Abogados de divorcio en Rosalejo

El divorcio es el procedimiento legal establecido para la disolución del matrimonio. Se caracteriza en la actualidad por requerir la voluntad de al menos uno de los cónyuges y no tener que estar fundado en ninguna causa. Pueden pedirlo ambos cónyuges o uno con el permiso del otro o sólo uno de ellos. En la solicitud de divorcio de acuerdo mutuo el trámite es veloz y económico sólo se necesita una comparecencia en el tribunal para confirmar el convenio regulador que acuerden las partes con el apoyo de los abogados de familia. En los procedimientos contenciosos el procedimiento es largo, más complejo y supone un significativo coste económico y mental.

La agilizacióndel divorcio se produce a partir del año 2005 al reducirse el plazo para pedirlo (3 meses desde ell matrimonio) y al no existir la separación física como requisito previo, naciendo el denominado divorcio express o divorcio directo. Además, la actual normativa tiene la figura de la custodia compartida.

Abogados de divorcio en Rosalejo Abogados de Divorcio

He estado pensando la idea de divorciarme, ¿Qué efecto tendría a mis hijos?

El Divorcio, tal como es bien sabido, tiene efectos permanentes sobre los niños, en la gran mayoria de los casos. De los datos extraídos sobre los estudios efectuados, se asume, que en un enorme número de los casos, el Divorcio, puede provocar depresión, ansiedad, problemas de personalidad, así como también problemas afectivos. Los hijos de padres separados, tienen la posibilidad de crecer y crear parejas que terminen en Separación, en un porcentaje dos veces superior, al de los niños que tuvieron hogares intactos. Sin embargo, pese al hecho de que el Divorcio es deprimente, una vez que la transición inicial ha terminado, una vida sin un entorno abusivo, estresante o sin alaridos, hostilidades y enfrentamientos, podria ser un cambio muy bueno.Adicionalmente, enseñando a tus hijos amor e imponiendo castigos razonables a su mal comportamiento, puedes promover tranquilidad y promover su responsabilidad, de esta forma les ayudarás a intensificar su sentido de valor y construir su propia autoestima de cara al futuro.

Divorcio culposo

Este tipo de divorcio se puede pedir al tribunal de familia una vez que uno de los cónyuges ha faltado de manera grave a los deberes y obligaciones que conlleva el matrimonio y los que se tienen con los hijos, frutos de este vínculo. Estas faltas vuelven imposible o insoportable una vida en común, por lo que la parte afectada puede iniciar los trámites de divorcio en seguida. En estos casos no es necesario haber hecho efectivo el término de la convivencia.

Término de pensión de alimentos

Si han cesado las bases de una demanda de pensión de alimentos está el derecho a solicitar el cese del pago de la pensión.En el caso de los hijos, el derecho a recibir una pensión por alimentos cesa una vez que cumplen la mayoría de edad (salvo que sigan estudiando), trabajen o se casen (pues debe asumir la obligación el cónyuge en primer término). Representamos a nuestros clientes en la presentación y tramitación de juicios de cese de pensión alimenticia.

Validación de sentencias de divorcio de otros países

El proceso de validación de la sentencia obtenida en el extranjero significa solicitar un exequator. Es decir un proceso en el cual se pide que se tenga por reconocida en el territorio aquella sentencia de divorcio obtenida en otro país.

¿Es esta la solución a los problemas de la pareja?

Se trata de una respuesta en la que es complicado generalizar, sin embargo basados en nuestra experiencia como abogados podemos señalar que al lograr una separación amigable las consecuencias negativas de esta difícil etapa disminuyen, aunque no desaparecen del todo. No obstante, en relaciones muy desgastadas la separación judicial no es mucho más que un paso legal en una progresión de rencor que lleva a un miembro de la pareja a hacerle la vida imposible al otro. Nuestros abogados on-line le aconsejarán para que usted pueda superar finalmente esta etapa difícil y desgastante.

Los temas que normalmente deben solucionarse antes de hacer efectiva y válida una separación legal tiene que ver con:

  • El cuidado y pensión de los hijos que ambas partes tengan en común, estos abarcan la tuición, alimentación, vistas, etc.
  • Propiedades y bienes mancomunados adquiridos durante la sociedad conyugal..
  • Derechos hereditarios y de sucesión..

¿Qué pasa si no se puede localizar al otro cónyuge?

Si no hay datos de su domicilio, podrá pedirse su localización por medio de oficio a la Policía con el fin de averiguarlo. En caso de que las averiguaciones fueran negativas, deberá hacerse por edictos, si bien deberá ser pedido por la parte. Una vez conste el domicilio del actor, el emplazamiento se hará en su persona, y en caso de no encontrarse en el lugar, se hará a la persona que se halle en el domicilio o lugar donde se le emplace. Si el demandado es ubicado pero no desea recibir la citación o se niega a firmarla, el Secretario u Oficial habilitado le hará saber que la copia de la resolución se encuentran a su disposición en la Secretaría del Juzgado la comunicación.

¿Qué ocurre si no comparezco en el juicio?

La Ley refuerza la exigencia de presencia personal de los cónyuges con apercibimiento de poder tener por admitidos los hechos alegados por la parte que comparezca para dar sustento a sus solicitudes sobre resoluciones de carácter patrimonial.

¿Puedo pedir que la otra parte pague las costas judiciales en la demanda?

En materia de derecho familiar, las condenas en costas están reservadas a supuestos límites de o mala fe, siendo la norma corriente, por el contrario, la no imposición de las costas del juicio.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *