Abogados de divorcio en San Cristobal de Boedo

Una vez que usted desea el divorcio, cada uno o ambos en mutuo acuerdo tienen la posibilidad de pedir legalmente la disolución del vínculo. Para que esto se pueda llevar a cabo de manera unilateral, es decir, si solamente uno de los cónyuges está de acuerdo, se tiene que probar de forma irrefutable, con documentos y testigos, que ambas partes han estado separados por lo menos durante 3 años. Además, si las dos personas concuerdan en terminar el vínculo, sólo deben probar que no ha continuado la convivencia por un periodo de por lo menos 1 año completo. Para consultar los posibles efectos y resultados para usted y su familia de una separación legal, así sea en cuanto a pensión alimenticia, en los bienes mancomunados, u otros, usted puede ponerse en contácto con nuestros profesionales en línea, que responderán a sus dudas, sin ningún compromiso y de forma completamente confidencial.

Abogados de divorcio en San Cristobal de Boedo Abogados de Divorcio

¿De que modo se piden las medidas provisionales previas a la demanda o provisionalísimas?

Debe presentar un escrito en el Juzgado del domicilio del solicitante en el que se expondrán los datos de las partes, los eventos y condiciones que dan origen a su petición y las resoluciones concretas que se solicitan; entregando las certificaciones de matrimonio y de nacimiento de los hijos y los otros documentos que justifiquen o avalen las resoluciones que se solicitan.

A la vista de la demanda, el Tribunal mandará citar a los cónyuges y, si hubiesen hijos menores o discapacitados, al Ministerio Fiscal, a una comparecencia, en la que se buscará un acuerdo de las partes. A esa comparecencia tendrá que acudir el cónyuge demandado asistido por su abogado y representado por su Procurador. La falta de asistencia, sin causa justificada, de alguno de los cónyuges a la audiencia podrá determinar que se consideren reales los hechos alegados por el cónyuge presente con el fin de fundamentar sus peticiones sobre resoluciones provisionales de carácter patrimonial. El juez acordará las resoluciones oportunas y contra esta resolución no existe ningún recurso.

Divorcio culposo

Una variante del divorcio unilateral o sin acuerdo, es el divorcio culposo (por ejemplo en caso de infidelidad o maltratos) que se produce cuando existe una falta importante a los deberes y obligaciones que establece el matrimonio o hacia los hijos, que vuelva en intolerable la convivencia. En estas situaciones no es necesario esperar 3 años de separación y la ley establece algunos ejemplos de conductas que se enmarcan dentro de esta figura:

  • Atentado contra la vida o malos tratos en contra del cónyuge o algún hijo.
  • Infidelidad.
  • Abandono.
  • Condena por crimenes contra las personas.
  • Conducta homosexual.
  • Alcoholismo o drogadicción que constituya un inconveniente importante para la convivencia armoniosa entre ambas partes o entre éstos y sus hijos.
  • Tentativa para prostituir a la pareja o a los hijos.

El problema del divorcio culposo se encuentra en la demostración de los hechos denunciados, porque estas causales tienen que comprobarse por razón de pruebas irrefutables o señales claras en el transcurso del juicio.

Transacción alimenticia o Avenimiento de Pensión de alimentos

Para aquellos cónyuges y/o padres que deseen normar en forma amistosa una pensión alimenticia es aconsejable el registro de una transacción de alimentos (que se aprueba judicialmente), de modo que se le entregue estabilidad jurídica a los convenios pactados (posee la misma fuerza jurídica que una sentencia judicial).

La transacción alimenticia podría implicar una regulación de régimen de visitas del padre que carece de la tuición del menor, con lo que se abarcan en general las materias asociadas con menor. La escritura de transacción de alimentos sirve, aparte, para ponerle fecha fija a la separación de los cónyuges lo que es útil para la tramitación de un divorcio.

Validación de sentencias de divorcio extranjeras

El procedimiento de validación de la sentencia obtenida en el extranjero implica solicitar un exequator. Esto es un procedimiento en el cual se pide que se tenga por reconocida en el territorio aquella sentencia de divorcio obtenida en otro país.

Si se comienza un proceso para divorcio unilateral, el cónyuge demandante puede pedir la regulación de estos ítems, de manera de velar por el bienestar de los hijos a partir del principio.

Es fundamental saber que usted tendrá que notificar la demanda al otro cónyuge. La legislación estipula que cada persona tiene el derecho a tener conocimiento de que hay un juicio en su contra. Adicionalmente, debe considerar, que la ley requiere que ambas partes concurran a una audiencia, de forma que es importante que usted sepa de una dirección donde su cónyuge pueda ser notificado(a). En cuanto a los hombres, ya registrado el divorcio en el registro civil este puede volver a contraer matrimonio inmediatamente. Las mujeres se rigen por una normativa del código civil que tiene como objetivo prevenir confusión de paternidades. Esta normativa dispone que la mujer al divorciarse debe esperar nueve meses (270 días) para contraer matrimonio otra vez. No obstante es posible acortar este plazo si la mujer demuestra que, en el momento de hacerse efectivo el divorcio, no se encuentra embarazada. Esto se hace por medio de una certificación médica que se debe exponer frente a un juez, el que permite realizar el matrimonio mediante una sentencia legal.

¿Qué debo preparar para iniciar el trámite de separación?

Antes de iniciar la solicitud hay que elaborar una serie de documentos, entre ellos el certificado de vínculo matrimonial, que se debe pedir en el Registro Civil del lugar donde se contrajo, y el certificado de nacimiento de los hijos. En algunos Registros se puede pedirlos por internet:
Cuando se trata de matrimonios celebrados en el extranjero será requerida la certificación del Registro Civil del Consulado de España, la del Registro extranjero previamente legalizada o la del Registro Civil.
También es obligatorio un Poder General para Pleitos: estamos hablando de de una escritura pública en la que se entregan poderes al Procurador solo para que pueda proceder en el Juzgado en representación de los cónyuges. Este documento se otorga en cualquier Notaría y su costo oscila entre los 30 y 40 Euros. De la misma forma puede tramitarse en el Juzgadoy, en este caso, sería gratuito. algunos Juzgados exigen el certificado de empadronamiento de la direcciónde los cónyuges para constatar si son competentes. En todo caso, su Abogado le concretará todos los documentos que se necesiten.

Llámenos con el fin de realizar un presupuesto totalmente gratis. Es posible además de eso completar nuestro formulario con el fin de enviarnos más información.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *