Abogados de divorcio en Reinosa
Si ha habido en su familia un centenar de motivos para dar término a la vida en común y siempre quiso saber cuanto cuesta un divorcio, lo que quizás lo limitó a cumplir sus deseos, tenemos la solución, porque nuestros servicios gratuitos y de larga trayectoria le pondrán fin a sus dolores de cabeza y años de dolor. Una separación judicial eficiente es lo que los clientes necesitaban, pues cuando ocurre una separación matrimonial no sólo se crea el inconveniente de terminar con el contrato civil, sino que conlleva juicios por alimentos, custodia, regulación de visitas, separación de bienes y en situaciones más extremas como alimentos mayores, menores, impugnación de paternidad, reconocimiento de paternidad, declaración de bienes familiares, herencias, etc.
Pero no se alarme, pues no solamente lo ayudaremos en los tramites del divorcio, sino que nuestro bufete de abogados se orienta en los distintos juicios de tipo familiar previamente mencionados, con atención individualizada, seguimiento continuo del caso y garantía absoluta de que usted terminará divorciado y complacido con los resultados.
¿Qué ventajas posee el divorcio de acuerdo mutuo?
Hablamos del procedimiento más rápido, simple y barato de lograr el divorcio. A diferencia del contencioso, no requiere de juicio, siendo suficiente con la presentación de la solicitud y del convenio y su ratificación -firma- en el Juzgado por los dos cónyuges. Asimismo implica un abaratamiento de costos al dar la oportunidad que los dos cónyuges estén representados por el mismo Procurador y defendidos por un mismo Abogado. El divorcio contencioso es más extenso, complicado y costoso. Exige la celebración de vista legal, y ya no es posible asistir con un sólo Abogado y un sólo Procurador, sino que cada parte deberá acudir con los propios.
Divorcio culposo
Una variante del divorcio unilateral o sin acuerdo, es el divorcio culposo (por ej a causa de infidelidad) que funciona cuando existe una violación importante de las obligaciones que les impone el matrimonio, o de los deberes y obligaciones hacia los hijos, que torne intolerable la convivencia. Ante esta situación no se requiere esperar 3 años de separación y la ley enumera ciertos ejemplos de conductas que se encuadran en esta figura: Atentado en contra de la vida o maltratos considerables en contra del cónyuge o alguno de los hijos; infidelidad; abandono; condena por crimenes contra las personas; conducta homosexual: alcoholismo o drogadicción que signifique un inconveniente importante para la buena convivencia entre ambas partes o entre la pareja y sus hijos; y tentativa para prostituir al otro cónyuge o a los hijos.
El problema del divorcio culposo se encuentra en la prueba, ya que estas causas deben acreditarse en el juicio, de lo contrario no se conseguirá el divorcio.
Rebaja de pensión de alimentos
Representamos a aquellas personas que han sido demandadas de alimentos y que quieran conseguir una rebaja en el monto establecido por un cambio en las condiciones, ya sean propias (disminución de ingresos o incremento de gastos) o del alimentario (tiene menos requerimientos, etc).
En estos casos se presenta una demanda ante los Tribunales de Familia, para que un juez estudie los nuevos datos y de acuerdo a ellos tome una decisión con el fin de establecer una rebaja de alimentos.
Notificación de Cese de Convivencia
Los abogados de familia son los profesionales encargados de representar a las partes en el caso de que usted quiera iniciar un proceso de divorcio. En todo trámite de esta índole son necesarios dos abogados, uno que represente a cada cónyuge. Un divorcio es un proceso judicial en que el propósito es terminar el matrimonio, a través de la proclamación de un juez. Hay distintos tipos: este puede ser de mutuo acuerdo, o unilateral y ambas partes necesitan distintos procedimientos. Para comenzar los trámites para el divorcio se necesitan sólo los certificados de matrimonio y de nacimiento, cuando hay hijos en común.
Puede haber un matrimonio que por distintas razones ha cesado la convivencia y aún así no quiere el divorcio. En estos casos es posible pedir a un juez que dictamine la separación judicial y regularice los efectos jurídicos de esta situación. Esta instancia puede ser solicitada por cualquiera de los cónyuges, cuando ya no viven juntos, sin embargo, ello imposibilita a los separados para contraer otro matrimonio.
Por otra parte, el divorcio finaliza el matrimonio y a los derechos y obligaciones que éste tiene consigo. Además permite a los divorciados volver a contraer matrimonio.
Si se inicia un proceso para divorcio unilateral, el demandante puede solicitar la regulación de estos ítems, de forma de resguardar el bienestar de los hijos desde el principio.
Es importante saber que usted deberá notificar la demanda a su pareja. La legislación estipula que toda persona tiene el derecho a saber que existe un juicio en su contra. Aparte, debe considerar, que la ley exige que ambas partes asistan a una audiencia, de forma que es relevante que usted tenga conocimiento de una dirección en que su cónyuge pueda ser avisado(a). En el caso de los hombres, ya registrado el divorcio en el registro civil este puede volver a contraer matrimonio inmediatamente. Las mujeres se rigen por una norma del código civil que tiene como objetivo prevenir confusión de paternidades. Esta normativa dispone que la mujer que se divorcia deba esperar 9 meses para contraer matrimonio otra vez. Sin embargo se puede acortar el plazo si la mujer prueba que, al momento de realizarse el divorcio, no se encuentra embarazada. Esto se realiza usando una certificación médica que se tiene que exponer ante un juez, el que permite contraer el matrimonio a través de una sentencia legal.
¿Es posible solicitar la ayuda legal gratis?
Deberian solicitarla los ciudadanos españoles, los nacionales de los demás Estados de la Unión Europea y los extranjeros que residen legalmente en España. Para ello es imprescindible que sus ingresos económicos, computados anualmente por todos los conceptos y por familia, no superen el doble del IPREM en el momento de realizar la solicitud.
¿Dónde se pide la asistencia legal gratuita?
En el Servicio de Orientación Jurídica del Colegio de Abogados del lugar en el que esté el Tribunal o Tribunal en el que se celebre el trámite principal, o ante el Tribunal del domicilio del solicitante si el proceso no se hubiera iniciado. También se puede pedirse a través de internet.
Califica este Artículo:
Deja un comentario