Abogados de divorcio en Sant Joan Les Fonts
Quien se sienta sumido en un conflicto matrimonial o de pareja, o anticipe que podría presentarse esa crisis, debería conseguir asesoramiento jurídico a la mayor brevedad posible, pidiendo consulta en un bufete matrimonialista, donde el afectado tendrá la posibilidad de exponer la problemática a un abogado especializado en derecho de familia y obtener asesoría y la información fundamental para entender y abordar la situación en toda su complejidad y variedad de aspectos.
Nuestra experiencia en el manejo de todo tipo de conflictos matrimoniales le ayudará a superarlas con tranquilidad. Conocer y evaluar bajo una mirada profesional todas las áreas del inconveniente le hará posible elaborar un esquema a tomar para su rápida resolución.
¿De qué modo se tramita el divorcio de mutuo acuerdo?
El trámite se inicia con la entrega de la demanda por ambos cónyuges conjuntamente o sólo por uno con el permiso del otro. Aquella demanda debe ir acompañada de un convenio regulador – documento en el que se detallan las medidas que regularán en el futuro la guarda y custodia de los hijos, el régimen de visitas, las pensiones de alimentos y compensatoria y el uso de la dirección familiar, entre otras- firmado por los esposos, y en el que pueden confirmarse -firmar- posteriormente los dos cónyuges en el juzgado.
¿Qué es el «divorcio express»?
Después de las últimas modificaciones en la materia, se han hecho más simples los trámites para la obtención de la sentencia de divorcio, especialmente para los que se solicitan de mutuo acuerdo. Su sistema más simple, económico y eficiente ha hecho que se le conozca como «divorcio express».
Aviso de cese de vida en común
Representamos a los cónyuges que se han separado hace poco tiempo en la notificación judicial del cese de convivencia que significa entregar judicialmente una fecha fija al minuto en que se llevó a cabo la separación de hecho, para no requerir mayores pruebas luego, cuando se procese el juicio de divorcio.
La relevancia que tiene la preparación del divorcio, desde un punto de vista legal y judicial, es que una vez que se le ha puesto fecha fija a la separación ya se cuenta con un precedente preparado para requerir el divorcio posteriormente, ya que las causas comunes de divorcio exigen que no haya habido convivencia por más de uno o tres años.
Aumento de Pensión alimenticia
Para el que actualmente percibe alimentos y busca que se aumenten por haber cambiado las condiciones propias o de quien paga la pensión, existe la posibilidad de interponer una demanda por aumento de pensión. Representamos a nuestros clientes en la presentación y gestión de demandas por aumento en la pensión.
Aviso de Cese de Convivencia
Los abogados de familia son quienes se encargan de representar a las partes en caso de que usted desee iniciar un proceso de divorcio. Para cualquier trámite de esta índole se requieren dos abogados, uno que representa a cada cónyuge. Un divorcio es un procedimiento judicial en que el propósito es poner fin al matrimonio, por medio de la proclamación de un juez. Hay diferentes tipos: puede ser de mutuo acuerdo, o unilateral y ambas partes necesitan distintos procesos. Para iniciar los trámites del divorcio se requieren solamente los certificados de matrimonio y de nacimiento, si es que existen hijos en común.
Puede haber un matrimonio que por diversas causas ha terminado la convivencia y aún así no desea el divorcio. En estos casos es posible solicitar a un juez que decrete la separación judicial y regule los efectos jurídicos de esta condición. Esta instancia puede ser solicitada por cualquiera de los cónyuges, cuando ya no conviven, no obstante, ello imposibilita a los separados para contraer otro matrimonio.
En cambio, el divorcio finaliza el matrimonio y a los derechos y obligaciones que éste tiene consigo. También posibilita a los divorciados para casarse nuevamente.
Si se comienza un proceso para divorcio unilateral, el cónyuge demandante puede pedir la regulación de estos aspectos, de manera de resguardar el bienestar de los hijos a partir del primer momento.
Es importante saber que usted tendrá que informar de la demanda a su pareja. La ley estipula que toda persona tiene el derecho a tener conocimiento de que se realiza un juicio en su contra. Además, debe tener en cuenta, que la ley requiere que ambos cónyuges asistan a una audiencia, de manera que es importante que usted sepa de alguna dirección en que su cónyuge pueda ser avisado(a). En el caso de los hombres, ya registrado el divorcio en el registro civil él puede volver a contraer matrimonio de inmediato. Las mujeres están regidas por una normativa del código civil que tiene por objeto prevenir confusión de paternidades. Esta norma dispone que la mujer al divorciarse debe esperar 9 meses (270 días) para volver a casarse. Sin embargo se puede acortar este plazo si la mujer prueba que, al hacerse efectivo el divorcio, no está embarazada. Esto se realiza usando una certificación médica que se debe presentar frente a un juez, el que autoriza contraer el matrimonio por medio de una sentencia legal.
Nuestros servicios
- Separaciones (de mutuo acuerdo / contenciosas).
- Matrimonios.
- Parejas de hecho.
- Divorcios (de mutuo acuerdo / contenciosos).
- Nulidades Religiosas.
- Nulidades Civiles.
- Liquidación de régimen económico matrimonial.
- División de bienes comunes.
- Medidas o Efectos.
- Adopción.
- Ejecución de Sentencias.
- Pensión de alimentos.
- Incumplimiento régimen de comunicación
- Maltratos y Violencia Intrafamiliar.
Califica este Artículo:
Deja un comentario