Abogados de divorcio en Ruidera

Su tranquilidad se asienta en un asesoramiento experto y en la mejor asistencia técnica. Nuestro bufete consiste en un completo grupo de abogados especialistas en el área de familia y con reconocida experiencia.

Abogados de divorcio en Ruidera Abogados de Divorcio

¿Cómo se consigue el divorcio contencioso?

El trámite se inicia por medio de la presentación de la demanda, acompañada por los certificados de matrimonio y de nacimiento de los hijos; así como también de aquellos documentos que sirvan para certificar la situación económica de los cónyuges para la solicitud de resoluciones de carácter económico ( tributarias, nóminas, certificaciones bancarias, propiedades o certificaciones registrales). Después de entregada la solicitud, el Tribunal llamará a las partes a una vista, a la que deben asistir las dos con sus abogados y procuradores. Si existieren hijos menores será parte del mismo modo el Ministerio Fiscal. En aquella vista se entregarán las pruebas que se refieran a eventos de los que dependan los pronunciamientos sobre las resoluciones a adoptar respecto de la guarda y tuición de los hijos, la frecuencia de visitas del cónyuge no custodio, el uso de la vivienda familiar y el acuerdo de pensiones alimenticias o de pensión compensatoria. Cuando hubiere hijos menores o discapacitados, se les tendrá en en cuenta si tuvieren suficiente juicio y, en todo caso, si fueren mayores de doce años. Después de vez realizada la vista, el Juzgado dictará resolución por la que se establezca el divorcio de los cónyuges y se establezcan las medidas que regirán a partir de ese instante las relaciones de los cónyuges y de estos con sus hijos; y mandará que se inscriba en el Registro Civil. Puede solicitar del mismo modo su inscripción en el Registro de la Propiedad o en el Mercantil, si alguno de los cónyuges es empresario.

¿A qué lugar es necesario acudir para divorciarme?

El divorcio solamente puede resolverse por sentencia legal y producirá efectos a partir de su firmeza. Con el fin de solicitarlo deberá presentarse demanda firmada por Abogado y Procurador, por lo que deberá empezar encontrando con un Abogado para iniciar el trámite.

Divorcio culposo

Una variante del divorcio unilateral o sin acuerdo, es el divorcio culposo (por ej divorcio por infidelidad) que opera cuando hay una violación grave de las obligaciones que les impone el matrimonio, o de los deberes y obligaciones hacia los hijos, que torne insoportable la vida en común. En este caso no se requiere esperar 3 años de separación y la ley enumera ciertos ejemplos de conductas que se enmarcan en esta figura: Atentado contra la vida o malos tratamientos considerables en contra del cónyuge o alguno de los hijos; infidelidad; abandono; condena por crimenes contra las personas; conducta homosexual: alcoholismo o drogadicción que signifique un impedimento importante para la buena convivencia entre ambas partes o entre éstos y sus hijos; e intento de prostituir al otro cónyuge o a los hijos.

El inconveniente del divorcio culposo radica en la comprobación, porque las causales deben acreditarse en el juicio, de otra forma no se obtendrá el divorcio.

Transacción de alimentos o Avenimiento de Pensión de alimentos

Para los cónyuges y/o padres que deseen normar en forma amistosa el pago de una pensión alimenticia es aconsejable el registro de una transacción de alimentos, de modo que se le otorgue alguna estabilidad jurídica a los acuerdos alcanzados (posee la misma fuerza jurídica que una sentencia judicial).

La transacción alimenticia podría incluir una regulación de régimen de visitas del padre que carece de la custodia del menor, con lo que se abarcan en general los asuntos relacionados con el menor. La escritura de transacción alimenticia sirve, además, para ponerle fecha cierta a la separación de los cónyuges lo que es provechoso para la tramitación de un divorcio.

Aviso de Cese de Convivencia

Los abogados de familia son los encargados de representar a las partes en un proceso de divorcio. Para todo proceso de esta índole se requieren dos abogados, uno que represente a cada cónyuge. Un divorcio es un proceso judicial cuyo objeto es terminar el matrimonio, a través de la proclamación de un juez. Hay diferentes tipos: puede ser de mutuo acuerdo, o unilateral y ambas partes requieren diferentes procesos. Para iniciar la gestión del divorcio se requieren sólo los certificados de matrimonio y de nacimiento, cuando existen hijos en común.

Puede existir un matrimonio que por diversas causas ha terminado la convivencia e incluso así no desea divorciarse. En estos casos es posible solicitar a un juez que decrete la separación judicial y regularice los efectos jurídicos de esta situación. Esta instancia puede ser requerida por cualquiera de los cónyuges, si es que ya no viven juntos, sin embargo, ello inhabilita a los separados para contraer otro matrimonio.

Por otra parte, el divorcio finaliza el matrimonio y a los derechos y obligaciones que éste genera. Además posibilita a los divorciados para casarse nuevamente.

¿Es esta una solución a los conflictos de la pareja?

Se trata de una respuesta en la que es muy difícil generalizar, pero según nuestra experiencia como abogados podemos señalar que al lograr una separación amigable las repercusiones negativas de esta complicada fase se reducen, aunque no desaparecen del todo. No obstante, en relaciones muy desgastadas la separación judicial no es más que un paso legal en una progresión de rencor que conduce a un miembro de la pareja a seguir esforzándose empecinadamente en hacerle la vida imposible al otro. Nuestros abogados en línea lo asesorarán para que pueda superar finalmente esta etapa dolorosa y extenuante.

Los asuntos que normalmente tienen que resolverse antes de hacer efectiva y válida una separación legal tiene que ver con:

  • El cuidado y pensión de los hijos que los cónyuges tengan en común, estos incorporan la tuición, alimentación, vistas, entre otros.
  • Propiedades y bienes mancomunados obtenidos durante la sociedad conyugal..
  • Derechos hereditarios y de sucesión..

¿Dónde se solicita el divorcio?

Se debe presentar la petición en el Juzgado de Primera Instancia del lugar del domicilio conyugal. En el caso de residir los cónyuges en distintos partidos, será tribunal competente, a petición del demandante o de los cónyuges que pidan la separación o el divorcio de acuerdo mutuo, el de la última dirección del matrimonio o el de residencia del otro cónyuge. En el procedimiento de separación o divorcio de mutuo acuerdo, será competente el Juez del último domicilio compartido o el del domicilio de cualquiera de los solicitantes.

¿Es obligatoria la asistencia de Abogado y Procurador en el trámite de divorcio?

Es obligatoria la representación de las partes a través de un Procurador y asistencia de Abogado. Sin embargo, en los procedimientos de separación y divorcio pedidos de acuerdo mutuo o por uno de los cónyuges con el permiso del otro, los cónyuges pueden valerse de una sola defensa y representación.

Contáctenos con el fin de hacer un presupuesto gratuito. Es posible además completar nuestro formulario de contacto con el fin de enviarnos más información.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *