Abogados de divorcio en Rus

Su tranquilidad se asienta en un asesoramiento experto y en la mejor asistencia técnica. Nuestro bufete incluye un completo grupo de abogados especializados en materia de familia y con reconocida experiencia.

Abogados de divorcio en Rus Abogados de Divorcio

¿De que modo se obtiene el divorcio contencioso?

El proceso se inicia a través de la entrega de la demanda, acompañada por los certificados de vínculo matrimonial y de nacimiento de los hijos; así como de aquellos documentos que sirvan para acreditar la situación económica de los cónyuges a efectos de la solicitud de medidas de carácter económico (declaraciones tributarias, nóminas, certificaciones de banco, títulos de propiedad o certificaciones registrales). Una vez presentada la solicitud, y contestada la misma por el otro cónyuge, el Juzgado llamará a las partes a una audiencia, a la que tienen que asistir ambas con sus abogados y procuradores. Si existieren hijos menores será parte de la misma forma el Ministerio Fiscal. En dicha audiencia se mostrarán las pruebas que hagan referencia a eventos de los que tengan relación los pronunciamientos sobre las resoluciones a adoptar respecto de la guarda y tuición de los hijos, la frecuencia de visitas del cónyuge no custodio, el uso de la vivienda familiar y el acuerdo de pensiones de alimentos o de pensión compensatoria. Cuando hubiesen hijos menores o discapacitados, se les oirá si tuvieren necesario juicio y, en cada caso, si fueren mayores de doce años. Después de vez realizada la vista, el Juez dictará sentencia por la que se establezca el divorcio de los cónyuges y se establezcan las resoluciones que regirán a partir de ese instante las relaciones de los cónyuges y de estos con sus hijos; y ordenará que la misma se inscriba en el Registro Civil. Puede pedir asimismo su inscripción en el Registro de la Propiedad o en el Mercantil, si alguno de los cónyuges es empresario.

Notificación de término de Convivencia

Representamos a los cónyuges que se han separado recientemente en la notificación judicial del cese de la convivencia que consiste en entregar legalmente una fecha fija al momento en que se produjo la separación de hecho, con el fin de no requerir otras pruebas luego, cuando se procese el juicio de divorcio.

La relevancia que tiene preparar el divorcio, desde un punto de vista legal y judicial, es que cuando se le ha dado fecha fija a la separación ya se tiene un precedente listo para demandar el divorcio a partir de eso, ya que las causas frecuentes de divorcio exigen que no haya habido convivencia por más de uno o tres años.

Reducción de pensión de alimentos

Representamos a las personas que han sido demandadas de alimentos y que quieran conseguir una rebaja de pensión alimenticia decretada o pactada por un cambio en las condiciones, ya sean propias (disminución de ingresos o incremento de gastos) o del alimentario.

En estos casos se expone una demanda frente a los Tribunales de Familia, con el fin de que un juez revise los nuevos antecedentes y según éstos tome una decisión con el fin de fijar una rebaja en la pensión.

Validación de sentencias de divorcio de otros países

El procedimiento de validación de la sentencia conseguida en el extranjero significa solicitar un exequator. Es decir un proceso en el que se solicita que se tenga por reconocida en el país dicha sentencia de divorcio obtenida en otro país.

¿Es esta una solución a los conflictos de la pareja?

Esta es una respuesta en la que es muy complejo generalizar, pero en nuestra experiencia como abogados podemos señalar que al conseguir una separación amistosa las repercusiones negativas de esta difícil fase disminuyen, pese a que no desaparecen del todo. No obstante, en relaciones con muchos problemas la separación judicial no es más que la forma que tiene un integrante de la pareja a continuar esforzándose empecinadamente en hacerle la vida imposible al otro. Nuestros abogados online le aconsejarán para que usted pueda dejar atrás de una vez por todas esta etapa dolorosa y desgastante de su vida.

Los temas que normalmente tienen que resolverse antes de hacer válida una separación legal tiene que ver con:

  • El cuidado y pensión de los hijos que ambas partes tengan en común, estos incluyen la custodia, alimentación, vistas, entre otros.
  • Propiedades y bienes en común adquiridos a lo largo de la sociedad conyugal..
  • Derechos hereditarios y de sucesión..

¿Qué consecuencias en relación a Seguridad Social tiene el divorcio?

El cónyuge divorciado tendrá derecho a la pensión de viudedad. El derecho a este tipo de pensiones los tienen, tanto el cónyuge legítimo en el instante de la muerte, así como también los anteriores cónyuges. El valor de la pensión se repartirá entre los distintos ex-cónyuges proporcionalmente al tiempo de convivencia de cada uno de ellos con el finado. Los derechos a la pensión de viudez se perderá si el cónyuge o excónyuge del fallecido vuelve a casarse.

¿Qué implicaciones en materia de arrendamientos implica el divorcio?

El cónyuge a quién, en virtud de la resolución de divorcio, le sea cedido el uso de la vivienda, podrá seguir usándola aunque no sea el que esté como arrendatario en el contrato. El requisito es comunicarle esta circunstancia al arrendador dos meses desde que le fue comunicada la resolución de separación, adjuntando fotocopia de la sentencia de divorcio, o de la parte importante de la misma. No es requerida la celebración de un nuevo contrato de arrendamiento dado que sigue vigente el contraído, con las salvedades anteriormente señaladas.

  • Las consultas por esta vía son gratis, pero antes de hacerla, revise con cuidado la sección de dudas comunes, dado que muchas inquietudes están resueltas en esa sección.


Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *