Abogados de divorcio en San Nicolas de Tolentino
Dada la naturaleza de los obstáculos que afrontan nuestros clientes, tenemos una juiciosa política de confidencialidad y reserva. En este ámbito, todos nuestros profesionales firman un contrato de confidencialidad al minuto de unirse al estudio. La atención es completamente personalizada y la tramitación rápida y simple. Contamos con un grupo de profesionales de prestigiosas universidades, dedicados al derecho de familia, pioneros en la tramitación de divorcios, tanto acordados como complejos.
Nuestro equipo nace de la necesidad que hay de satisfacer esta demanda por una asesoría especializada en la actual ley de divorcio. Fuimos uno de los precursores en presentar una demanda de divorcio y desde ese día hemos asesorado a más de 6000 personas en el proceso de su divorcio.
He estado pensando la idea de divorciarme, ¿Qué efectos tendría sobre mis hijos?
El Divorcio, como es bien sabido, implica efectos duraderos a los niños, en la mayoría de los casos. De los datos extraídos de los análisis hechos, se asume, que en un inmenso número de los casos, el Divorcio, es capaz de provocar depresión, angustia, problemas de comportamiento, así como también problemas afectivos en el futuro. Los hijos de padres separados, tienen la posibilidad latente de crecer y crear matrimonios que terminen en Divorcio, en un porcentaje dos veces mayor, al de los niños que vienen de hogares intactos. Pese a lo cual, pese al hecho de que el Divorcio es estresante, una vez que la transición ha acabado, una vida sin un entorno abusivo, estresante o sin alaridos, peleas y enfrentamientos, puede ser un cambio bueno.También, enseñando a tus hijos amor e imponiendo castigos razonables a su comportamiento, puedes promover tranquilidad y impulsar su responsabilidad, de esta manera les ayudarás a intensificar su sentido de valor y armar su propia autoestima de frente al futuro.
Defensa de divorcio
Nuestros profesionales ofrecen asistencia jurídica tanto al cónyuge que pretende entablar una demanda de divorcio, como al demandado para el divorcio, esto es, el cónyuge que no inició el juicio.
Durante las defensas de divorcio, estudiamos las tácticas a seguir, y luego, según el caso, estudiamos la posibilidad de pedir compensación económica, si es que ocurren los supuestos legales para eso. Los costos en este tipo de defensas se pactan de distintas maneras, pudiendo tratarse de un valor establecido, un porcentaje de lo que se obtenga por alimentos o compensación o una fórmula mixta.
Pensión alimenticia
Nuestros profesionales representan a quien quiere poner una demanda por pensión de alimentos o bien respecto de quien quiere ampararse de una demanda por pensión de alimentos en su contra.
El derecho a solicitar alimentos ayuda a quien se encuentra en necesidad en relación a sus padres o familiares que estén en capacidad de otorgarlos.
La determinación del total de la pensión alimenticia a pagar depende de un conjunto de factores que se demuestran durante el juicio y dicen relación la capacidad del alimentario y con las necesidades de quien demanda la pensión de alimentos. Durante la tramitación del juicio puede pedirse una pensión de alimentos provisoria, que tiene por objeto asegurar que se cubrirán las necesidades alimenticias a lo largo del juicio.
Representamos tanto a menores que quieran demandar por pensión alimenticia a uno de sus padres y a cónyuges que quieran demandar o han sido demandados por su cónyuge.
Importante
El juzgado que debe conocer el juicio es siempre el de la residencia de la persona demandada, o de alguno de los cónyuges si es de acuerdo mutuo.En los divorcios de mutuo acuerdo se debe acompañar un convenio que normalice los regímenes de visitas, custodia, alimentos y en dado caso regular además los bienes, esto cuando los cónyuges estén casados en sociedad conyugal.
La compensación económica se trata de la indemnización que la mujer o también el hombre, que no pudo laborar a lo largo de la convivencia por ocuparse del matrimonio o a los hijos, le solicita al juez, para que sentencie a su pareja a otorgársela en dinero.
Entre las consecuencias legales que significa un trámite de divorcio podemos destacar el término de la obligación de alimentar a la pareja, es decir se termina todo tipo de sentencia previa que decrete el pago de una pensión de alimentos en pro del otro cónyuge. El trámite de divorcio termina los derechos hereditarios, es decir, si muere uno de los cónyuges, el cónyuge sobreviviente no es heredero.
Sin embargo, el trámite de divorcio no afecta los derechos y obligaciones que los padres tienen ante sus hijos, ya que estos temas se manejan de forma sin importar el estado civil de los padres. Esto significa que la justicia busca el bienestar de los más desvalidos, ante esta situación los hijos, especialmente si éstos son menores de edad, sin importar el estado civil de cada uno. La autoridad fuerza a las partes que pretendan iniciar la gestión para el divorcio de acuerdo mutuo, que establezcan también un sistema de visitas, tuición y alimentos en el que se resguarden los deberes y derechos de los niños menores de edad.
¿Qué debo preparar para iniciar el procedimiento de separación?
Antes de iniciar la solicitud hay que preparar una serie de documentos, entre ellos el certificado de vínculo matrimonial, que se solicita en el Registro Civil, y el certificado de nacimiento de los hijos. En varios Registros puede tramitarse on-line:
Cuando se trata de matrimonios celebrados en el extranjero será necesaria la certificación del Registro Civil del Consulado español, la del Registro extranjero legalizada o la del Registro Civil.
Asimismo es necesario un Poder General para Pleitos: se trata de una escritura pública en la que se conceden poderes al Procurador necesarios para que pueda proceder en el Juzgado en representación de los cónyuges. Este documento se entrega en cualquier Notaría y su precio está entre los 30 y 40 Euros. Del mismo modo puede tramitarse en el Juzgadoy, en este caso, es gratis. Varios Juzgados piden el certificado de empadronamiento o residencia acreditativa de los cónyuges a efectos de comprobar si son competentes. En todo caso, su Abogado le solicitará todos los documentos requeridos.
Nuestros abogados son peritos en Derecho de la familia y herencias, y podemos brindar consejo y asumir casos en todo este ámbito.
Califica este Artículo:
Deja un comentario