Abogados de divorcio en Ribas de Sil
Quien se sienta envuelto en una crisis matrimonial o de pareja, o crea que se puede producir esa crisis, debería procurarse asistencia jurídica a la mayor rapidez posible, solicitando consulta con un bufete matrimonialista, donde el afectado tendrá la posibilidad de presentar la problemática a un abogado especialista en derecho de familia y recibir asistencia fundamental para entender y manejar la situación en toda su complejidad y variedad de aspectos.
Nuestra trayectoria en el manejo de las más variadas crisis matrimoniales le facilitará superarlas con tranquilidad. Conocer y analizar bajo una óptica experta todas las áreas del problema le hará posible diseñar un esquema a seguir para su rápida resolución.
¿Qué ventajas implica el divorcio de mutuo acuerdo?
Hablamos del trámite más rápido, simple y económico de conseguir el divorcio. No necesita de la celebración de juicio, siendo suficiente con la entrega de la solicitud y del convenio y su ratificación -firma- en el Juzgado por ambos cónyuges. Además de eso implica un abaratamiento de costes al dar la oportunidad que ambos cónyuges estén representados por un mismo Procurador y un mismo Abogado. El divorcio contencioso es más largo, complejo y caro. Exige la celebración de vista legal, y ya no es factible asistir con un sólo Abogado y un sólo Procurador, sino que cada parte tendrá que acudir con los propios.
Notificación de cese de vida en común
Representamos a los cónyuges que se han separado hace poco tiempo en la notificación judicial del cese de convivencia que consiste en brindar judicialmente una fecha cierta al minuto en que se produjo la separación de hecho, de forma de no necesitar otras pruebas después, una vez que se tramite el juicio de divorcio.
La importancia que tiene la preparación del divorcio, desde un punto de vista legal y judicial, es que una vez que se le ha puesto fecha fija a la separación ya se tiene un antecedente preparado para demandar el divorcio después, ya que las causales habituales de divorcio exigen que no haya habido convivencia por más de uno o tres años.
Rebaja de pensión de alimentos
Representamos a quienes han sido demandados por pensión de alimentos y que quieran conseguir una rebaja de pensión alimenticia decretada o pactada por un cambio en las circunstancias, sean propias (disminución de ingresos o incremento de gastos) o del alimentario.
En estos casos se expone una demanda ante los Tribunales de Familia, para que un juez analice los nuevos antecedentes y según éstos tome una determinación para fijar una rebaja en la pensión.
Validación de sentencias de divorcio extranjeras
El procedimiento de validación de la sentencia conseguida en el extranjero implica solicitar un exequator. Esto es un proceso en el que se solicita que se tenga por reconocida en el país dicha sentencia de divorcio conseguida en otro país.
¿Es esta una solución a los problemas de la pareja?
Se trata de una respuesta en la que es complicado generalizar, sin embargo según nuestra experiencia como abogados podemos señalar que al conseguir una separación amistosa los resultados negativos de esta complicada etapa se reducen, pese a que no desaparecen del todo. Sin embargo, en relaciones muy desgastadas la separación judicial no es mucho más que un paso legal en una progresión de rencor que lleva a un integrante de la pareja a hacerle la vida difícil al otro. Nuestros abogados en línea lo asesorarán para que pueda dejar atrás de una vez por todas esta fase difícil y extenuante.
Los asuntos que normalmente deben solucionarse antes de hacer efectiva y válida una separación legal tiene que ver con:
- El cuidado y manutención de los hijos que los cónyuges tengan en común, estos incorporan la tuición, alimentación, vistas, entre otros.
- Propiedades y bienes mancomunados adquiridos a lo largo de la sociedad conyugal..
- Derechos hereditarios y de sucesión..
¿Qué son las medidas provisionales?
Son las que tienen como propósito acordar la situación de los cónyuges en tanto se obtiene su trámite de separación, o nulidad definitiva y hasta su conclusión. Hay que separar dos categorías:
- Las medidas previas o provisionalísimas, que se piden antes de la demanda. Debe existir una situación de importancia para su adopción, como supuestos de violencia o abuso.
- Las medidas provisionales o simultáneas, que son las que se piden en el momento de la presentación de la demanda.
¿Qué puede solicitarse?
Entre las medidas que se podrían solicitar se encuentran las siguientes: Resolver con cuál de los cónyuges han de quedar los sujetos a la patria potestad de los dos y seguir las disposiciones apropiadas de acuerdo con lo determinado en el Código Civil y, en particular, la manera en que el cónyuge que no ejerza la guarda y custodia de los hijos podrá cumplir el deber de velar por éstos y el tiempo, manera y lugar en que podrá interactuar con ellos. Cuando exista peligro de sustracción del menor por alguno de los cónyuges o por terceras personas pueden pedirse las medidas que correspondan y, en particular, las siguientes:
- Prohibición de salida del territorio nacional.
- Prohibición de expedición de un pasaporte al menor o retirada del mismo.
- Sometimiento a autorización judicial previa de un cambio de domicilio del menor.
- Establecer cuál de los cónyuges ha de seguir en la vivienda familiar y del mismo modo, previo inventario, los bienes y objetos del ajuar que siguen estando en ésta y los que se ha de llevar el otro cónyuge, así como las medidas cautelares convenientes para conservar el derecho de cada uno.
- Determinar la contribución de cada cónyuge a las cargas del matrimonio, incluidas, si procede, las litis expensas, establecer las bases para la actualización de cantidades y disponer las garantías, retenciones u otras medidas cautelares convenientes. Se considerará contribución a dichas cargas el trabajo que uno de los cónyuges dará a la atención de los hijos comunes.
- Señalar, atendidas las circunstancias, los bienes ganancialesquesese deban hacer entrega a uno u otro cónyuge y las disposiciones que deberán observar en la administración, así como en la rendición sobre los bienes o parte de ellos que reciban y los que adquieranposteriormente.
- Señalar, en su caso, el régimen de administración y disposición de los bienes que por capitulaciones o escritura pública estuvieran especialmente afectados a las cargas del matrimonio.
- Llámenos para realizar un presupuesto gratis. Puede asimismo llenar nuestro formulario para enviar más detalles.
Califica este Artículo:
Deja un comentario