Abogados de divorcio en Retuerta del Bullaque

Si eres la persona que desea divorciarse como si te han planteado el divorcio y tienes que responder ante un evento tan complicada, tendrás que tomar el control sobre todos los problemas que se acumularán de forma responsable y seria.

Ambas situaciones tienen un denominador común, y tendrás que responder de una forma calmada y juiciosa. El matrimonio estará acabado. La forma en que las personas actúan frente a esta situación determina ante qué tipo de divorcio se hayan, y qué futuro tienen ante sí.

En el Sistema Legal Español encontramos dos posibilidades: el divorcio contencioso y el de acuerdo mutuo. Son dos enfoques diferentes para el mismo asunto. En el primero ambas partes nunca llegan a un acuerdo y se someten a la decisión de un tercero: el Juez. En el divorcio de mutuo acuerdo, al contrario, las partes llegan a acuerdos sobre los puntos mas relevantes de discusión. Lo más razonable es alcanzar acuerdos y términos medios, cediendo en algúnas cosas para tener otras.

Abogados de divorcio en Retuerta del Bullaque Abogados de Divorcio

¿Qué ventajas posee el divorcio de acuerdo mutuo?

Estamos hablando de del proceso más veloz, sencillo y barato de obtener el divorcio. A diferencia del contencioso, no requiere la celebración de juicio, siendo suficiente con la presentación de la demanda y del convenio y su posterior ratificación en el Juzgado por ambos cónyuges. Además supone una reducción de costos al dar la opción que los dos cónyuges estén representados por el mismo Procurador y defendidos por un único Abogado. El divorcio contencioso es más extenso, difícil y caro. Exige la celebración de vista judicial, y ya no es posible acudir con un sólo Abogado y un sólo Procurador, sino que cada parte tendrá que ir con los propios.

Separación de bienes

Representamos a los cónyuges casados en sociedad conyugal o en régimen de participación en los gananciales y que desean modificar dicho sistema por el de separación completa de bienes.

La separación de bienes es posible en cualquier minuto a lo largo del matrimonio, y puede efectuarse en forma acordada o de manera judicial por la mujer.

Si ambos están de acuerdo en reemplazar el sistema de sociedad conyugal por el de separación de bienes, no se requiere la intromisión del tribunal, sino que nuestros abogados crean las escrituras y se efectúa el término de la sociedad conyugal, lo que luego se inscribe.

Si el hombre no desea llevar a cabo la separación de bienes, existe la opción para la mujer de pedir la separación de bienes a través de vía judicial, lo que también implica la liquidación de la sociedad conyugal, cuando hay bienes sociales.

Disolución de la sociedad conyugal

Representamos a los cónyuges que al momento de realizar la separación de bienes, deseen liquidar la sociedad conyugal. Esto es conveniente cuando existen bienes sociales y es posible efectuar conjuntamente con la separación de bienes.

Aumento de Pensión alimenticia

Para quien en la actualidad recibe una pensión alimenticia y desea que el monto aumente por haber un cambio en las condiciones propias o de quien paga los alimentos, está la opción de presentar una demanda por aumento de pensión de alimentos. Representamos a nuestros clientes en la presentación y gestión de demandas por aumento en la pensión.

Separación Judicial

La ley de matrimonio civil establece la separación judicial, que puede ser invocada por uno de los cónyuges en caso que el otro infrinja de manera grave los deberes y obligaciones que establece el matrimonio y hacia con los hijos. También puede ser solicitada al tribunal por alguno de los cónyuges o por ambos una vez que haya cesado la convivencia.

Si se comienza un proceso para divorcio unilateral, el demandante tiene la posibilidad de pedir la regulación de estos ítems, de manera de resguardar el bienestar de los hijos a partir del primer momento.

Es fundamental saber que usted deberá notificar la demanda al otro cónyuge. La legislación estipula que toda persona cuenta con el derecho a saber que hay un juicio en su contra. Además, debe tener en cuenta, que la legislación exige que ambos cónyuges concurran a una audiencia, de modo que es relevante que usted sepa de alguna dirección en que su cónyuge pueda ser avisado(a). En el caso de los hombres, una vez inscrito el divorcio en el registro civil este puede volver a contraer matrimonio inmediatamente. Las mujeres están regidas por una normativa del código civil que tiene como objetivo evitar confusión de paternidades. Esta normativa dispone que la mujer cuando se divorcia deba esperar 9 meses para volver a casarse. No obstante es posible acortar este plazo si la mujer demuestra que, en el momento de hacerse efectivo el divorcio, no se encuentra embarazada. Esto se hace a través de un certificado médico que se debe exponer ante un juez, quien autoriza realizar el matrimonio a través de una sentencia legal.

¿Qué debo entregar para solicitar asistencia gratuita?

Junto a la solicitud habrá de presentar otra documentación que certifique las circunstancias económicas de la familia, entre otras: Fotocopia del DNI, fotocopia de la última declaración de la renta o certificado de Hacienda si no se ha presentado, certificado de bienes, certificado de empadronamiento, etc.

¿Qué es la litis expensas?

La «litis expensas» indica la posibilidad de que los gastos del proceso de separación y/o divorcio sean costeados por uno solo de los cónyuges cuando el otro carezca de recursos, y así lo indique el Juez; obligación que acabará si el cónyuge que no tiene dinero solicita que se le reconozca los derechos a la ayuda legal gratuita. Estamos hablando de de un régimen subsidiario ya que está condicionado a que el cónyuge solicitante no tenga bienes suficientes propios, lo cual debe probarse y, además, es necesario que no posea acceso a la justicia sin costo por culpa de la situación económica del otro cónyuge.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *