Abogados de divorcio en Salinas de Pisuerga

El más recomendable servicio es el que convierte los trámites para el divorcio en algo breve y cómodo, ya sin la agotadora espera de meses y hasta años que ha distinguido a los desenlaces matrimoniales en el país. El divorcio es la ruptura del matrimonio y la unión civil. En la mayoría de los países, la unión de las parejas se efectúa mediante un trámite con un representante de la autoridad de estado o de justicia, ante el que los contrayentes conceden un contrato de unión en sociedad, el matrimonio. Este acuerdo civil podría variar según las leyes de divorcio del territorio.

Los divorcios rápidos son ahora alcanzables gracias a nuestro servicio de abogados presenciales que acuden a los juicios de divorcio, representando a las dos partes planteando de forma práctica e inteligente las necesidades de los clientes en los distintos ámbitos legales en los que el estudio está especializado.

Abogados de divorcio en Salinas de Pisuerga Abogados de Divorcio

He estado pensando la posibilidad de divorciarme durante bastante tiempo, ¿Qué efectos provocaria a mis hijos?

El Divorcio, tal como es bien sabido, significa efectos duraderos a los niños, en la inmensa mayoria de los casos. De los datos obtenidos sobre los estudios hechos, se sabe, que en un enorme número de los casos, el Divorcio, es capaz de provocar depresión, ansiedad, problemas de personalidad en la escuela, así como también problemas afectivos. Los hijos de padres separados, tienen la posibilidad latente de crecer y crear parejas que finalicen en Divorcio, en un porcentaje dos veces superior, al de los niños que tuvieron hogares normales. No obstante, pese al hecho de que el Divorcio es deprimente, una vez que la transición inicial ha acabado, una vida sin un entorno abusivo, estresante o sin gritos, peleas y enfrentamientos, puede ser un cambio positivo.Además, enseñando a tus hijos amor e imponiendo castigos razonables a su comportamiento, puedes infundir calma y fomentar su responsabilidad, de esta manera les ayudarás a acrecentar su sentido de valor y armar su propia autoestima de cara al futuro.

Divorcio unilateral o sin acuerdo

El divorcio unilateral o sin acuerdo, significa que uno de los cónyuges se opone al divorcio. Con el fin de llevar a cabo la acción de divorcio unilateral la ley exige que los cónyuges hayan estado separados (terminado la convivencia) durante a lo menos tres años.

Aumento de Alimentos (pensión alimenticia)

Para quien actualmente percibe alimentos y busca que se aumenten por haber un cambio en las condiciones propias y/o de quien paga los alimentos, existe la opción de interponer una demanda por aumento de pensión de alimentos. Representamos a nuestros clientes en la presentación y gestión de demandas por aumento en la pensión.

Separación Judicial

La ley de matrimonio civil establece la separación judicial, que puede ser invocada por un cónyuge cuando el otro infrinja de manera grave los deberes y obligaciones que impone el matrimonio y los deberes y obligaciones para con los hijos. Además podrá ser requerida al tribunal por alguno de los cónyuges o por ambos una vez que haya cesado la vida en común.

¿Es esta la solución a los conflictos de la pareja?

Esta es una respuesta en la que es muy complejo generalizar, sin embargo en nuestra experiencia como abogados podemos decir que al lograr una separación amigable los resultados negativos de esta complicada etapa disminuyen, aunque aún los hay. Sin embargo, en relaciones muy desequilibradas y desgastadas la separación judicial no es mucho más que la forma que tiene un miembro de la pareja a hacerle la vida imposible al otro. Nuestros abogados en línea lo asesorarán para que usted pueda dejar atrás de una vez por todas esta etapa dolorosa y extenuante.

Los asuntos que normalmente tienen que solucionarse antes de validar una separación legal se relaciona con:

  • El cuidado y manutención de los hijos que ambas partes tengan en común, estos abarcan la tuición, alimentación, vistas, etc.
  • Propiedades y bienes mancomunados obtenidos a lo largo de la sociedad conyugal..
  • Derechos hereditarios y de sucesión..

¿Existe la reconciliación durante el procedimiento de divorcio?

Durante la realización del trámite y antes de que se dicte resolución, la reconciliación extingue la acción de divorcio. Para aquello ambos cónyuges tendrán que comunicarlo expresamente, y cada uno por separado, al Tribunal.

¿Cabe la reconciliación tras la resolución de divorcio?

La separación, al suspender solamente ciertos deberes y presunciones familiares, permite la reconciliación entre los cónyuges. Por el contrario, el divorcio, al extinguir el lazo matrimonial, obliga a los cónyuges a volver a casarse si deciden reconciliarse.

¿Qué efecto tiene la reconciliación de los cónyuges?

Si durante el trámite de divorcio los cónyuges quieren reconciliarse, el Juez, después de la notificación de la reconciliación, dejará sin efecto lo acordado. No obstante, esta regla implica dos excepciones:

  • Mediante resolución judicial, se mantendrán o modificadas las resoluciones tomadas en relación a los hijos, si existe razón en particular que lo justifique.
  • Conforme al artículo 1443 del Código Civil, la separación de bienes que se hubiera decretado entre los cónyuges no sufrirá cambios debido a la reconciliación. De esta manera, no se recupera el lazo económico del vínculo matrimonial anterior a la sentencia de divorcio, por lo que será imprescindible que los cónyuges lo acuerden así en acuerdos posteriores.

Su situación tiene solución. Contáctenos para obtener consejo judicial on line que podrá ayudarlo a manejar su problema. Para realizar un trámite de separación, es obligatorio contar con la asistencia de un abogado.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *