Abogados de divorcio en Sant Gregori

Su tranquilidad se asienta en una asesoría experta y en la mejor asistencia técnica. Nuestro bufete de abogados incluye un completo grupo de abogados expertos en el área de familia y con reconocida experiencia.

Abogados de divorcio en Sant Gregori Abogados de Divorcio

¿Qué ventajas tiene el divorcio de mutuo acuerdo?

Estamos hablando de del trámite más rápido, simple y barato de conseguir el divorcio. A diferencia del contencioso, no exige de juicio, siendo suficiente con la entrega de la demanda y del convenio y su ratificación -firma- en el Tribunal por ambos cónyuges. También supone un abaratamiento de costes al dar la oportunidad que ambos cónyuges estén representados por un mismo Procurador y un mismo Abogado. El divorcio contencioso es más extenso, complicado y caro. Exige la celebración de vista judicial, y ya no es posible acudir con un sólo Abogado y un sólo Procurador, sino que cada parte tendrá que acudir con los propios.

Compensación Económica

Representamos frente a demandas de compensación económica que se puedan presentar en juicios unilaterales de divorcio. También tenemos la opción de pedir compensaciones económicas en juicios de divorcio, cada vez que nuestros clientes cumplen con los requisitos para ello.

La indemnización económica es una instauración creada por el legislador para cuidar al cónyuge más vulnerable que padeció un perjuicio financiero por no haber podido trabajar o haber trabajado menos, al haberse dedicado al cuidado del hogar o de los hijos.

Aumento de Alimentos (pensión alimenticia)

Para quien actualmente percibe alimentos y persigue que se aumenten por haber cambiado las condiciones propias o de quien paga los alimentos, existe la posibilidad de interponer una demanda por aumento de pensión alimenticia. Representamos a nuestros clientes en la interposición y tramitación de demandas por aumento en la pensión.

Aviso de Cese de Convivencia

Los abogados de familia son los encargados de representar a las partes en un trámite de divorcio. En cualquier trámite de esta naturaleza son necesarios dos abogados, uno para cada cónyuge. Un divorcio es un procedimiento judicial en que el objeto es finalizar el matrimonio, mediante la proclamación de un juez. Existen diferentes tipos: puede ser de acuerdo mutuo, o unilateral y ambas partes requieren distintos procesos. Para comenzar los trámites para el divorcio se requieren sólo los certificados de matrimonio y de nacimiento, cuando hay hijos en común.

Puede haber un matrimonio que por distintas razones ha terminado la vida en común e incluso así no quiere el divorcio. En estos casos es posible pedir a un juez que decrete la separación judicial y regularice los temas jurídicos de esta condición. Esta instancia tiene la posibilidad de ser pedida por cualquiera de los cónyuges, cuando ya no viven juntos, no obstante, ello impide a los separados para contraer otro matrimonio.

Por otra parte, el divorcio pone fin al matrimonio y a los derechos y obligaciones que éste tiene consigo. Además posibilita a los divorciados para volver a contraer matrimonio.
Entre las consecuencias legales que tiene un trámite de divorcio podemos nombrar el cese de la obligación de alimentar a la pareja: O sea se termina toda sentencia anterior que dictamine el pago de una pensión de alimentos en pro del otro cónyuge. El trámite de divorcio anula los derechos hereditarios, o sea, si fallece uno de los cónyuges, el otro ya no es heredero.

No obstante, el trámite de divorcio no afecta los derechos y obligaciones que los progenitores tienen hacia los hijos, puesto que estos asuntos se manejan de forma sin importar el estado civil de los progenitores. Esto significa que la justicia vela por el bienestar de los más vulnerables, en este caso los hijos, sobre todo si éstos son menores de edad, dejando de lado si usted o su pareja son casados, solteros, separados, anulados, divorciados o alguno de los dos enviudó. La autoridad fuerza a las partes que quieran comenzar los trámites para el divorcio de acuerdo mutuo, que establezcan adicionalmente un régimen de visitas, tuición y alimentos en el que se resguarden los deberes y derechos de los hijos menores de edad.

¿Qué documentos debo preparar para comenzar el procedimiento de separación?

Antes de presentar la solicitud hay que elaborar varios documentos, como el certificado de matrimonio, que se solicita en el Registro Civil, y el certificado de nacimiento de los hijos, si los hay. En varios Registros puede pedirlos en línea:
Cuando se trata de matrimonios extranjeros será requerida la certificación del Registro Civil del Consulado de España, la del Registro extranjero previamente legalizada o la del Registro Civil.
Del mismo modo es imprescindible un Poder General para Pleitos: se trata de una escritura notarial en la que se entregan poderes al Procurador para que pueda actuar en el Juzgado en representación de los cónyuges. Este documento se otorga en cualquier Notaría y su precio está entre los 30 y 40 Euros. De la misma manera puede tramitarse en el Juzgadoy, en este caso, sería totalmente gratis. algunos Juzgados solicitan el certificado de empadronamiento o residencia acreditativa de los cónyuges para comprobar si son competentes. En todo caso, su Abogado le solicitará todos los documentos requeridos.

Las consultas por esta vía son sin coste, pero antes de preguntar, revise bien la sección de dudas frecuentes, ya que diferentes inquietudes están en esa sección.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *