Abogados de divorcio en Sabiote

El divorcio es sin duda una de las formas a través de las que puede disolver el vínculo matrimonial; se da por acabado el lazo que unía a los cónyuges de un matrimonio contraído. Las características mas relevantes del proceso de divorcio en españa son: el no requerimiento de fundar la decisión de romper el vínculo matrimonial en causa alguna; la necesidad de intervención legal para deshacer el vínculo matrimonial; basta con que hubiese transcurrido un mínimo de tres meses a partir la celebración del vínculo matrimonial. No cabe el divorcio de hecho, es requerida por cierto una sentencia que declare el vínculo matrimonial disuelto.

Abogados de divorcio en Sabiote Abogados de Divorcio

¿De qué manera se obtiene el divorcio contencioso?

El proceso se inicia por medio de la entrega de la demanda, que incluye los certificados de matrimonio y de nacimiento de los hijos; así como de los documentos que sirven para certificar el estado económico de los cónyuges para la solicitud de medidas de carácter económico (declaraciones tributarias, nóminas, certificaciones bancarias, propiedades o certificaciones registrales). Una vez entregada la petición, y contestada la misma, el Juez citará a las partes a una audiencia, a la que tienen que acudir las dos con sus abogados y procuradores. Si hay hijos menores será parte también el Ministerio Fiscal. En dicha audiencia se practicarán las pruebas que se refieran a eventos de los que dependan los pronunciamientos sobre las medidas a adoptar respecto de la guarda y custodia de los hijos, la frecuencia de visitas del cónyuge no custodio, el uso de la vivienda familiar y el acuerdo de pensiones de alimentos o de pensión compensatoria. Cuando hubiesen hijos menores o incapacitados, se les oirá si tuvieren suficiente juicio y, en todo caso, si fueren mayores de 12 años. Después de vez celebrada la vista, el Tribunal dictará resolución por la que se decrete el divorcio de los cónyuges y se determinen las resoluciones que regirán a partir de ese momento las relaciones de los cónyuges y de estos con sus hijos; y mandará que se anote en el Registro Civil. Es posible solicitarse de igual forma su inscripción en el Registro de la Propiedad o en el Mercantil.

¿A qué lugar es necesario acudir con el fin de divorciarme?

El divorcio solamente puede resolverse por sentencia judicial y producirá efectos a partir de su firmeza. Para tramitarlo deberá presentarse solicitud firmada por un Abogado y Procurador, por lo que debe empezar contactando con un Abogado para comenzar el trámite.

Divorcio culposo

Una variante del divorcio unilateral o sin acuerdo, es el divorcio culposo ( ejemplo: por infidelidad) que funciona cuando hay una falta importante de las obligaciones que establece el matrimonio, o de los deberes y obligaciones hacia los hijos, que vuelva insoportable la vida en común. Ante esta situación no es necesario esperar 3 años de separación y la ley enumera algunos ejemplos de conductas que se enmarcan en esta forma: Atentado contra la vida o maltratos considerables contra el cónyuge o algún hijo; infidelidad; abandono; condena por delitos contra las personas; conducta homosexual: alcoholismo o drogadicción que constituya un inconveniente importante para la buena convivencia entre ambas partes o entre la pareja y los hijos; y tentativa para prostituir al otro cónyuge o a los hijos.

La desventaja del divorcio culposo radica en la comprobación, porque las causales tienen que acreditarse en el juicio, de lo contrario no se obtendrá el divorcio.

Transacción alimenticia o Avenimiento de Pensión de alimentos

Para aquellos cónyuges y/o padres que quieran normar en forma amistosa una pensión alimenticia es recomendable el registro de una transacción o avenimiento de alimentos, de forma que se le entregue alguna seguridad jurídica a los convenios pactados (cuenta con la misma fuerza jurídica que una sentencia judicial).

La transacción de alimentos podría implicar una orden de régimen de visitas para el padre que no tiene la custodia del menor, con lo que se abarcan globalmente las materias asociadas con menor. La escritura de transacción alimenticia sirve, además, para darle fecha exacta a la separación entre los cónyuges (si fuese el caso) lo cual es provechoso para la tramitación de un divorcio.

Importante

El juzgado que corresponde manejar el juicio es siempre el de la residencia de la persona demandada, o de alguno de los cónyuges si es de mutuo acuerdo.En los divorcios de acuerdo mutuo se debe acompañar un convenio que normalice los regímenes de visitas, tuición, alimentos y en su caso regular además los bienes, esto en el caso de que los cónyuges estén casados en sociedad conyugal.

La compensación económica se trata de la indemnización que la mujer o el hombre, que no pudo laborar a lo largo de la convivencia por ocuparse del matrimonio o a los hijos, le pide al juez, para que sentencie a su pareja a pagársela en dinero.

¿Es esta una solución a los problemas de la pareja?

Esta es una respuesta en la que es muy difícil generalizar, pero en nuestra experiencia como abogados podemos decir que al conseguir una separación amigable los resultados negativos de esta difícil etapa se reducen, pese a que aún los hay. No obstante, en relaciones con muchos problemas la separación judicial no es mucho más que un paso legal en una progresión de rencor que conduce a un integrante de la pareja a seguir esforzándose empecinadamente en hacerle la vida difícil al otro. Nuestros abogados on-line le aconsejarán para que pueda superar de una vez por todas esta fase difícil y desgastante.

Los temas que generalmente deben resolverse antes de validar una separación legal se relaciona con:

  • El cuidado y pensión de los hijos que ambas partes tengan en común, estos incluyen la custodia, alimentación, vistas, etc.
  • Propiedades y bienes en común obtenidos durante la sociedad conyugal..
  • Derechos hereditarios y de sucesión..

¿Qué documentos debo generar para comenzar el trámite de separación?

Antes de iniciar la demanda hay que contar con varios documentos, entre ellos el certificado de vínculo matrimonial, que se solicita en el Registro Civil del lugar donde se contrajo, y el certificado de nacimiento de los hijos. En algunos Registros puede tramitarse en línea:
Cuando se trata de matrimonios celebrados en el extranjero será necesaria la certificación del Registro Civil del Consulado español, la del Registro extranjero legalizada o la del Registro Civil Central.
Asimismo es obligatorio un Poder General para Pleitos: hablamos de una escritura notarial en la que se entregan poderes al Procurador con el fin de que pueda proceder en el Juzgado en nombre de los cónyuges. Este documento se otorga en cualquier Notaría y su precio oscila entre los 30 y 40 Euros. De la misma forma puede otorgarse en el Juzgado, es el llamado poder «apud acta» y, en este caso, es gratis. algunos Juzgados piden el certificado de empadronamiento del domicilio de los cónyuges a efectos de constatar si son competentes. En todo caso, su Abogado le concretará todos los documentos que se requieran.

Llámenos con el fin de efectuar un presupuesto sin costo. Es posible también rellenar nuestro formulario para enviar más información.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *