Abogados de divorcio en Quintanilla del Agua y Tordueles
Si eres la persona que quiere separarse como si te han solicitado el divorcio y debes responder ante un evento tan compleja, deberás tomar el control sobre los problemas que se avecinan de forma responsable.
Ambas situaciones tienen un denominador común, y deberás responder a ellas de una manera calmada y juiciosa. El vínculo matrimonial estará terminado. La manera en que las personas actúan frente a esta situación define ante qué clase de divorcio se encuentran, y qué futuro tendrán por delante.
En el Modelo Legal Español encontramos dos posibilidades: el divorcio contencioso y el de mutuo acuerdo. Son dos enfoques distintas para el mismo asunto. En el primero ambas partes no llegan a acuerdos y someten su enfrentamiento a la decisión de un tercero: el Juez. En el divorcio de acuerdo mutuo, al contrario, las partes llegan a acuerdos sobre los puntos principales de discusión. Lo sensato es tratar de alcanzar acuerdos y ceder en algúnas cosas para obtener otras.
He pensando la idea de divorciarme, ¿Qué efectos tendría a mis hijos?
El Divorcio, tal como es muy bien conocido, significa efectos duraderos a los hijos, en la mayor parte de los casos. De los datos extraídos sobre los estudios realizados, se asume, que en un gran número de casos, el Divorcio, puede provocar depresión, angustia, problemas de comportamiento en la escuela, así como también problemas afectivos en el futuro. Los hijos de padres separados, tienen la posibilidad de crecer y crear parejas que finalicen en Divorcio, en un porcentaje dos veces superior, al de los niños que vienen de hogares intactos. Sin embargo, pese al hecho de que el Divorcio es deprimente, una vez que la transición inicial ha terminado, una vida sin un entorno abusivo, estresante o sin gritos, peleas y enfrentamientos, puede ser un cambio bueno.Asimismo, enseñando a tus hijos amor e imponiendo castigos proporcionales a su comportamiento, puedes infundir calma y impulsar su responsabilidad, de esta manera les ayudarás a aumentar su sentido de valor y construir su propia autoestima de cara al futuro.
Defensa de divorcio
Nuestros profesionales brindan asesoría jurídica tanto al cónyuge que pretende presentar una demanda de divorcio, como también al demandado para el divorcio, esto es, el cónyuge que no inició el juicio.
Durante las defensas de divorcio, analizamos la estrategia a utilizar, y luego, según el caso, analizamos la opción de gestionar compensación económica, si es que ocurren los supuestos legales para ello. Los honorarios en estas defensas se acuerdan de diversas formas, pudiendo ser un honorario establecido, un porcentaje de lo que se reciba por alimentos o retribución o una mezcla de ambas.
Transacción alimenticia o Avenimiento de Pensión alimenticia
Para los cónyuges y/o padres que deseen regular en forma amistosa el pago de una pensión de alimentos es recomendable la suscripción de una transacción de alimentos, de modo que se le entregue alguna estabilidad jurídica a los acuerdos alcanzados (cuenta con la misma peso jurídico que una sentencia judicial).
La transacción alimenticia podría incluir una regulación de un régimen de visitas para el padre que no tiene la tuición del menor, con lo que se cubren totalmente las materias asociadas con menor. La escritura de transacción alimenticia sirve, aparte, para ponerle fecha establecida a la separación entre los cónyuges lo cual es provechoso para la futura tramitación de un divorcio.
Separación Judicial
La legislación de matrimonio civil establece la separación judicial, que puede ser invocada por uno de los cónyuges en caso que el otro incumpla de manera grave los deberes y obligaciones que impone el matrimonio y hacia con los hijos. Además puede ser requerida al tribunal por cualquiera de los cónyuges o por los dos una vez que haya cesado la vida en común.
¿Es esta una solución a los problemas de la pareja?
Esta es una respuesta en la que es muy difícil generalizar, pero basados en nuestra experiencia como abogados podemos decir que al conseguir una separación amistosa los resultados negativos de esta difícil fase disminuyen, aunque no desaparecen del todo. Sin embargo, en relaciones con muchos problemas la separación judicial no es más que un paso legal en una progresión de resentimiento que lleva a un integrante de la pareja a seguir esforzándose empecinadamente en hacerle la vida difícil al otro. Nuestros abogados online le aconsejarán para que usted pueda dejar atrás de una vez por todas esta fase difícil y desgastante de su vida.
Los asuntos que normalmente tienen que solucionarse antes de validar una separación legal se relaciona con:
- El cuidado y manutención de los hijos que ambas partes tengan en común, estos incluyen la tuición, alimentación, vistas, etc.
- Propiedades y bienes mancomunados adquiridos durante la sociedad conyugal..
- Derechos hereditarios y de sucesión..
¿Es posible pedir la asistencia jurídica sin costo?
Deberian solicitarla los ciudadanos españoles, los nacionales de los demás Estados de la Unión Europea y los extranjeros que residen de forma legal en España. Para ello es imprescindible que sus ingresos económicos, considerados en forma anual por todos los conceptos y por unidad familiar, no superen el doble del IPREM vigente en el momento de realizar la solicitud (para el año 2012, el doble del IPREM es de 14.910,28 euros).
¿En qué lugar se solicita la ayuda jurídica gratis?
En el Servicio de Orientación Legal del Colegio de Abogados del lugar en el que esté el Tribunal o Tribunal en el que se celebre el proceso más importante, o ante el Tribunal del domicilio del solicitante si el trámite no se hubiera iniciado. De igual forma puede pedirse por internet.
Califica este Artículo:
Deja un comentario