Abogados de divorcio en Robledillo de Mohernando

Junto con entregar una asesoría jurídica de calidad, nos preocupamos de que haya una relación de honestidad y confianza entre el abogado y los clientes. Por el origen de los inconvenientes que enfrentan nuestros clientes, tenemos una estricta política de confidencialidad. En este sentido, todos nuestros profesionales firman un contrato de confidencialidad al integrarse al estudio.

Abogados de divorcio en Robledillo de Mohernando Abogados de Divorcio

¿Si tenemos hijos, ellos resultarán afectados legalmente por el divorcio?

Los derechos y obligaciones existentes entre padres e hijos no se ven turbados por el divorcio, porque los deberes existen por ser padres, independiente del estado civil de estos. O sea, un padre tiene deberes y derechos con sus hijos no importando si está soltero, casado, separado, divorciado o viudo.

Si son hijos menores de dieciocho años, en el momento de iniciar su divorcio, la ley prioriza los derechos de los niños. De esta forma la ley requiere a la pareja que quiera tramitar un divorcio de mutuo acuerdo presentar un convenio de custodia, visitas y alimentos en relación a sus hijos menores de edad. Si el divorcio no es de mutuo acuerdo, se puede pedir el estatuto de estos temas en el mismo juicio, así el divorcio facilita que se protejan los derechos de los hijos adentro de un mismo juicio.

Separación Legal

En el caso de los cónyuges que no cumplen con los requisitos legales (plazos) para procesar el divorcio, podemos representarlos en el proceso de una separación judicial.

La ley de matrimonio civil establece la separación judicial, que podría ser invocada por uno de los cónyuges en caso de que el otro infrinja gravemente los deberes y obligaciones que establece el matrimonio y hacia los hijos. También podrá solicitarse al tribunal por cualquiera de los cónyuges o por ambos cuando haya terminado la vida en común.

En este caso, ambas partes adquirirán el estado civil de separado, pero esto no los habilita para volver a contraer matrimonio (es decir, no se deshace el vínculo). Esta circunstancia quedará registrada en el Registro Civil. Antes de esto, el juez debe resolver los efectos patrimoniales y jurídicos de ambos cónyuges, resguardando especialmente el bienestar de los hijos, si es que los hay. Con la separación judicial terminan los deberes de cohabitación y fidelidad, que se suprimen.

Pensión alimenticia

Nuestros abogados representan al que quiere poner una demanda por pensión de alimentos o a quien desea ampararse de una demanda por pensión de alimentos interpuesta en su contra.

El derecho a solicitar alimentos asiste al que está en necesidad en relación a sus padres o familiares que puedan otorgarlos.

La fijación del monto de la pensión alimenticia depende de un conjunto de elementos que se prueban durante el juicio y se relacionan a la capacidad del alimentario y con las necesidades de quien demanda la pensión alimenticia. A lo largo del proceso del juicio puede pedirse una pensión alimenticia provisoria, que tiene por objeto asegurar la cobertura de las necesidades alimenticias a lo largo del juicio.

Asesoramos tanto a menores que quieran demandar por pensión de alimentos a uno de sus padres (generalmente al que no tiene la tuición del menor) y a cónyuges que desean demandar o han sido demandados por su cónyuge.

Validación de sentencias de divorcio extranjeras

El procedimiento de validación de la sentencia conseguida en el extranjero significa solicitar un exequator. Esto es un procedimiento en el cual se pide que se reconozca en el territorio aquella sentencia de divorcio obtenida en otro país.

Si se comienza un trámite para divorcio unilateral, el demandante puede solicitar la regulación de estos ítems, de manera de velar por los intereses de los hijos a partir del principio.

Es importante saber que usted deberá notificar la demanda a su pareja. La legislación estipula que toda persona tiene el derecho a tener conocimiento de que existe un juicio en su contra. Además, debe tener en cuenta, que la ley requiere que ambas partes asistan a una audiencia, de forma que es importante que usted sepa de alguna dirección donde su cónyuge pueda ser avisado(a). En cuanto a los hombres, una vez inscrito el divorcio en el registro civil este tiene la posibilidad de volver a contraer matrimonio de inmediato. Las mujeres están regidas por una normativa del código civil que tiene como objetivo evitar confusión de paternidades. Esta norma dispone que la mujer cuando se divorcia deba esperar nueve meses (270 días) para contraer matrimonio otra vez. No obstante es posible acortar este plazo si la mujer demuestra que, al realizarse el divorcio, no se encuentra embarazada. Esto se hace mediante una certificación médica que se debe exponer ante un juez, el que permite contraer el matrimonio por medio de una sentencia judicial.

Nuestros servicios

  1. Separaciones (de común acuerdo / contenciosas).
  2. Matrimonios.
  3. Parejas de hecho.
  4. Divorcios (de mutuo acuerdo / contenciosos).
  5. Nulidades Canónicas.
  6. Nulidades Civiles.
  7. Liquidación de régimen económico matrimonial.
  8. División de cosas comunes.
  9. Medidas o Efectos.
  10. Adopción de menores.
  11. Ejecución de Sentencias.
  12. Impago de pensiones.
  13. Incumplimiento régimen de comunicación
  14. Maltratos y Violencia Doméstica.

Nuestros abogados expertos en procesos de divorcio y separaciones se encargarán de toda la ejecución del proceso, ya sea de mutuo acuerdo o contencioso, informando en todo momento su persona del avance de su expediente.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *