Abogados de divorcio en San Bartolome de Corneja

¿En qué consiste la separación matrimonial? ¿Cuáles son las causas de una separación legal o divorcio? ¿Cada vez que la separación es de común acuerdo es necesario e imperativo firmar un convenio regulador entre las partes? ¿Qué componentes debe contener este convenio para que se le considere válido frente a los tribunales de justicia competentes? Estas y muchas otras preguntas son muy comunes entre las personas que deben encarar la difícil decisión de terminar su matrimonio. Es de mucha importancia destacar que en cuanto a una ruptura del matrimonio o unión civil, debemos contar con el asesoramiento de un abogado experto en temas de familia, quien resulta la persona mejor preparada para darnos modelos claros que nos permitan decidir de manera eficaz, cómo y cuándo establecer las condiciones de una separación legal o de un divorcio respetando los derechos y deberes que cada cónyuge debe sostener con la otra parte y, especialmente, con los hijos que pudiesen haber dentro de este matrimonio y que por lo general son la parte más perjudicada en esta clase de procedimientos.

En nuestro equipo de abogados tenemos especialistas peritos y de reconocida carrera y experiencia en casos de familia, custodias, separaciones y pensiones de alimentos.

Abogados de divorcio en San Bartolome de Corneja Abogados de Divorcio

¿De qué manera se obtiene el divorcio de acuerdo mutuo?

El trámite se inicia con la presentación de la demanda por ambos cónyuges conjuntamente o sólo por uno con el permiso del otro. Esa demanda tendrá que ir acompañada de un convenio regulador – documento en el que se detallan las medidas que regularán en el futuro la guarda y custodia de los hijos, la frecuencia de visitas, las pensiones alimenticia y compensatoria y el uso de la dirección familiar, entre otras- firmado por los esposos, y en el que tienen que confirmarse posteriormente los dos cónyuges.

Compensación Económica

Representamos a nuestros clientes ante demandas de compensación económica que se puedan presentar en juicios unilaterales de divorcio. También podemos solicitar compensaciones económicas en juicios de divorcio, cada vez que nuestros clientes cumplen con los requisitos para esto.

La indemnización económica es una instauración creada por el legislador para cuidar al cónyuge más vulnerable que sufrió un menoscabo financiero por no haber podido trabajar o haber trabajado menos, por haberse dedicado al cuidado del hogar o de los hijos comunes.

Pensión alimenticia

Nuestros profesionales representan a quien desea poner una demanda por pensión de alimentos o bien respecto de quien desea ampararse de una demanda por pensión de alimentos en su contra.

El derecho a demandar alimentos asiste a quien se encuentra en un estado de necesidad en relación a sus padres, abuelos, hijos, o cónyuge, que estén en capacidad de otorgarlos.

La fijación del total de la pensión alimenticia depende de una serie de factores que se prueban en el juicio y se relacionan a la capacidad del alimentario y con las necesidades de quien pide la pensión alimenticia. A lo largo del proceso del juicio está la posibilidad de solicitarse una pensión alimenticia provisoria, que tiene como objetivo garantizar la cobertura de las necesidades alimenticias a lo largo del juicio.

Representamos tanto a menores (alimentos menores) que desean demandar por pensión alimenticia a uno de sus padres y a cónyuges que desean demandar o han sido demandados por su cónyuge.

Importante

El juzgado que debe manejar el juicio es siempre el del domicilio del demandado, o de alguno de los cónyuges si es divorcio de acuerdo mutuo.En los divorcios de acuerdo mutuo es necesario acompañar un convenio que regule las visitas, tuición, alimentos y en su caso normar también los bienes, esto en el caso de que los cónyuges estén casados con sociedad conyugal.

La compensación económica consiste en la indemnización que la mujer o también el hombre, que no pudo trabajar a lo largo de la convivencia por dedicarse al matrimonio o a los hijos, le pide al juez, para que condene al otro cónyuge a pagársela en dinero.

Entre los resultados legales que significa un trámite de divorcio podemos señalar el término de la obligación de alimentar a la pareja, es decir se anula cualquier sentencia anterior que dictamine el pago de una pensión de alimentos a favor del otro cónyuge. El trámite de divorcio anula los derechos hereditarios, o sea, si fallece uno de los cónyuges, el cónyuge sobreviviente ya no es heredero.

No obstante, el trámite de divorcio no influye los derechos y obligaciones que los progenitores tienen ante los hijos, ya que estos asuntos se manejan de forma sin importar el estado civil de los progenitores. Esto quiere decir que la justicia protege el bienestar de los más desvalidos, en este caso los hijos, sobre todo si éstos son menores de edad, sin importar si usted o su pareja son casados, solteros, separados, anulados, divorciados o alguno de los dos enviudó. La autoridad fuerza a las partes que quieran comenzar los trámites para el divorcio de mutuo acuerdo, que creen además un sistema de visitas, custodia y alimentos en el que se protejan los deberes y derechos de los niños menores de edad.

¿Qué debo presentar para pedir la asistencia sin costo?

Junto a la solicitud deberá entregar otra documentación que acredite las condiciones económicas de la familia, entre otras: Fotocopia del DNI, última declaración de renta o certificado de Hacienda si no se ha presentado, certificado de bienes inmuebles, certificado de empadronamiento, etc.

¿Qué es la litis expensas?

La «litis expensas» hace referencia a la posibilidad de que los gastos del trámite de separación y/o divorcio sean asumidos por uno solo de los cónyuges cuando el otro carezca de recursos, y así lo señale el Juez; obligación que terminará si el cónyuge que no dispone de dinero solicita que se le entregue el derecho a la asistencia legal gratuita. Estamos hablando de de un régimen subsidiario ya que está condicionado a que el cónyuge carezca de bienes propios, lo cual debe probarse y, aparte, es necesario que no tenga acceso a la justicia gratuita por culpa de la situación económica del otro cónyuge.

  • Nuestros abogados son peritos en Derecho de la familia y sucesorio, y podemos entregar consejo y asumir casos en todo este rubro.


Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *