Abogados de divorcio en Quintanapalla
El divorcio es por cierto una de las formas a través de las que puede acabar el matrimonio; se da por roto el lazo que unía a los cónyuges de un vínculo matrimonial contraído. Las características fundamentales del proceso de divorcio son: la no necesidad de fundamentar la decisión de acabar el vínculo matrimonial en causa alguna; la importancia de intervención judicial para deshacer el vínculo matrimonial; basta con que haya pasado un mínimo de tres meses a partir la celebración del vínculo matrimonial. No existe el divorcio de hecho, es requerida una sentencia legal que declare el vínculo matrimonial terminado.
¿Si tenemos hijos, ellos resultarán afectados legalmente por el divorcio?
Los derechos y deberes que hay entre padres e hijos no son afectados por el divorcio, ya que las obligaciones existen por ser padres, sin importar el estado civil de estos. Es decir, un padre tiene obligaciones y derechos con sus hijos esté soltero, casado, separado, divorciado o viudo.
Si los cónyuges tienen hijos menores de 18 años, en el momento de gestionar su divorcio, la ley pide que se vele por los derechos de los hijos. Es así como la ley requiere a la pareja que desee tramitar un divorcio de mutuo acuerdo presentar un convenio de tuición, visitas y alimentos respecto a sus hijos menores de edad. Si el divorcio no es de mutuo acuerdo, es posible demandarse el estatuto de estos temas en el mismo juicio, así el divorcio protege los derechos de los hijos dentro de un juicio mismo.
Separación de bienes
Representamos a los cónyuges casados en sociedad conyugal que quieran modificar aquel sistema por el de separación completa de bienes.
La separación de bienes es posible en todo minuto durante la vigencia del matrimonio, y puede llevarse a cabo de manera acordada o de manera judicial por la mujer.
Si ambos cónyuges están de acuerdo en sustituir el sistema de sociedad conyugal por el de separación de bienes, no es necesaria la intervención del tribunal, sino que nuestros abogados redactan las escrituras y se efectúa la disolución de la sociedad conyugal, todo lo que se inscribe luego.
Si el marido no quiere realizar la separación de bienes, está la opción para la mujer de pedir la separación de bienes a través de medios judiciales, lo que también significa la disolución de la sociedad conyugal, cuando hay bienes sociales.
Disolución de la sociedad conyugal
Representamos a aquellos cónyuges que al momento de efectuar la separación de bienes, deseen liquidar la sociedad conyugal. Esto es recomendable cada vez que hay bienes sociales y es posible efectuar en conjunto con la separación de bienes.
Aumento de Pensión alimenticia
Para el que en la actualidad recibe una pensión alimenticia y desea que el monto aumente por haber cambiado las condiciones propias o de quien paga la pensión, existe la opción de interponer una demanda por aumento de pensión de alimentos. Representamos a nuestros clientes en la presentación y tramitación de demandas por aumento de alimentos.
Notificación de Cese de Convivencia
Los abogados de familia son quienes se encargan de representar a las partes en caso de que usted quiera comenzar un proceso de divorcio. En todo proceso de esta índole se requieren dos abogados, uno para cada cónyuge. Un divorcio es un procedimiento judicial en que el objetivo es terminar el matrimonio, por medio de la declaración de un juez. Hay diferentes tipos: este puede ser de acuerdo mutuo, o unilateral y ambas partes requieren distintos procedimientos. Para iniciar los trámites para el divorcio se requieren sólo los certificados de matrimonio y de nacimiento, si es que hay hijos en común.
Puede haber un matrimonio que por diversas causas ha cesado la vida en común y aún así no quiere divorciarse. En estos casos se puede pedir a un juez que resuelva la separación judicial y regularice los efectos jurídicos de esta situación. Esta instancia puede ser pedida por cualquiera de los cónyuges, cuando ya no conviven, no obstante, ello inhabilita a los separados para contraer un nuevo matrimonio.
En cambio, el divorcio termina el matrimonio y a los derechos y obligaciones que éste genera. Además posibilita a los divorciados para volver a contraer matrimonio.
Si se inicia un trámite para divorcio unilateral, el demandante puede pedir la regulación de estos aspectos, de forma de velar por el bienestar de los hijos desde el principio.
Es fundamental saber que usted deberá informar de la demanda al otro cónyuge. La ley determina que cada persona cuenta con el derecho a tener conocimiento de que se realiza un juicio en su contra. Aparte, debe considerar, que la ley requiere que ambos cónyuges asistan a una audiencia, de modo que es importante que usted tenga conocimiento de alguna dirección en que su cónyuge pueda ser avisado(a). En cuanto a los hombres, una vez registrado el divorcio en el registro civil él puede volver a casarse de inmediato. Las mujeres se rigen por una norma del código civil que tiene como objetivo evitar confusión de paternidades. Esta norma ordena que la mujer al divorciarse debe esperar nueve meses (270 días) para casarse nuevamente. Sin embargo se puede acortar el plazo si la mujer prueba que, en el realizarse el divorcio, no se encuentra embarazada. Esto se hace a través de un certificado médico que se debe presentar frente a un juez, quien permite contraer el matrimonio por medio de una sentencia legal.
¿Dónde se solicita el divorcio?
Se debe presentar la petición en el Juzgado de Primera Instancia del lugar del domicilio conyugal. En el caso de vivir los cónyuges en distintos partidos, será tribunal competente, a petición del demandante o de los cónyuges que soliciten la separación o el divorcio de mutuo acuerdo, el de la última dirección del matrimonio o el de residencia del demandado. En el proceso de separación o divorcio de acuerdo mutuo, será competente el Juez del último domicilio compartido o el del domicilio de cualquiera de los solicitantes.
¿Es obligatoria la ayuda de Abogado y Procurador en el proceso de separación matrimonial?
Es requerida la representación de las partes por medio de Procurador y asistencia de Letrado. Pese a lo cual, en los procedimientos de separación y divorcio pedidos de mutuo acuerdo o por uno de los cónyuges con el permiso del otro, los cónyuges pueden valerse de una sola defensa.
Las consultas por esta vía son sin costo, pero antes de hacerla, revise con atención la sección de interrogantes comunes, ya que diferentes inquietudes están resueltas en esa sección.
Califica este Artículo:
Deja un comentario