Abogados de divorcio en Ribas de Campos

La nueva ley de divorcio decreta que existen tres categorías de divorcio en nuestro país y se clasifican así según las causas que iniciaron la necesidad de divorciarse y los resultados legales que cada uno genera:Divorcio acordado o de acuerdo mutuo, Divorcio unilateral, Divorcio por culpa. El tiempo que toman en realizarse efectivos este tipo de juicios son tiempos relativos, aunque debe considerar unos 2 meses para un divorcio de acuerdo mutuo y entre 4 y 8 meses para un divorcio unilateral (sin acuerdo).

Abogados de divorcio en Ribas de Campos Abogados de Divorcio

¿Qué ventajas tiene el divorcio de acuerdo mutuo?

Se trata del trámite más veloz, sencillo y barato de conseguir el divorcio. A diferencia del contencioso, no necesita de la celebración de juicio, bastando con la entrega de la demanda y del convenio y su ratificación en el Tribunal por ambos cónyuges. También implica una reducción de costos al permitir que los dos cónyuges sean representados por el mismo Procurador y un mismo Abogado. El divorcio contencioso es más largo, complicado y costoso. Exige la celebración de vista legal, y ya no es posible ir con un sólo Abogado y un sólo Procurador, sino que cada parte deberá asistir con los propios.

Aviso de término de vida en común

Asesoramos a quienes que se han separado hace poco tiempo en el aviso judicial del cese de la convivencia que se trata de otorgar legalmente una fecha fija al minuto en que se llevó a cabo la separación de hecho, de forma de no necesitar otras pruebas luego, cuando se tramite el juicio de divorcio.

La relevancia que tiene la preparación del divorcio, desde un enfoque legal y judicial, es que una vez que se le ha puesto fecha establecida a la separación ya se tiene un antecedente preparado para requerir el divorcio a partir de eso, porque las razones habituales de divorcio requieren que no haya habido convivencia por más de uno o tres años.

Transacción alimenticia o Avenimiento de Pensión alimenticia

Para aquellos cónyuges y/o padres que deseen regular de manera amistosa el pago de una pensión de alimentos es recomendable el registro de una transacción de alimentos (que se aprueba legalmente), de forma que se le entregue cierta estabilidad jurídica a los acuerdos pactados (cuenta con la misma fuerza jurídica que una sentencia judicial).

La transacción de alimentos podría incluir una orden de régimen de visitas del padre que no dispone de la custodia del menor, con lo que se abarcan totalmente las materias asociadas con menor. La escritura de transacción de alimentos sirve, además, para ponerle fecha fija a la separación de los cónyuges lo que es provechoso para la futura tramitación de un divorcio.

Validación de sentencias de divorcio extranjeras

El proceso de validación de un divorcio obtenido en el extranjero significa tramitar un exequator. Esto es un procedimiento en el cual se pide que se tenga por reconocida en el país dicha sentencia de divorcio conseguida en otro país.

¿Es esta la solución a los problemas de la pareja?

Se trata de una respuesta en la que es muy complicado generalizar, pero basados en nuestra experiencia como abogados podemos señalar que al conseguir una separación amistosa las consecuencias negativas de esta difícil etapa se reducen, pese a que no desaparecen del todo. No obstante, en relaciones muy desequilibradas y desgastadas la separación judicial no es más que un paso legal en una progresión de rencor que lleva a un integrante de la pareja a hacerle la vida imposible al otro. Nuestros abogados en línea lo asesorarán para que usted pueda dejar atrás de una vez por todas esta etapa difícil y desgastante.

Los asuntos que normalmente deben resolverse antes de validar una separación legal tiene que ver con:

  • El cuidado y pensión de los hijos que los cónyuges tengan en común, estos incorporan la custodia, alimentación, vistas, entre otros.
  • Propiedades y bienes mancomunados adquiridos durante la sociedad conyugal..
  • Derechos hereditarios y de sucesión..

¿Cabe la reconciliación durante el trámite de divorcio?

Durante la ejecución del trámite y antes de que se dicte resolución, la reconciliación de los cónyuges extingue la acción de separación matrimonial. Para esto los dos cónyuges tendrán que comunicarlo expresamente, y por separado, al Juzgado.

¿Existe la reconciliación después de la resolución de divorcio?

La separación matrimonial, al detener solamente algunos deberes y presunciones familiares, admite la reconciliación entre los cónyuges. Por el contrario, el divorcio, al anular el vínculo matrimonial, obligaría a los cónyuges a contraer nuevo vínculo matrimonial si deciden reconciliarse.

¿Qué efecto tiene la reconciliación de los cónyuges?

Si durante el proceso de separación matrimonial los cónyuges quieren reconciliarse, el Tribunal, tras la notificación, dejará sin efecto lo acordado. Sin embargo, esta regla implica dos excepciones:

  • Por razón de resolución judicial, serán mantenidas o modificadas las resoluciones adoptadas en relación a los hijos, cuando exista razón que lo justifique.
  • De acuerdo al artículo 1443 del Código Civil, la separación de bienes que se hubiera establecido entre los cónyuges no sufrirá cambios debido a la reconciliación. De esta manera, no se restaura el régimen económico del matrimonio anterior a la sentencia de separación, por lo que será imprescindible que los cónyuges lo acuerden así en capitulaciones familiares.

  • Las consultas por este medio son sin coste, pero antes de hacerla, revise con cuidado la sección de dudas comunes, dado que varias inquietudes están resueltas en esa sección.


Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *