Abogados de divorcio en San Juan del Molinillo

Su tranquilidad se asienta en una asesoría experta y en la mejor asistencia técnica. Nuestro bufete cuenta con un completo grupo de abogados expertos en materia de familia y con larga trayectoria en el tiempo y en la gran variedad de casos tratados.

Abogados de divorcio en San Juan del Molinillo Abogados de Divorcio

¿De que modo se solicitan las resoluciones temporales previas a la demanda?

Debe entregarse un formulario en el Juzgado del domicilio del solicitante en donde se expondrán los datos de las partes, los sucesos y circunstancias que dan lugar a su demanda y las medidas especificas que se solicitan; aportando las certificaciones de matrimonio y de nacimiento de los hijos y los otros documentos que justifiquen o avalen las medidas que se piden.

A la vista de la solicitud, el Tribunal ordenará citar a los cónyuges y, si hubiesen hijos menores o discapacitados, al Ministerio Fiscal, a una audiencia, en la que se intentará un acuerdo de las partes. A aquella comparecencia tendrá que ir el cónyuge demandado asistido por su abogado y representado por su Procurador. La falta de asistencia, sin razón en particular justificada, de uno de los cónyuges a la audiencia podrá resolver que se consideren admitidos los hechos alegados por el cónyuge presente con el fin de fundamentar sus solicitudes sobre medidas provisionales de carácter patrimonial. El juez acordará las medidas oportunas y contra esta resolución no cabe recurso alguno.

Divorcio culposo

Una variante del divorcio unilateral es el divorcio culposo que funciona cuando hay una violación importante de los deberes y obligaciones que les impone el matrimonio, o de los deberes y obligaciones para con los hijos, que vuelva intolerable la convivencia. En este caso no se requiere esperar los 3 años de separación y la ley enumera algunos ejemplos de comportamientos que se encuadran en esta figura: Atentado contra la vida o maltratos considerables contra el cónyuge o de algún hijo; infidelidad; abandono; condena por delitos contra las personas; homosexualidad: alcoholismo o drogadicción que constituya un obstáculo importante para la buena convivencia entre los cónyuges o entre éstos y sus hijos; e intento de prostituir a la pareja o a los hijos.

La desventaja del divorcio culposo está en la prueba, ya que estas causas tienen que acreditarse en el juicio, de lo contrario no se conseguirá el divorcio.

Rebaja de pensión de alimentos

Representamos a las personas que han sido demandadas de alimentos y que quieran obtener una rebaja de pensión alimenticia decretada o pactada por un cambio en las condiciones, ya sean propias (disminución de ingresos o aumento de gastos) o del alimentario (tiene menores requerimientos, etc).

En estas situaciones se expone una demanda frente a los Tribunales de Familia, con el fin de que un juez aprecie los nuevos datos y de acuerdo a ellos tome una decisión para establecer una rebaja de alimentos.

Aviso de Cese de Convivencia

Los abogados de familia son quienes se encargan de representar a las partes en caso de que usted quiera iniciar un trámite de divorcio. Para cualquier proceso de esta índole son necesarios dos abogados, uno para cada cónyuge. Un divorcio es un proceso judicial en que el propósito es terminar el matrimonio, por medio de la declaración de un juez. Hay distintos tipos: este puede ser de mutuo acuerdo, o unilateral y ambas partes necesitan distintos procedimientos. Para iniciar los trámites del divorcio se requieren sólo los certificados de matrimonio y de nacimiento, cuando existen hijos en común.

Puede haber un matrimonio que por diversas causas ha cesado la vida en común e incluso así no quiere el divorcio. En estas situaciones se puede solicitar a un juez que resuelva la separación judicial y regularice los temas jurídicos de esta situación. Esta instancia tiene la posibilidad de ser requerida por cualquiera de los cónyuges, si es que ya no viven juntos, sin embargo, ello imposibilita a los separados para contraer otro matrimonio.

En cambio, el divorcio finaliza el matrimonio y a los derechos y obligaciones que éste genera. También permite a los divorciados casarse nuevamente.

Si se comienza un proceso para divorcio unilateral, el cónyuge demandante puede pedir la regulación de estos aspectos, de manera de velar por el bienestar de los hijos a partir del principio.

Es fundamental saber que usted tendrá que notificar la demanda al otro cónyuge. La ley estipula que toda persona tiene el derecho a tener conocimiento de que existe un juicio en su contra. Aparte, debe tener en cuenta, que la ley requiere que ambas partes asistan a una audiencia, de forma que es relevante que usted tenga conocimiento de una dirección donde su cónyuge pueda ser avisado(a). En cuanto a los hombres, una vez inscrito el divorcio en el registro civil este tiene la posibilidad de volver a casarse inmediatamente. Las mujeres están regidas por una norma del código civil que tiene como objetivo evitar confusión de paternidades. Esta normativa ordena que la mujer al divorciarse debe esperar 9 meses (270 días) para casarse nuevamente. Sin embargo es posible acortar el plazo si la mujer prueba que, al momento de realizarse el divorcio, no se encuentra embarazada. Esto se hace mediante una certificación médica que se tiene que exponer frente a un juez, el que autoriza contraer el matrimonio a través de una sentencia judicial.

¿Qué documentos debo entregar para pedir asistencia sin costo?

Junto a la solicitud habrá de entregar otra documentación que acredite las dificultades económicas de la unidad familiar, entre otras: Fotocopia del DNI, fotocopia de la última declaración de renta o certificado negativo de Hacienda si no se ha presentado, certificado de bienes, certificado de empadronamiento, etc.

¿Qué es la litis expensas?

La «litis expensas» hace referencia a la posibilidad de que los gastos del procedimiento de separación y/o divorcio sean costeados por uno solo de los cónyuges cuando el otro carezca de recursos, y así lo señale el Juez; obligación que finalizará si el cónyuge que no tiene dinero pide que se le dé los derechos a la ayuda legal gratuita. Estamos hablando de de un lazo subsidiario ya que se condiciona a que el cónyuge no tenga bienes suficientes propios, lo cual debe probarse y, también, es imprescindible que no disponga de acceso a la justicia sin costo por culpa de la posición económica del otro cónyuge.

  • Contáctenos con el fin de hacer un presupuesto gratuito. Es posible también rellenar nuestro formulario de contacto con el fin de completar más detalles.


Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *