Abogados de divorcio en San Isidro

La separación o el divorcio son las dos formas legales con las que puede ponerse fin a las situaciones de matriomoniales. En ambos casos, a la dureza de terminar la relación personal se agrega la necesidad de acrodar aspectos de caracter económico que en varias ocasiones terminan en complejas discusiones. Si necesita consejo o tiene preguntas sobre la separación puede pedirnos cita previa o presupuesto por medio de nuestro formulario de contacto. Todo nuestro equipo de abogados están dispuestos para ayudarle en este momento tan doloroso.

Abogados de divorcio en San Isidro Abogados de Divorcio

¿Si tenemos hijos, ellos se verán afectados legalmente por el divorcio?

Los derechos y obligaciones existentes entre padres e hijos no se ven turbados por el divorcio, ya que los deberes existen por ser padres, independiente del estado civil de estos. O sea, un padre tiene obligaciones y derechos hacia sus hijos esté soltero, casado, separado, divorciado, anulado o viudo.

Si son hijos de menos de dieciocho años, en el instante de gestionar su divorcio, la ley prioriza los derechos de los hijos. Es así como la ley exige a la pareja que quiera tramitar un divorcio de mutuo acuerdo exhibir un convenio de tuición, visitas y alimentos en relación a sus hijos menores de edad. Si el divorcio es unilateral, es posible exigir el estatuto de estos temas en el mismo juicio, así el divorcio protege los derechos de los hijos dentro de un mismo juicio.

Compensación Económica

Representamos frente a demandas de compensación económica que se pudiesen dar en juicios unilaterales de divorcio. También podemos solicitar compensaciones económicas en juicios de divorcio, cada vez que la persona cumple con los requisitos para ello.

La compensación económica es una institución hecha por el legislador para proteger al cónyuge más vulnerable que sufrió un perjuicio económico por no haber tenido menor o nulo ingreso económico, al dedicarse a la mantención del hogar y/o de los hijos.

Transacción de alimentos o Avenimiento de Pensión alimenticia

Para aquellos cónyuges y/o padres que deseen regular en forma amistosa el pago de una pensión alimenticia es recomendable la inscripción de una transacción de alimentos (que se aprueba judicialmente), de forma que se le entregue alguna estabilidad jurídica a los acuerdos pactados (posee la misma fuerza legal que una sentencia judicial).

La transacción de alimentos puede implicar una regulación de un régimen de visitas para el padre que no dispone de la custodia del menor, con lo que se cubren en general las materias asociadas con menor. La escritura de transacción alimenticia sirve, además, para ponerle fecha exacta a la separación entre la pareja (si fuese el caso) lo que es útil para la tramitación de un divorcio.

Validación de sentencias de divorcio extranjeras

El proceso de validación de un divorcio obtenido en el extranjero implica solicitar un exequator. Esto es un proceso en el que se solicita que se reconozca en el país la sentencia de divorcio conseguida en otro país.

¿Es esta una solución a los conflictos de la pareja?

Se trata de una respuesta en la que es complejo generalizar, pero en nuestra experiencia como abogados podemos señalar que al lograr una separación amistosa los resultados negativos de esta complicada fase se reducen, aunque no desaparecen del todo. No obstante, en relaciones con muchos problemas la separación judicial no es mucho más que un paso legal en una progresión de rencor que lleva a un integrante de la pareja a hacerle la vida difícil al otro. Nuestros abogados en línea le aconsejarán para que usted pueda superar finalmente esta fase difícil y desgastante de su vida.

Los temas que normalmente deben resolverse antes de hacer válida una separación legal tiene que ver con:

  • El cuidado y pensión de los hijos que los cónyuges tengan en común, estos incluyen la custodia, alimentación, vistas, etc.
  • Propiedades y bienes mancomunados obtenidos durante la sociedad conyugal..
  • Derechos hereditarios y de sucesión..

En qué lugar se pide el divorcio?

Se debe presentar la petición en el Juzgado de Primera Instancia del lugar de la dirección matrimonial. En el caso de residir los cónyuges en distintos partidos, será tribunal competente, a elección del demandante o de los cónyuges que soliciten la separación o el divorcio de mutuo acuerdo, el de la última dirección del matrimonio o el de residencia del demandado. En el procedimiento de separación o divorcio de mutuo acuerdo, será competente el Juez del último domicilio compartido o el del domicilio de cualquiera de los solicitantes.

¿Es necesaria la asesoría de Abogado y Procurador en el trámite de separación matrimonial?

Es necesaria la representación de las partes por medio de Procurador y asesoría de Abogado. No obstante, en los procedimientos de separación y divorcio solicitados de mutuo acuerdo o por uno de los cónyuges con el consentimiento del otro, los cónyuges pueden valerse de una sola defensa.

Contáctenos con el fin de llevar a cabo un presupuesto gratuito. Es posible además completar nuestro formulario de contacto para enviar más información.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *