Abogados de divorcio en Sant Iscle de Vallalta

Quien se sienta inmerso en una crisis matrimonial o de pareja, o anticipe que podría presentarse esa crisis, debería conseguir asistencia jurídica a la brevedad, solicitando consulta con un bufete matrimonialista, en que el afectado podrá exponer los problemas a un abogado especialista en derecho de familia y recibir asistencia y la información necesaria para entender y abordar la situación en toda su dificultad y variedad de aspectos.

Nuestra experiencia en el manejo de todo tipo de conflictos matrimoniales le ayudará a superarlas de forma menos traumática. Conocer y evaluar bajo una óptica profesional todas las áreas del problema le hará posible crear un esquema a seguir para su rápida resolución.

Abogados de divorcio en Sant Iscle de Vallalta Abogados de Divorcio

¿Qué ventajas implica el divorcio de mutuo acuerdo?

Se trata del proceso más veloz, sencillo y económico de obtener el divorcio. No requiere la celebración de juicio, siendo suficiente con la entrega de la solicitud y del convenio y su posterior ratificación en el Tribunal por ambos cónyuges. También supone un abaratamiento de costes al dar la opción que los dos cónyuges estén representados por el mismo Procurador y defendidos por un único Abogado. El divorcio contencioso es más extenso, complicado y costoso. Exige la celebración de vista judicial, y ya no es factible acudir con un sólo Abogado y un sólo Procurador, sino que cada parte debe ir con los suyos.

Divorcio culposo

Una variante del divorcio unilateral, es el divorcio culposo (como es el caso de infidelidad o malos tratos) que ocurre cuando existe una falta importante de los deberes y obligaciones que les impone el matrimonio, o de los deberes y obligaciones para con los hijos, que convierta en insoportable la vida en común. En estas situaciones no es necesario esperar 3 años de separación y la ley establece algunos ejemplos de comportamientos que se encuadran dentro de esta figura:

  • Atentado en contra de la vida o malos tratos en contra del cónyuge o alguno de los hijos.
  • Infidelidad.
  • Abandono.
  • Condena por delitos contra las personas.
  • Conducta homosexual.
  • Alcoholismo o drogadicción que constituya un inconveniente grave para la convivencia armoniosa entre los cónyuges o entre éstos y sus hijos.
  • Tentativa para prostituir al otro cónyuge o a los hijos.

El inconveniente del divorcio culposo radica en la demostración de los hechos acusados, porque estas razones tienen que acreditarse por razón de pruebas irrefutables o señales claras en el transcurso del juicio.

Rebaja de pensión alimenticia

Representamos a aquellas personas que han sido demandadas de alimentos y que quieran obtener una rebaja en el monto establecido por un cambio en las condiciones, sean propias (disminución de ingresos o aumento de gastos) o del alimentario.

En estos casos se expone una demanda frente a los Tribunales de Familia, para que un juez aprecie los nuevos antecedentes y según éstos tome una determinación para establecer una rebaja en la pensión.

Importante

El juzgado que debe conocer el juicio es siempre el del domicilio de la persona demandada, o de alguno de los cónyuges si es divorcio de mutuo acuerdo.En los divorcios de mutuo acuerdo es necesario adjuntar un convenio que normalice los regímenes de visitas, tuición, alimentos y en su caso normar además los bienes, esto en el caso de que los cónyuges estén casados en sociedad conyugal.

La compensación económica consiste en la indemnización que la mujer o también el hombre, que no pudo trabajar a lo largo de la convivencia por ocuparse del matrimonio o a los hijos, le pide al juez, para que condene al otro cónyuge a pagársela en dinero.

¿Es esta una solución a los problemas de la pareja?

Esta es una respuesta en la que es difícil generalizar, pero según nuestra experiencia como abogados podemos decir que al conseguir una separación amistosa las consecuencias negativas de esta difícil fase se reducen, aunque no desaparecen del todo. No obstante, en relaciones con muchos problemas la separación judicial no es más que la forma que tiene un integrante de la pareja a continuar esforzándose empecinadamente en hacerle la vida imposible al otro. Nuestros abogados online le aconsejarán para que pueda superar finalmente esta fase difícil y desgastante.

Los asuntos que generalmente deben resolverse antes de validar una separación legal tiene que ver con:

  • El cuidado y pensión de los hijos que los cónyuges tengan en común, estos incluyen la tuición, alimentación, vistas, etc.
  • Propiedades y bienes mancomunados obtenidos a lo largo de la sociedad conyugal..
  • Derechos hereditarios y de sucesión..

¿Qué son las medidas provisionales?

Son las destinadas a acordar la situación de los cónyuges mientras se obtiene su procedimiento de divorcio, o nulidad matrimonial y hasta su conclusión. Hay que separar dos clases:

  1. Las medidas previas o provisionalísimas, que se solicitan antes de la interposición de la demanda. Debe acreditarse una situación de urgencia para su solicitud, como supuestos de violencia o abuso.
  2. Las medidas provisionales, que se solicitan en el momento de la presentación de la demanda.

¿Qué puede solicitarse?

Entre las medidas que se deberian pedir y que debe aprobar el juez se encuentran: Establecer con cuál de los cónyuges han de quedarse los sujetos a la patria potestad de ambos y tomar las disposiciones que correspondan de acuerdo con lo determinado en el Código Civil y, en particular, la manera en que el cónyuge que no tenga la guarda y custodia de los hijos podrá cumplir el deber de velar por éstos y el tiempo, manera y lugar en que podrá comunicar con ellos y tenerlos en su compañía. Cuando exista peligro de sustracción del menor por alguno de los cónyuges pueden establecerse las medidas que correspondan y, en especial, las siguientes:

  1. Prohibición de salida del país.
  2. Prohibición de creación de un pasaporte al menor.
  3. Sometimiento a autorización judicial previa de un cambio de domicilio del menor.
  4. Establecer cuál de los cónyuges ha de proseguir en el uso de la vivienda familiar y asimismo, previo inventario, los bienes del ajuar que siguen estando en ésta y los que se ha de llevar el otro cónyuge.
  5. Fijar la contribución de cada cónyuge a las cargas del matrimonio, incluidas, las litis expensas, desarrollar las bases para la actualización de cantidades y disponer las garantías, u otras medidas convenientes, a fin de asegurarse de la efectividad de lo que por estos elementos un cónyuge haya de pagar al otro.
  6. Señalar, atendidas las circunstancias, los bienes gananciales o comunes que, previo inventario,se deban hacer entrega a uno u otro cónyuge y las disposiciones que tienen que observar en la administración y disposición, así como en la necesaria rendición de cuentas sobre los bienes comunes o parte de ellos que obtengan y los que adquieran en lo sucesivo.
  7. Establecer, en su caso, el régimen de administración de los bienes que por escritura notarial estuvieran particularmente afectos a las cargas del matrimonio.

  • Su problema tiene arreglo. Contáctenos con el fin de recibir ayuda judicial en línea que pueda ayudarlo a manejar su problema. Con el fin de efectuar un trámite de separación matrimonial, es necesario tener la consejo de un abogado.


Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *