Abogados de divorcio en San Adrian de Juarros
Tanto si eres la persona que quiere divorciarse como si te han solicitado el divorcio y tienes que responder ante una situación tan complicada, deberás tomar el control sobre los problemas que se avecinan de una forma responsable.
Ambas situaciones tendrán un denominador común, y tienes que responder a ellas de una forma sensible y juiciosa. El matrimonio estará acabado. La manera en que las personas actúan frente a esta situación define ante qué tipo de divorcio se hayan, y qué futuro tendrán ante sí.
En el Modelo Jurídico Español existen dos modalidades: el divorcio contencioso y el de acuerdo mutuo. Son dos soluciones distintas de el mismo problema. En el primero las dos partes nunca llegan a acuerdos y someten su enfrentamiento al arbitrio de un Juez. En el divorcio de acuerdo mutuo, al contrario, las partes llegan a consensos sobre los puntos esenciales de discusión. Lo más sensato es alcanzar acuerdos y términos medios, cediendo en algúnas cosas para obtener otras.
¿De que manera se consigue el divorcio de acuerdo mutuo?
El procedimiento se inicia con la entrega de la demanda por los dos cónyuges conjuntamente o sólo por uno con el permiso del otro. Esa demanda debe ir acompañada de un convenio regulador – documento en el que se detallan las medidas que regularán en el futuro la guarda y tuición de los hijos, el régimen de visitas, las pensiones alimenticia y compensatoria y el uso de la dirección familiar, entre otras- firmado por los cónyuges, y en el que pueden ratificarse más tarde los dos cónyuges en el juzgado.
Divorcio culposo
Una variante del divorcio unilateral o sin acuerdo, es el divorcio culposo (por ejemplo en caso de infidelidad o maltratos) que ocurre cuando hay una violación importante a los deberes y obligaciones que establece el matrimonio, o de los deberes y obligaciones para con los hijos, que vuelva en intolerable la convivencia. En estos casos no se requiere esperar 3 años de cese de convivencia y la ley establece algunos ejemplos de conductas que se encuadran en esta figura:
- Atentado en contra de la vida o malos tratos contra el cónyuge o algún hijo.
- Infidelidad.
- Abandono.
- Condena por crimenes contra las personas.
- Conducta homosexual.
- Alcoholismo o drogadicción que constituya un inconveniente importante para la coexistencia armoniosa entre los cónyuges o entre éstos y sus hijos.
- Tentativa para prostituir a la pareja o a los hijos.
El inconveniente del divorcio culposo radica en demostrar los hechos denunciados, ya que este tipo de causas deben comprobarse mediante pruebas irrebatibles o indicios claros a lo largo del juicio.
Juicio de Alimentos
Nuestros abogados asisten al que desea interponer una demanda de pensión de alimentos o bien respecto de quien quiere defenderse de una demanda por pensión alimenticia interpuesta en su contra.
El derecho a solicitar alimentos ayuda a quien se encuentra en cierta necesidad en relación a sus padres, abuelos, hijos, o cónyuge, que estén en capacidad de otorgarlos.
La determinación del monto de la pensión alimenticia a pagar se basa en una serie de factores que se demuestran en el juicio y se relacionan a la capacidad del alimentario y con los requerimientos de quien pide la pensión alimenticia. A lo largo del proceso del juicio puede solicitarse una pensión de alimentos provisoria, que tiene como objetivo garantizar la cobertura de las necesidades alimenticias a lo largo del juicio.
Asesoramos tanto a menores que quieran demandar por pensión de alimentos a alguno de sus padres (normalmente al que no dispone de la tuición del menor) y a cónyuges que quieran demandar o han sido demandados por su cónyuge.
Separación Judicial
La legislación de matrimonio civil decreta la separación judicial, que podrá ser solicitada por uno de los cónyuges en caso de que el otro infrinja de manera grave los deberes y obligaciones que impone el matrimonio y los deberes y obligaciones para con los hijos. Además podrá ser requerida al tribunal por alguno de los cónyuges o por ambos cuando haya terminado la convivencia.
¿Es esta una solución a los conflictos de la pareja?
Se trata de una respuesta en la que es muy complicado generalizar, pero en nuestra experiencia como abogados podemos señalar que al conseguir una separación amistosa las repercusiones negativas de esta difícil fase disminuyen, pese a que no desaparecen del todo. Sin embargo, en relaciones con muchos problemas la separación judicial no es más que un paso legal en una progresión de resentimiento que conduce a un miembro de la pareja a continuar esforzándose empecinadamente en hacerle la vida imposible al otro. Nuestros abogados en línea le aconsejarán para que pueda dejar atrás de una vez por todas esta etapa difícil y extenuante de su vida.
Los asuntos que normalmente tienen que resolverse antes de hacer efectiva y válida una separación legal se relaciona con:
- El cuidado y pensión de los hijos que los cónyuges tengan en común, estos abarcan la custodia, alimentación, vistas, entre otros.
- Propiedades y bienes mancomunados adquiridos durante la sociedad conyugal..
- Derechos hereditarios y de sucesión..
Servicios
- Separaciones (de común acuerdo / contenciosas).
- Matrimonios.
- Parejas de hecho.
- Divorcios (de común acuerdo / contenciosos).
- Nulidades Religiosas.
- Nulidades Civiles.
- Liquidación de régimen económico matrimonial.
- División de cosas comunes.
- Medidas o Efectos.
- Adopción de menores.
- Ejecución de Sentencias.
- Pensión de alimentos.
- Incumplimiento régimen de comunicación
- Maltratos y Violencia Doméstica.
- Su problema tiene solución. Contáctenos con el fin de recibir asistencia legal online que pueda ayudarlo a manejar su asunto. Con el fin de efectuar un trámite de divorcio, es obligatorio tener la ayuda de un abogado.
Califica este Artículo:
Deja un comentario