Abogados de divorcio en San Emiliano
El mejor servicio es el que transforma el proceso del divorcio en algo breve y cómodo, sin la tediosa espera de largos meses e incluso años que ha caracterizado a los desenlaces matrimoniales en nuestro país. El divorcio se trata de la disolución del matrimonio y la unión civil. En la mayor parte de los países, la alianza de las parejas se realiza a través de un trámite frente a un representante de la autoridad de gobierno o de justicia, ante el cual ambas partes realizan un contrato de unión en sociedad, el matrimonio. Este acuerdo civil varía según las leyes de divorcio de cada país.
Los divorcios en poco tiempo actualmente se logran a través del servicio de abogados presenciales que acuden a los juicios de divorcio, representando a ambas partes planteando de manera apropiada y clara los requerimientos de los clientes en todos los aspectos legales en los que el estudio está especializado.
¿De qué manera se obtiene el divorcio de acuerdo mutuo?
El procedimiento se inicia con la entrega de la demanda por ambos cónyuges conjuntamente o sólo por uno con el permiso del otro. Aquella demanda tendrá que ir acompañada de un convenio regulador – documento en el que se detallan las medidas que regularán en el futuro la guarda y tuición de los hijos, la frecuencia de visitas, las pensiones de alimentos y compensatoria y el uso del domicilio familiar- firmado por los esposos, y en el que tienen que confirmarse más tarde los dos cónyuges.
¿Qué es el llamado «divorcio express»?
Tras las últimas modificaciones en la materia, se han simplificado los trámites para la obtención de la sentencia de divorcio, sobre todo para los supuestos que se piden de acuerdo mutuo. Su carácter más sencillo, barato y eficiente ha hecho que se le conozca como «divorcio express».
Divorcio culposo
Este tipo de divorcio se puede solicitar al tribunal de familia cuando uno de los cónyuges ha violado de manera grave los deberes y obligaciones que implica el matrimonio y los que se tienen hacia los hijos, frutos de esta unión. Estas faltas hacen intolerable una vida en común, por lo que la parte perjudicada puede comenzar los trámites de divorcio lo más pronto posible. En estos casos no es necesario el cese de la convivencia.
Término de pensión de alimentos (termino de pensión de alimentos)
Si han cesado los fundamentos de una demanda de pensión de alimentos existe el derecho a solicitar el cese en el pago de la pensión.En cuanto a los hijos, el derecho a recibir una pensión por alimentos cesa una vez que cumplen la mayoría de edad (excepto que continuen estudiando), trabajen o se casen. Representamos a nuestros clientes en la interposición y gestión de juicios de cese de pensión alimenticia.
Separación Judicial
La ley de matrimonio civil decreta la separación judicial, que puede ser solicitada por un cónyuge en caso que el otro infrinja gravemente los deberes y obligaciones que impone el matrimonio y hacia con los hijos. También puede ser requerida al tribunal por cualquiera de los cónyuges o por los dos cuando haya cesado la convivencia.
¿Es esta una solución a los conflictos de la pareja?
Se trata de una respuesta en la que es complicado generalizar, pero basados en nuestra experiencia como abogados podemos decir que al lograr una separación amigable las repercusiones negativas de esta complicada etapa se reducen, aunque aún los hay. No obstante, en relaciones muy desgastadas la separación judicial no es más que un paso legal en una progresión de resentimiento que lleva a un integrante de la pareja a hacerle la vida imposible al otro. Nuestros abogados en línea le aconsejarán para que usted pueda dejar atrás de una vez por todas esta fase difícil y desgastante de su vida.
Los temas que generalmente deben resolverse antes de validar una separación legal se relaciona con:
- El cuidado y pensión de los hijos que los cónyuges tengan en común, estos incluyen la custodia, alimentación, vistas, etc.
- Propiedades y bienes mancomunados adquiridos durante la sociedad conyugal..
- Derechos hereditarios y de sucesión..
¿Dónde se pide el divorcio?
Debe presentarse solicitud en el Juzgado de Primera Instancia del lugar del domicilio conyugal. En caso de vivir los cónyuges en distintos partidos, será tribunal competente, a elección del demandante o de los cónyuges que soliciten la separación matrimonial o el divorcio de acuerdo mutuo, el de la última dirección del matrimonio o el de residencia del otro cónyuge. En el proceso de separación o divorcio de mutuo acuerdo, será competente el Juez del último domicilio común o el del domicilio de cualquiera de los solicitantes.
¿Es obligatoria la asistencia de Abogado y Procurador en el trámite de divorcio?
Es necesaria la representación de las partes a través de un Procurador y asesoría de Letrado. Pese a lo cual, en los procedimientos de separación y divorcio iniciados de mutuo acuerdo o por uno de los cónyuges con el permiso del otro, los cónyuges pueden valerse de una sola defensa.
- Llámenos para realizar un presupuesto sin costo. Es posible además llenar nuestro formulario con el fin de agregar más detalles.
Califica este Artículo:
Deja un comentario