Abogados de divorcio en Real de Montroi

Contamos con especialistas en divorcios, derecho matrimonial, separaciones, y otras especialidades de derecho de familia. Un abogado especializado en matrimonios hará los distintos procesos de su separación o divorcio. Si su separación o divorcio no logra hacerse de mutuo acuerdo, solucionaremos su divorcio contencioso. el divorcio disputado es más costoso y complejo que la separación acuerdo mutuo o divorcio mutuo acuerdo, por esto siempre recomendamos tratar de evitar llegar al divorcio contencioso intentando con el abogado de la otra parte un divorcio de acuerdo mutuo.

Abogados de divorcio en Real de Montroi Abogados de Divorcio

He pensando la idea de divorciarme, ¿Qué efecto provocaria a mis hijos?

El Divorcio, tal como es muy bien sabido, significa efectos permanentes sobre los niños, en la mayoría de los casos. De los datos extraídos de los estudios realizados, se sabe, que en un gran número de casos, el Divorcio, puede provocar depresión, ansiedad, problemas de comportamiento, así como problemas afectivos. Los hijos de padres divorciados, tienen la posibilidad de crecer y crear matrimonios que finalicen en Separación, en un porcentaje dos veces mayor, al de los niños que tuvieron hogares intactos. No obstante, pese al hecho de que el Divorcio es estresante, una vez que la transición inicial ha acabado, una vida sin un entorno abusivo, estresante o sin alaridos, hostilidades y enfrentamientos, podria ser un cambio muy positivo.Además de eso, enseñando a tus hijos amor e imponiendo castigos razonables a su comportamiento, puedes promover tranquilidad y impulsar su responsabilidad, de esta manera les ayudarás a intensificar su sentido de valor y recrear su propia autoestima de cara al futuro.

Divorcio culposo

Una variante del divorcio unilateral o sin acuerdo, es el divorcio culposo (por ejemplo en caso de infidelidad o maltratos) que ocurre cuando existe una violación importante de los deberes y obligaciones que les impone el matrimonio o hacia los hijos, que convierta en intolerable la vida en común. En estas situaciones no se requiere esperar 3 años de separación y la ley establece algunos ejemplos de comportamientos que se encuadran en esta figura:

  • Atentado contra la vida o malos tratos contra el cónyuge o alguno de los hijos.
  • Infidelidad.
  • Abandono.
  • Condena por crimenes contra las personas.
  • Conducta homosexual.
  • Alcoholismo o drogadicción que signifique un inconveniente importante para la coexistencia agradable entre ambas partes o entre la pareja y sus hijos.
  • Tentativa para prostituir a la pareja o a los hijos.

El problema del divorcio culposo está en la demostración de los hechos imputados, ya que estas causales deben comprobarse a través de pruebas irrebatibles o señales claras en el transcurso del juicio.

Pensión de alimentos

Nuestros abogados representan a quien desea interponer una demanda de pensión de alimentos o bien respecto de quien quiere ampararse de una demanda por pensión alimenticia en su contra.

El derecho a solicitar alimentos asiste al que se encuentra en necesidad respecto de sus padres, abuelos, hijos, o cónyuge, que puedan otorgarlos.

La determinación del monto de la pensión alimenticia depende de un conjunto de elementos que se prueban en el juicio y dicen relación la capacidad del alimentario (o de los alimentarios en el caso de haber menores) y con las necesidades de quien demanda la pensión alimenticia. Durante la tramitación del juicio puede solicitarse una pensión alimenticia temporal, que tiene por objeto garantizar que se cubrirán las necesidades alimenticias a lo largo del juicio.

Asesoramos tanto a menores que desean demandar por pensión de alimentos a alguno de sus padres y a cónyuges que quieran demandar o han sido demandados por su cónyuge (alimentos mayores).

Separación Judicial

La ley de matrimonio civil establece la separación judicial, que puede ser solicitada por un cónyuge en caso que el otro incumpla de manera grave los deberes y obligaciones que impone el matrimonio y hacia con los hijos. También podrá ser requerida al tribunal por cualquiera de los cónyuges o por ambos cuando haya terminado la vida en común.

¿Es esta la solución a los problemas de la pareja?

Esta es una respuesta en la que es muy difícil generalizar, sin embargo basados en nuestra experiencia como abogados podemos decir que al lograr una separación amigable las consecuencias negativas de esta difícil fase disminuyen, a pesar de que aún los hay. No obstante, en relaciones muy desequilibradas y desgastadas la separación judicial no es mucho más que un paso legal en una progresión de rencor que lleva a un integrante de la pareja a continuar esforzándose empecinadamente en hacerle la vida imposible al otro. Nuestros abogados online le aconsejarán para que usted pueda dejar atrás de una vez por todas esta fase difícil y extenuante.

Los temas que generalmente deben solucionarse antes de validar una separación legal tiene que ver con:

  • El cuidado y pensión de los hijos que los cónyuges tengan en común, estos incluyen la tuición, alimentación, vistas, entre otros.
  • Propiedades y bienes en común obtenidos a lo largo de la sociedad conyugal..
  • Derechos hereditarios y de sucesión..

¿Qué documentos debo generar para comenzar el trámite de separación matrimonial?

Antes de iniciar la solicitud hay que elaborar varios documentos, como el certificado de vínculo matrimonial, que se pide en el Registro Civil del lugar donde se contrajo, y el certificado de nacimiento de los hijos. En varios Registros se puede pedirlos on-line:
Cuando se trata de matrimonios celebrados en el extranjero será requerida la certificación del Registro Civil del Consulado de España, la del Registro extranjero legalizada o la del Registro Civil Central.
Asimismo es obligatorio un Poder General para Pleitos: se trata de una escritura pública en la que se otorgan poderes al Procurador con el fin de que pueda actuar en el Juzgado en representación de los cónyuges. Este documento se entrega en cualquier Notaría y su valor oscila entre los 30 y 40 Euros. También puede entregarse en el Juzgado, es el llamado poder «apud acta» y, en este caso, es gratuito. algunos Juzgados exigen el certificado de empadronamiento de la direcciónde los cónyuges a efectos de constatar si son competentes. En cada caso, su Abogado le orientara sobre todos los documentos necesarios.

Las consultas por esta vía son sin costo, pero antes de hacerla, revise con atención la sección de dudas frecuentes, dado que muchas inquietudes están resueltas en dicha sección.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *