mitad de la vivienda familiar, esa transmisión será exenta del Impuesto a las Transmisiones Patrimoniales. Aunque cuidado cuando la división del patrimonio entre los cónyuges no es igualitaria, puesto que con respecto a los excesos de adjudicación el fisco puede solicitar su tributación como donación a través del impuesto de herencias y donaciones; debe tenerse en consideración de la misma forma que cuando se consigne que uno de los cónyuges consigue la parte de un bien del otro a cambio de un precio determinado se tributará por el Impuesto de transmisiones patrimoniales.
  • Impuesto sobre el Patrimonio: Una vez separados, los ex-cónyuges sólo tendrán que declarar el patrimonio individual de cada uno de ellos.

Nuestros abogados peritos en procesos de divorcio se encargan de toda la ejecución del procedimiento, ya sea de acuerdo mutuo o contencioso, informando en todo momento su persona del avance de su expediente.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *