Abogados de divorcio en Sant Pol de Mar
Abogados matrimonialistas. Somos especialistas en divorcio express, derecho matrimonial, separaciones, divorcios y otras especializaciones de derecho de familia. Un abogado matrimonialista hara todas las gestiones de su separación o divorcio por internet. En nuestro país, el finalizar el matrimonio puede comprenderse como un trámite que no finaliza el vínculo del matrimonio, pero sí dar por finalizada la vida en común. En la actualidad, la separación tiene la posibilidad de ser solicitada por un cónyuge por una falta adjudicada al otro cónyuge, cuando lo estipula la ley. Además puede ser solicitada si ha terminado la convivencia, con el objeto de normar las relaciones mutuas y en relación a los hijos, sin poner fin al matrimonio. Este procedimiento es, sin lugar a dudas muy difícil para los involucrados y se considera similar al fallecimiento de la pareja. La diferencia importante es que, en el caso de la separación judicial, interviene la determinación de una de las partes de finalizar el vínculo, lo que puede ser muy difícil de aceptar para la otra persona. No todas las relaciones terminan de igual forma.
En algúnas situaciones, la ruptura se plantea durante mucho tiempo, y otras ocasiones la separación llega de manera repentina, cuando uno de éstos ni siquiera lo ha considerado como opción y es sorprendido por la decisión de su pareja, que puede llevar meses o años considerando la posibilidad de una ruptura. Sin embargo la mayoría de las separaciones están acompañadas de peleas, quejas y enfados repetitivos, seguido de un alejamiento en el que ambos cónyuges notan que entre ellos hay problemas al parecer imposibles de resolver. Una vez que ocurren los conflictos y se mantienen por lapsos prolongados se producen patrones comunicacionales nocivos que prolongan el problema y conducen finalmente a la separación.
Según la forma de ruptura, la persona que toma la determinación tiende a sentir una sucesión de emociones, especialmente culpa e inseguridad. La otra parte se considera herida y traicionada, pasando por emociones muy diferentes pero difíciles de manejar, generalmente asociadas a gran cantidad de ira y frustración por verse abandonado.
Lo más relevante en un procedimiento es, en lo posible, los involucrados comprendan que tienen que esforzarse en ejecutar cada una de las acciones que siguen de buena fe. Nada conseguiremos con tratar perjudicar al otro, principalmente si existen hijos de esta unión y que no tienen que ver con los problemas de sus padres.
¿Cómo se obtiene el divorcio de mutuo acuerdo?
El proceso se inicia con la presentación de la demanda por ambos cónyuges conjuntamente o sólo por uno con el consentimiento del otro. Esa demanda debe ir acompañada de un convenio regulador – documento en el que se señalan las medidas que regularán en el futuro la guarda y custodia de los hijos, el régimen de visitas, las pensiones alimenticia y compensatoria y el uso del domicilio familiar- firmado por los esposos, y en el que tienen que confirmarse más tarde ambos cónyuges.
Divorcio culposo
Una variante del divorcio unilateral es el divorcio culposo ( ejemplo: a causa de infidelidad) que funciona cuando hay una falta grave de los deberes y obligaciones que establece el matrimonio, o de los deberes y obligaciones para con los hijos, que vuelva intolerable la vida en común. En este caso no se requiere esperar 3 años de separación y la ley establece variados ejemplos de comportamientos que se enmarcan en esta figura: Atentado en contra de la vida o malos tratos graves contra el cónyuge o algún hijo; infidelidad; abandono; condena por crimenes contra las personas; homosexualidad: alguna adicción que signifique un inconveniente grave para la buena convivencia entre ambas partes o entre éstos y los hijos; y tentativa para prostituir al otro cónyuge o a los hijos.
La desventaja del divorcio culposo se encuentra en la prueba, porque las causas deben acreditarse en el juicio, de lo contrario no se obtendrá el divorcio.
Rebaja de pensión alimenticia
Representamos a aquellas personas que han sido demandadas de alimentos y que desean lograr una rebaja de pensión alimenticia decretada o pactada por haber variado las circunstancias, sean propias (disminución de ingresos o aumento de gastos) o del alimentario (tiene menos requerimientos, etc).
En estas situaciones se expone una demanda frente a los Tribunales de Familia, con el fin de que un juez revise los nuevos datos y de acuerdo a ellos adopte una decisión para fijar una rebaja de alimentos.
Separación Judicial
La legislación de matrimonio civil decreta la separación judicial, que puede ser solicitada por un cónyuge en caso que el otro incumpla de manera grave los deberes y obligaciones que impone el matrimonio y hacia con los hijos. Además podrá ser requerida al tribunal por alguno de los cónyuges o por ambos una vez que haya terminado la convivencia.
¿Es esta una solución a los conflictos de la pareja?
Se trata de una respuesta en la que es muy difícil generalizar, pero en nuestra experiencia como abogados podemos decir que al conseguir una separación amistosa las consecuencias negativas de esta difícil etapa disminuyen, pese a que aún los hay. No obstante, en relaciones muy desequilibradas y desgastadas la separación judicial no es mucho más que la forma que tiene un miembro de la pareja a hacerle la vida imposible al otro. Nuestros abogados online lo asesorarán para que pueda superar de una vez por todas esta etapa dolorosa y extenuante de su vida.
Los asuntos que normalmente deben solucionarse antes de hacer válida una separación legal se relaciona con:
- El cuidado y pensión de los hijos que los cónyuges tengan en común, estos abarcan la tuición, alimentación, vistas, entre otros.
- Propiedades y bienes en común obtenidos a lo largo de la sociedad conyugal..
- Derechos hereditarios y de sucesión..
¿Puedo divorciarme a pesar de que mi cónyuge no está de acuerdo?
Sí. Tras las últimas modificaciones en temas de divorcio, es suficiente con que uno de los esposos no desee la continuación del matrimonio para que se pueda pedir el divorcio, sin que el otro pueda negarse a la petición por motivos materiales, y sin que el Juez pueda rechazar la petición, salvo por asuntos procesales.
¿Debo indicar una razón en particular para divorciarme?
No. Ya no existen los listados de causas de separación matrimonial y de divorcio. La voluntad de uno de los cónyuges de no seguir con el matrimonio es suficiente para poder recibir el divorcio.
¿Es necesario tramitar la separación física antes que el divorcio?
No. Es posible acudir directamente al divorcio sin importancia de la previa separación de hecho o judicial. No obstante, se mantiene la separación matrimonial para los casos en los que los cónyuges quierean interrumpir su matrimonio, sin optar por la disolución final. Esta posibilidad de acudir al divorcio ha provocado que en el año 2011 los divorcios representaran el 93,6% de las rupturas matrimoniales, frente al 6,2% de las separaciones y el 0,1% de las nulidades.
Califica este Artículo:
Deja un comentario