Abogados de divorcio en Sant Feliu de Pallerols

El divorcio implica la extinción del vínculo matrimonial mediante una declaración legal, es decir, por una sentencia recaida luego de la tramitación de un proceso judicial en el que necesariamente deben interactuar abogado y procurador. Solamente una resolución judicial puede producir el divorcio, incluso a pesar de que éstos se encuentren de acuerdo en solicitarlo. A pesar de ser razón de término del vínculo matrimonial legalmente se exigen determinadas salvaguardias que afectarán a los coóyuges después de divorciados. Por una parte se asegura el cumplimiento de los deberes de los padres frente a los hijos sin importar la relación que puedan tener con ellos. Por otro se exige la situación económica similar a la obtenida en el matrimonio por el cónyuge más desfavorecido económicamente. Además de eso será primordial la defensa de sus intereses en la disolución del régimen económico y la separación de bienes a los que pueda dar lugar.

Desde nuestro despacho además prestamos especial atención en el proceso de divorcio a la regulación de las visitas de padres e hijos teniendo en consideración las particularidades de la aplicación de la Ley de Custodia Compartida.

Abogados de divorcio en Sant Feliu de Pallerols Abogados de Divorcio

¿Cómo se obtiene el divorcio contencioso?

El procedimiento se inicia por medio de la entrega de la solicitud, que incluye los certificados de vínculo matrimonial y de nacimiento de los hijos; así como de los documentos que sirven para certificar la situación económica de los cónyuges para la adopción de medidas de carácter económico (declaraciones tributarias, nóminas, certificaciones de banco, propiedades o certificaciones registrales). Después de entregada la solicitud, y contestada la misma por el otro cónyuge, el Juez llamará a las partes a una audiencia, a la que deben comparecer las dos con sus abogados. Si hay hijos será parte del mismo modo el Ministerio Fiscal. En dicha audiencia se entregarán las pruebas que se refieran a sucesos de los que tengan relación los pronunciamientos sobre las resoluciones a tomar respecto de la guarda y tuición de los hijos, el régimen de visitas del cónyuge no custodio, el uso de la vivienda familiar y el establecimiento de pensiones de alimentos o de pensión compensatoria. Cuando hubiesen hijos menores o discapacitados, se les oirá si tuvieren suficiente juicio y, en todo caso, si fueren mayores de 12 años. Después de vez celebrada la vista, el Juzgado dictará sentencia por la que se establezca el divorcio de los cónyuges y se establezcan las medidas que se considerarán a partir de ese momento las relaciones de los cónyuges sus hijos; y ordenará que se anote en el Registro Civil. Puede solicitarse también su inscripción en el Registro de la Propiedad o en el Mercantil.

¿A qué lugar es necesario acudir para divorciarme?

El divorcio sólo puede acordarse por resolución legal y producirá efectos a partir de su dictamen. Para solicitarlo deberá presentarse petición firmada por un Abogado y Procurador, por lo que deberá iniciar contactando con un Abogado para dar inicio a el proceso.

Reparto de bienes

Representamos a aquellos cónyuges casados en sociedad conyugal que quieran cambiar dicho régimen por el de separación completa de bienes.

La separación de bienes es posible en cualquier minuto durante del matrimonio, y está la posibilidad de efectuarse de manera acordada o en forma judicial por la mujer.

Si ambas partes están de acuerdo en sustituir la sociedad conyugal por una separación de bienes, no es necesaria la intromisión del tribunal, sino que nuestros abogados crean las escrituras y se realiza la disolución de la sociedad conyugal, todo lo que se inscribe después.

Si el hombre no quiere llevar a cabo la separación de bienes, existe la posibilidad para la mujer de pedir la separación de bienes por medios judiciales, lo que además significa la disolución de la sociedad conyugal, cuando existen bienes sociales.

Liquidación de la sociedad conyugal

Representamos a aquellos cónyuges que al minuto de realizar la separación de bienes, deseen liquidar la sociedad conyugal. Esto es recomendable si hay bienes sociales y se puede efectuar conjuntamente con la separación de bienes.

Transacción alimenticia o Avenimiento de Pensión de alimentos

Para aquellos cónyuges y/o padres que deseen normar de manera amistosa el pago de una pensión alimenticia es aconsejable la inscripción de una transacción de alimentos, de forma que se le entregue alguna seguridad jurídica a los acuerdos logrados (posee igual peso jurídico que una sentencia judicial).

La transacción alimenticia podría implicar una orden de régimen de visitas del padre que no dispone de la custodia del menor, con lo que se abarcan en general las materias asociadas con menor. La escritura de transacción de alimentos sirve, aparte, para darle fecha exacta a la separación de los cónyuges (si fuere el caso) lo que es provechoso en el trámite de un divorcio.

Notificación de Cese de Convivencia

Los abogados de familia son quienes se encargan de representar a las partes en el caso de que usted quiera iniciar un trámite de divorcio. En todo proceso de esta naturaleza se requieren dos abogados, uno que represente a cada cónyuge. Un divorcio es un proceso judicial en que el propósito es poner fin al matrimonio, a través de la declaración de un juez. Hay diferentes tipos: puede ser de acuerdo mutuo, o unilateral y ambas partes necesitan diferentes procesos. Para iniciar los trámites del divorcio se requieren solamente los certificados de matrimonio y de nacimiento, si es que hay hijos en común.

Puede haber un matrimonio que por distintas causas ha cesado la convivencia e incluso así no desea divorciarse. En estos casos se puede pedir a un juez que resuelva la separación judicial y regularice los efectos jurídicos de esta situación. Esta instancia puede ser pedida por cualquiera de los cónyuges, cuando ya no viven juntos, no obstante, ello imposibilita a los separados para contraer otro matrimonio.

En cambio, el divorcio finaliza el matrimonio y a los derechos y obligaciones que éste tiene consigo. Además permite a los divorciados volver a contraer matrimonio.

¿Es esta una solución a los conflictos de la pareja?

Esta es una respuesta en la que es complejo generalizar, sin embargo basados en nuestra experiencia como abogados podemos señalar que al lograr una separación amigable los resultados negativos de esta difícil etapa disminuyen, pese a que aún los hay. No obstante, en relaciones con muchos problemas la separación judicial no es más que la forma que tiene un integrante de la pareja a continuar esforzándose empecinadamente en hacerle la vida imposible al otro. Nuestros abogados online le aconsejarán para que usted pueda superar finalmente esta etapa difícil y extenuante de su vida.

Los asuntos que generalmente tienen que resolverse antes de validar una separación legal tiene que ver con:

  • El cuidado y manutención de los hijos que ambas partes tengan en común, estos incorporan la tuición, alimentación, vistas, etc.
  • Propiedades y bienes mancomunados obtenidos a lo largo de la sociedad conyugal..
  • Derechos hereditarios y de sucesión..

Servicios

  • Separaciones (de común acuerdo / contenciosas).
  • Matrimonios.
  • Pareja de hecho.
  • Divorcios (de común acuerdo / contenciosos).
  • Nulidades Religiosas.
  • Nulidades Civiles.
  • Liquidación de régimen económico matrimonial.
  • División de bienes comunes.
  • Medidas o Efectos.
  • Adopción de menores.
  • Ejecución de Sentencias.
  • Pensión de alimentos.
  • Incumplimiento régimen de comunicación
  • Malos tratos y Violencia Intrafamiliar.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *