Abogados de divorcio en Renera
Cuando usted desea el divorcio, cada uno por separado o ambos en común acuerdo tienen la posibilidad de solicitar legalmente la disolución del matrimonio. Para que esto pueda realizarse de manera unilateral, esto significa, si solamente un cónyuge está de acuerdo, se deberá probar de manera irrefutable, con documentos y testigos que respondan al caso, que ambas partes han estado separados al menos a lo largo de 3 años. Por otra parte, si ambas personas están de acuerdo en terminar el vínculo, sólo tienen que probar que no ha continuado la convivencia por un tiempo de por lo menos un año completo. Para consultar los posibles efectos y resultados para usted y su familia de una separación legal, ya sea en el pago de pensión alimenticia, en los bienes en común, u otros, puede contactarse con nuestros abogados online, que solucionarán rápidamente sus dudas, sin ningún tipo de compromiso y de manera completamente confidencial.
¿Qué ventajas tiene el divorcio de mutuo acuerdo?
Se trata del procedimiento más rápido, simple y barato de conseguir el divorcio. A diferencia del contencioso, no exige de juicio, bastando con la presentación de la demanda y del convenio y su posterior ratificación -firma- en el Tribunal por ambos cónyuges. Asimismo supone un abaratamiento de costos al permitir que los dos cónyuges actúen representados por el mismo Procurador y defendidos por un mismo Abogado. El divorcio contencioso es más largo, complicado y caro. Exige la celebración de vista legal, y ya no es factible acudir con un sólo Abogado y un sólo Procurador, sino que cada parte debe ir con los suyos.
Separación de bienes
Representamos a los cónyuges casados en sociedad conyugal que desean cambiar dicho sistema por el de separación completa de bienes.
La separación de bienes es posible en todo minuto a lo largo del matrimonio, y está la posibilidad de llevarse a cabo de manera acordada o de manera judicial por la mujer.
Si ambos cónyuges concuerdan en sustituir la sociedad conyugal por una separación de bienes, no es necesaria la intromisión del tribunal, sino que nuestros abogados redactan las escrituras y se realiza la disolución de la sociedad conyugal, lo que luego se inscribe.
Si el marido no desea llevar a cabo la separación de bienes, existe la posibilidad para la mujer de solicitar la separación de bienes a través de medios judiciales, lo que también implica la disolución de la sociedad conyugal, si es que hay bienes sociales.
Disolución de la sociedad conyugal
Representamos a quienes que al momento de efectuar la separación de bienes, deseen liquidar la sociedad conyugal. Esto es provechoso cuando hay bienes sociales y se puede realizar en conjunto con la separación de bienes.
Rebaja de pensión alimenticia
Representamos a quienes han sido demandados por pensión de alimentos y que quieran obtener una rebaja de pensión alimenticia decretada o pactada por un cambio en las condiciones, sean propias (disminución de ingresos o aumento de gastos) o del alimentario (tiene menos requerimientos, etc).
En estos casos se expone una demanda frente a los Tribunales de Familia, para que un juez estudie los nuevos datos y de acuerdo a ellos adopte una determinación con el fin de establecer una rebaja en la pensión.
Validación de sentencias de divorcio de otros países
El procedimiento de validación de un divorcio obtenido en el extranjero implica tramitar un exequator. Esto es un proceso en el cual se pide que se reconozca en el país aquella sentencia de divorcio obtenida en otro país.
Si se comienza un proceso para divorcio unilateral, el cónyuge demandante puede pedir la regulación de estos aspectos, de forma de velar por el bienestar de los hijos desde el principio.
Es importante saber que usted deberá informar de la demanda al otro cónyuge. La ley determina que cada persona cuenta con el derecho a saber que existe un juicio en su contra. Aparte, debe considerar, que la ley exige que ambas partes asistan a una audiencia, de forma que es importante que usted tenga conocimiento de una dirección donde su cónyuge pueda ser notificado(a). En el caso de los hombres, ya inscrito el divorcio en el registro civil este puede volver a contraer matrimonio inmediatamente. Las mujeres están regidas por una norma del código civil que tiene como objetivo evitar confusión de paternidades. Esta norma ordena que la mujer al divorciarse debe esperar 9 meses para casarse nuevamente. Sin embargo es posible rebajar este plazo si la mujer demuestra que, en el momento de hacerse efectivo el divorcio, no está embarazada. Esto se realiza a través de un certificado médico que se tiene que exponer ante un juez, el que autoriza realizar el matrimonio por medio de una sentencia legal.
¿Qué debo generar para dar inicio a el trámite de separación matrimonial?
Antes de presentar la solicitud hay que generar varios documentos, entre ellos el certificado de matrimonio, que se solicita en el Registro Civil del lugar donde se contrajo, y el certificado de nacimiento de los hijos, si los hay. En varios Registros puede pedirlos on-line:
Cuando se trate de matrimonios celebrados en el extranjero será requerida la certificación del Registro Civil del Consulado de España, la del Registro extranjero legalizada o la del Registro Civil.
Asimismo es imprescindible un Poder General para Pleitos: estamos hablando de de una escritura notarial en la que se otorgan poderes al Procurador solo para que pueda proceder en el Juzgado en representación de los cónyuges. El documento se entrega en cualquier Notaría y su precio está entre los 30 y 40 Euros. De la misma manera puede entregarse en el Juzgado, es el denominado poder «apud acta» y, en este caso, sería gratis. Varios Juzgados requieren el certificado de empadronamiento de los cónyuges para constatar si son competentes. En todo caso, su Abogado le orientara sobre todos los documentos que se necesiten.
- Nuestros abogados peritos en divorcios se encargan de toda la ejecución del proceso, ya sea de mutuo acuerdo o contencioso, informando en cada momento su persona del progreso de su expediente.
Califica este Artículo:
Deja un comentario