Abogados de divorcio en Riudoms
¿Que es la separación matrimonial? ¿Cuáles son las causas de una separación legal o divorcio? ¿Cada vez que la separación es de común acuerdo es necesario e imperativo firmar un convenio entre las partes? ¿Qué elementos debe contener este convenio para ser considerado válido frente a los tribunales de justicia competentes? Estas y otras inquietudes son muy frecuentes entre aquellos que tienen que enfrentar la dolorosa decisión de terminar su matrimonio. Es de gran importancia destacar que en cuanto a una ruptura del matrimonio o unión civil, debemos tener el asesoramiento de un abogado experto en temas de familia, quien es la persona con mejor preparación para entregarnos modelos claros que nos permitan decidir de manera eficaz, cómo y en qué momento establecer las condiciones de una separación legal o divorcio respetando los derechos y deberes que cada uno de los cónyuges debe sostener con la contraparte y, especialmente, con los hijos que pudiesen haber en este matrimonio y que por lo general son los más afectados en esta clase de procesos.
En nuestros abogados contamos con especialistas peritos y de larga trayectoria y práctica en asuntos de familia, custodias, separaciones matrimoniales y pensiones de alimentos.
¿Cuál es el mejor instante para divorciarme? ¿Debo esperar a que mis hijos sean mayores?
No hay una respuesta sencilla para esta pregunta. Necesitarás ser el juez del avance. Las estadísticas demuestran que los niños que crecen en un lugar hostil y lleno de peleas están emocionalmente más dañados, que aquellos que han crecido con unos padres divorciados o con un padre soltero. Sin importar su edad, tu hijo tiene que sobrepasar ciertos obstáculos. En global, los hijos más chicossuelen culparse y a sentirse culpables por el Divorcio de sus padres. Los niños de siete a doce años, disminuyen el rendimiento académico. Y los adolescentes, sienten interiormente que podrían haber evitado la separación, e igualmente, son críticos y se sienten heridos por sus progenitores.Pero si entendemos el asunto en otra perspectiva, las buenas noticias son, que tras unos pocos años, el 67% de ellos, o sea más de los dos tercios, se integran bien en su nuevo ambiente.
¿Qué sucede si uno de los Cónyuges no aprueba el Convenio?
Si en un trámite de acuerdo mutuo, tras la citación a los cónyuges para ratificar judicialmente el convenio, uno de ellos no lo confirma, se acordará el inmediato archivo de las actuaciones, sin ulterior recurso, a menos que exista causa suficiente para la inasistencia, a criterio del Juzgador y previamente acreditada, en cuyo caso será posible establecer otro señalamiento. Si no es así deberá promoverse un nuevo trámite, pero ahora contencioso.
Separación de bienes
Representamos a los cónyuges casados en sociedad conyugal que desean cambiar aquel régimen por el de separación completa de bienes.
La separación de bienes es posible en cualquier momento a lo largo de la vigencia del matrimonio, y puede llevarse a cabo en forma acordada o en forma judicial por la mujer.
Si ambos cónyuges están de acuerdo en sustituir el régimen de sociedad conyugal por el de separación de bienes, no es necesaria la intromisión del tribunal, sino que nuestros abogados redactan las escrituras y se realiza el término de la sociedad conyugal, todo lo cual se inscribe luego.
Si el marido no desea llevar a cabo la separación de bienes, existe la opción para la mujer de pedir la separación de bienes por vía judicial, lo que además significa la disolución de la sociedad conyugal, cuando hay bienes sociales.
Liquidación de la sociedad conyugal
Representamos a quienes que al minuto de efectuar la separación de bienes, deseen liquidar la sociedad conyugal. Esto es conveniente cada vez que existen bienes sociales y es posible efectuar conjuntamente con la separación de bienes.
Reducción de pensión alimenticia
Representamos a aquellas personas que han sido demandadas de alimentos y que desean conseguir una rebaja de pensión alimenticia decretada o pactada por un cambio en las circunstancias, ya sean propias (disminución de ingresos o incremento de gastos) o del alimentario (tiene menores necesidades, etc).
En estos casos se expone una demanda frente a los Tribunales de Familia, para que un juez estudie los nuevos datos y de acuerdo a ellos tome una determinación en orden a establecer una rebaja de alimentos.
Separación Judicial
La legislación de matrimonio civil establece la separación judicial, que puede ser solicitada por uno de los cónyuges cuando el otro incumpla gravemente los deberes y obligaciones que establece el matrimonio y hacia con los hijos. También puede ser solicitada al tribunal por alguno de los cónyuges o por ambos cuando haya cesado la convivencia.
Entre las consecuencias legales que significa un trámite de divorcio podemos nombrar el cese de la obligación de alimentar al otro cónyuge, es decir se anula cualquier sentencia previa que dictamine el pago de una pensión alimenticia a favor del otro cónyuge. El proceso de divorcio termina los derechos hereditarios, es decir, si fallece uno de los cónyuges, el otro no es heredero.
Sin embargo, el trámite de divorcio no influye los derechos y obligaciones que los progenitores tienen ante los hijos, ya que estos temas se manejan de manera sin importar el estado civil de los padres. Esto significa que la justicia busca el bienestar de los más desvalidos, ante esta situación los hijos, especialmente si éstos son menores de edad, dejando de lado si usted o su pareja son casados, solteros, separados, anulados, divorciados o alguno de los dos enviudó. La autoridad fuerza a las partes que pretendan comenzar los trámites para el divorcio de mutuo acuerdo, que creen adicionalmente un sistema de visitas, custodia y alimentos en el que se resguarden los deberes y derechos de los hijos menores de edad.
¿Cuánto vale y cuanto tarda un divorcio?
El coste y la duración del procedimiento variará dependiendo de si se hace de mutuo acuerdo o de forma contenciosa. Si es de mutuo acuerdo los cónyuges puede llevar el mismo abogado y procurador y se simplifican los trámites. Puede consultar las siguientes tablas para hacerse una idea de cuanto dura el proceso de divorcio.
- Nuestros abogados son peritos en Derecho de Familia y sucesorio, y podemos brindar apoyo y tramitar casos en todo este ámbito.
Califica este Artículo:
Deja un comentario