Abogados de divorcio en San Andres y Sauces

Somos un despacho de abogados con especialización en los procesos familiares. Es por esa razón que con una atención dedicada, y confidencial, lo podemos aconsejar y representar para realizar su separación o divorcio de la forma menos molesta para su familia y más conveniente para sus intereses. El precio fijo para el divorcio de acuerdo mutuo incluye el fin de la Sociedad matrimonial cuando en ella haya como máximo un piso o vivienda y un vehículo, además de dinero en cuentas bancarias y mobiliario habitual (es decir, el de la gran mayoría de los divorcios); y siempre que ni el activo ni el pasivo m superen, sumando todos los elementos, la suma de 350.000 euros. Si existe un mayor número de viviendas, algunos otros bienes o sociedades o sociedades que liquidar, o bien el montante del valor total inventariado en la sociedad de gananciales supere los 350.000 euros; este ítem será cobrado con un suplemento extraordinario, que será presupuestado sin costo añadido y antes de iniciar la tramitación de su separación.

Abogados de divorcio en San Andres y Sauces Abogados de Divorcio

¿Si tenemos hijos, éstos se verán afectados legalmente por el divorcio?

Los derechos y obligaciones existentes entre padres e hijos no se ven turbados por el divorcio, porque los deberes existen por ser padres, sin importar el estado civil de estos. O sea, un padre tiene obligaciones y derechos con sus hijos esté soltero, casado, separado, divorciado o viudo.

Si son hijos menores de 18 años, en el momento de iniciar su divorcio, la ley prioriza los derechos de los hijos. De esta forma la ley requiere a la pareja que desee solicitar un divorcio de mutuo acuerdo exhibir un convenio de tuición, visitas y alimentos respecto a sus hijos menores de edad. Si el divorcio no es de mutuo acuerdo, se puede pedir el estatuto de estos temas en el mismo juicio, así el divorcio protege los derechos de los menores dentro de un juicio mismo.

Divorcio unilateral o sin acuerdo

El divorcio unilateral o sin acuerdo, implica que uno de los cónyuges se opone al divorcio. Para llevar a cabo el divorcio unilateral la ley exige que los cónyuges hayan estado separados durante un mínimo de 3 años.

Juicio de Alimentos

Nuestros profesionales asisten al que desea poner una demanda por pensión de alimentos o a quien quiere ampararse de una demanda por pensión alimenticia en su contra.

El derecho a solicitar alimentos ayuda a quien se encuentra en necesidad en relación a sus padres, abuelos, hijos, o cónyuge, que puedan otorgarlos.

La fijación del total de la pensión alimenticia a pagar depende de un conjunto de factores que se prueban en el juicio y se relacionan a la capacidad del alimentario y con los requerimientos de quien pide la pensión alimenticia. a lo largo de la tramitación del juicio puede pedirse una pensión de alimentos provisoria, que tiene como objetivo garantizar la cobertura de las necesidades alimenticias a lo largo del juicio.

Representamos tanto a menores (alimentos menores) que desean demandar por pensión de alimentos a alguno de sus padres (generalmente al que no tiene la custodia del menor) y a cónyuges que desean demandar o han sido demandados por su cónyuge (alimentos mayores).

Aviso de Cese de Convivencia

Los abogados de familia son los encargados de representar a las partes en caso de que usted quiera comenzar un trámite de divorcio. En cualquier trámite de esta naturaleza son necesarios dos abogados, uno que representa a cada cónyuge. Un divorcio es un procedimiento judicial en que el objetivo es terminar el matrimonio, mediante la declaración de un juez. Existen distintos tipos: este puede ser de mutuo acuerdo, o unilateral y ambas partes necesitan diferentes procedimientos. Para comenzar la gestión para el divorcio se requieren solamente los certificados de matrimonio y de nacimiento, cuando hay hijos en común.

Puede haber un matrimonio que por distintas causas ha cesado la convivencia y aún así no desea el divorcio. En estos casos se puede pedir a un juez que resuelva la separación judicial y regularice los efectos jurídicos de esta condición. Esta instancia tiene la posibilidad de ser solicitada por cualquiera de los cónyuges, si es que ya no conviven, no obstante, ello impide a los separados para contraer un nuevo matrimonio.

Por otra parte, el divorcio pone fin al matrimonio y a los derechos y obligaciones que éste tiene consigo. Además posibilita a los divorciados para volver a contraer matrimonio.

¿Es esta la solución a los conflictos de la pareja?

Se trata de una respuesta en la que es muy difícil generalizar, pero basados en nuestra experiencia como abogados podemos decir que al conseguir una separación amigable los resultados negativos de esta complicada fase se reducen, aunque no desaparecen del todo. Sin embargo, en relaciones con muchos problemas la separación judicial no es más que la forma que tiene un integrante de la pareja a seguir esforzándose empecinadamente en hacerle la vida imposible al otro. Nuestros abogados online le aconsejarán para que usted pueda dejar atrás de una vez por todas esta etapa difícil y extenuante de su vida.

Los temas que normalmente tienen que resolverse antes de hacer válida una separación legal tiene que ver con:

  • El cuidado y pensión de los hijos que ambas partes tengan en común, estos abarcan la tuición, alimentación, vistas, entre otros.
  • Propiedades y bienes mancomunados adquiridos durante la sociedad conyugal..
  • Derechos hereditarios y de sucesión..

¿Qué debo entregar para pedir la asistencia gratis?

Junto a la solicitud deberá entregar otra documentación que acredite las condiciones económicas de la unidad familiar, entre otras: Fotocopia del DNI, última declaración de la renta o certificado de Hacienda, certificado de bienes inmuebles, certificado de empadronamiento, etc.

¿Qué es la litis expensas?

La «litis expensas» hace referencia a la oportunidad de que los gastos del trámite de separación matrimonial y/o divorcio sean asumidos por uno solo de los cónyuges cuando el otro carece de recursos, y así lo determine el Juez; requerimiento que acabará si el cónyuge que no dispone de dinero solicita que se le entregue el derecho a la asistencia legal gratis. Estamos hablando de de un lazo subsidiario ya que se condiciona a que el cónyuge solicitante no tenga bienes suficientes propios, lo cual debe probarse y, aparte, es imprescindible que no disponga de acceso a la justicia sin costo por culpa de la posición económica del otro cónyuge.

  • Su dificultad tiene solución. Contáctenos para conseguir ayuda legal en línea que podrá ayudarlo a resolver su asunto. Para hacer un trámite de separación, es requerido tener la asesoría de un abogado.


Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *