Abogados de divorcio en Sant Adria de Besos
La nueva legislación de divorcio decreta que existen 3 tipos de divorcio en nuestro país y se dividen de esta manera según las causas que crearon la necesidad de divorciarse y los resultados legales que cada uno tiene consigo:Divorcio acordado o de mutuo acuerdo, Divorcio unilateral, Divorcio culposo. El tiempo que toman en hacerse efectivos los juicios de esta índole son tiempos indefinidos, sin embargo tiene que tener en cuenta unos dos meses para un divorcio de acuerdo mutuo y entre 4 y 8 meses para uno unilateral (sin acuerdo).
¿Cuál es el mejor momento para divorciarme? ¿Debo esperar a que mis hijos sean mayores?
No existe una respuesta definitiva para esta interrogante. Deberás ser el propio juez del progreso. Las estadísticas señalan que los niños que viven en un ambiente violento y lleno de peleas están más trastocados, que los que han crecido con unos padres separados o con un padre soltero. Con independencia de su edad, tu hijo tiene que sobrepasar ciertos obstáculos. En general, los niños más pequeños tienden a culparse a sí mismos y a sentirse causantes por el Divorcio de sus padres. Los niños de siete a doce años, bajan el rendimiento académico. Y los adolescentes, sienten que podrían haber evitado la separación, e igualmente, son críticos y se sienten heridos por sus progenitores.Pero si consideramos el asunto en otra perspectiva, las buenas noticias son, que tras unos pocos años, el 67% de ellos, o sea más de los dos tercios, se integran muy bien en su entorno.
¿Qué pasa si uno de los Cónyuges no ratifica el Convenio?
Si en un trámite de acuerdo mutuo, tras la citación a los cónyuges para confirmar judicialmente el convenio, uno de ellos no lo confirma, se acordará el inmediato archivo de las actuaciones, sin posterior recurso, salvo que exista razón justificada para la inasistencia, a criterio del Juzgador y anteriormente acreditada, en cuyo caso será conseguible establecer otro señalamiento. Si no es así deberá promoverse un nuevo trámite, pero ahora contencioso.
Divorcio culposo
Una variable del divorcio unilateral, es el divorcio culposo (como es el caso de infidelidad o maltratos) que ocurre cuando existe una violación grave a los deberes y obligaciones que establece el matrimonio, o de los deberes y obligaciones para con los hijos, que convierta en intolerable la convivencia. En estos casos no es necesario esperar 3 años de cese de convivencia y la ley enumera algunos ejemplos de comportamientos que se encuadran en esta figura:
- Atentado contra la vida o maltratos en contra del cónyuge o algún hijo.
- Infidelidad.
- Abandono.
- Condena por delitos contra las personas.
- Conducta homosexual.
- Alguna adicción que constituya un impedimento importante para la coexistencia armoniosa entre los cónyuges o entre la pareja y sus hijos.
- Intención de prostituir a la pareja o a los hijos.
El inconveniente del divorcio culposo se encuentra en comprobar los hechos denunciados, ya que este tipo de causales tienen que demostrarse por razón de pruebas irrebatibles o indicios claros en el transcurso del juicio.
Pensión alimenticia
Nuestros abogados asisten al que desea iniciar una demanda por pensión de alimentos o a quien desea ampararse de una demanda por pensión de alimentos en su contra.
El derecho a solicitar alimentos ayuda a quien está en cierta necesidad respecto de sus padres, abuelos, hijos, o cónyuge, que puedan proporcionarlos.
La fijación del monto de la pensión alimenticia a pagar depende de un conjunto de factores que se demuestran en el juicio y dicen relación la capacidad del alimentario y con los requerimientos de quien solicita la pensión alimenticia. a lo largo de la tramitación del juicio puede pedirse una pensión de alimentos temporal, que tiene por objeto asegurar la cobertura de las necesidades alimenticias a lo largo del juicio.
Representamos tanto a menores que desean demandar por pensión de alimentos a alguno de sus padres y a cónyuges que desean demandar o han sido demandados por su cónyuge.
Notificación de Cese de Convivencia
Los abogados de familia son quienes se encargan de representar a las partes en el caso de que usted desee iniciar un trámite de divorcio. Para todo proceso de esta índole son necesarios dos abogados, uno que represente a cada cónyuge. Un divorcio es un procedimiento judicial cuyo propósito es poner fin al matrimonio, por medio de la proclamación de un juez. Hay diferentes tipos: puede ser de mutuo acuerdo, o unilateral y ambos necesitan diferentes procesos. Para comenzar la gestión del divorcio se necesitan solamente los certificados de matrimonio y de nacimiento, cuando existen hijos en común.
Puede existir un matrimonio que por diversas causas ha cesado la convivencia y aún así no quiere divorciarse. En estas situaciones se puede solicitar a un juez que resuelva la separación judicial y regule los efectos jurídicos de esta situación. Esta instancia tiene la posibilidad de ser solicitada por cualquiera de los cónyuges, cuando ya no conviven, sin embargo, ello imposibilita a los separados para contraer otro matrimonio.
Por otra parte, el divorcio pone fin al matrimonio y a los derechos y obligaciones que éste tiene consigo. Además posibilita a los divorciados para casarse nuevamente.
Si se comienza un proceso para divorcio unilateral, el cónyuge demandante puede pedir la regulación de estos aspectos, de manera de resguardar los intereses de los hijos a partir del principio.
Es fundamental saber que usted deberá notificar la demanda a su pareja. La ley determina que toda persona tiene el derecho a tener conocimiento de que se realiza un juicio en su contra. Aparte, debe tener en cuenta, que la legislación requiere que ambas partes asistan a una audiencia, de modo que es importante que usted tenga conocimiento de alguna dirección en que su cónyuge pueda ser notificado(a). En cuanto a los hombres, una vez inscrito el divorcio en el registro civil él puede volver a casarse inmediatamente. Las mujeres están regidas por una norma del código civil que tiene por objeto evitar confusión de paternidades. Esta normativa dispone que la mujer que se divorcia deba esperar 9 meses (270 días) para casarse nuevamente. Sin embargo se puede rebajar este plazo si la mujer demuestra que, en el momento de hacerse efectivo el divorcio, no está embarazada. Esto se hace por medio de un certificado médico que se tiene que exponer ante un juez, el que permite realizar el matrimonio por medio de una sentencia judicial.
¿Qué pasa si no se puede localizar al demandado?
Si no constancia de su paradero, podrá pedirse su ubicación a través de un oficio a la Policía para averiguarlo. Si las averiguaciones fueran infructuosas, deberá realizarse por edictos, si bien deberá ser pedido por la parte. Por cierto una vez conste el domicilio del actor, el emplazamiento se hará en su persona, y en caso de no hallarse, se hará con entrega de cédula a la persona que se halle en el domicilio o lugar donde se le emplace. Si el demandado es encontrado pero no quiere recibir la citación o a firmarla, el Secretario u Oficial le amonestará haciéndole conocer que la copia de la resolución o la cédula se encuentran a su disposición en la Secretaría del Juzgado la comunicación.
¿Qué ocurre si no aparezco en el juicio?
La Ley refuerza la exigencia de presencia personal de los cónyuges con apercibimiento de poder tener por admitidos los hechos alegados por la parte que comparezca para dar sustento a sus peticiones sobre medidas de carácter patrimonial.
¿Puedo solicitar que la otra parte pague las costas judiciales en la demanda?
En materia de derecho familiar, las condenas en costas quedan reservadas a límites de contumacia o mala fe procesal, siendo la costumbre corriente, por el contrario, la no imposición de las costas del juicio.
Llámenos para efectuar un presupuesto gratis. Puede también llenar nuestro formulario de contacto para enviarnos más información.
Califica este Artículo:
Deja un comentario