Abogados de divorcio en Puebla de Azaba
Si bien el quiebre en un vínculo de pareja crea conflictos, varios de los cuales usted no puede resolver, estamos disponibles a ofrecerle nuestro servicio para que la engorrosa gestión pase por nuestra cuenta. También como estamos concientes de lo que cuesta divorciarse es que tenemos años de experiencia en separaciones matrimoniales y divorcios que se basan en la ley de divorcio actual. Abogados que le atenderán de manera inmediata y eficaz, orientados al derecho de familia y reconocidos en la tramitación de divorcios, ya sean acordados como más complicados. Profesionales con vocación de servicio que conforman un bufete de calidad.
Deje en nuestras manos la solución de sus inconvenientes legales, porque aparte de brindar una asistencia jurídica total, nos preocupamos de que haya un vínculo de honestidad y confianza mutua entre el profesional y nuestra clientela con el fin de realizar la separación, una diligencia sin las mínimas dificultades.
¿Qué ventajas posee el divorcio de acuerdo mutuo?
Se trata del procedimiento más rápido, simple y barato de conseguir el divorcio. A diferencia del contencioso, no requiere la celebración de juicio, siendo suficiente con la presentación de la solicitud y del convenio y su ratificación -firma- en el Tribunal por ambos cónyuges. Asimismo implica un abaratamiento de costos al dar la oportunidad que los dos cónyuges sean representados por el mismo Procurador y un mismo Abogado. El divorcio contencioso es más largo, difícil y caro. Exige la celebración de vista legal, y ya no es factible acudir con un sólo Abogado y un sólo Procurador, sino que cada parte debe asistir con los suyos.
Divorcio culposo
Una variante del divorcio unilateral es el divorcio culposo que ocurre cuando existe una falta importante de los deberes y obligaciones que les impone el matrimonio, o de los deberes y obligaciones para con los hijos, que torne intolerable la convivencia. Ante esta situación no es necesario esperar los 3 años de separación y la ley enumera algunos ejemplos de conductas que se encuadran en esta figura: Atentado contra la vida o maltratos graves contra el cónyuge o alguno de los hijos; infidelidad; abandono; condena por crimenes contra las personas; homosexualidad: alcoholismo o drogadicción que signifique un inconveniente grave para la coexistencia armoniosa entre ambas partes o entre la pareja y los hijos; y tentativa para prostituir a la pareja o a los hijos.
El problema del divorcio culposo se encuentra en la comprobación, porque las causas deben acreditarse en el juicio, de otra forma no se obtendrá el divorcio.
Demandas de pensión de alimentos
Nuestros profesionales representan al que desea interponer una demanda de pensión de alimentos o bien respecto de quien desea defenderse de una demanda por pensión alimenticia en su contra.
El derecho a solicitar alimentos ayuda al que está en necesidad respecto de sus padres, abuelos, hijos, o cónyuge, que puedan proporcionarlos.
La determinación del valor de la pensión alimenticia a pagar se basa en un conjunto de factores que se demuestran durante el juicio y tienen relación la capacidad del alimentario y con las necesidades de quien pide la pensión de alimentos. Durante la tramitación del juicio puede solicitarse una pensión alimenticia temporal, que tiene como objetivo asegurar la cobertura de las necesidades alimenticias a lo largo del juicio.
Asesoramos tanto a menores que quieran demandar por pensión de alimentos a uno de sus padres (normalmente al que no tiene la tuición del menor) y a cónyuges que desean demandar o han sido demandados por su cónyuge (alimentos mayores).
Separación Judicial
La legislación de matrimonio civil establece la separación judicial, que puede ser invocada por un cónyuge en caso de que el otro infrinja gravemente los deberes y obligaciones que establece el matrimonio y hacia con los hijos. Además podrá ser solicitada al tribunal por alguno de los cónyuges o por los dos cuando haya cesado la convivencia.
Si se inicia un proceso para divorcio unilateral, el demandante tiene la posibilidad de pedir la regulación de estos ítems, de manera de resguardar el bienestar de los hijos a partir del primer momento.
Es fundamental saber que usted deberá informar de la demanda a su pareja. La legislación determina que cada persona tiene el derecho a saber que existe un juicio en su contra. Aparte, debe considerar, que la ley requiere que ambos cónyuges concurran a una audiencia, de modo que es relevante que usted tenga conocimiento de una dirección donde su cónyuge pueda ser avisado(a). En el caso de los hombres, ya registrado el divorcio en el registro civil este puede volver a contraer matrimonio inmediatamente. Las mujeres se rigen por una norma del código civil que tiene como objetivo prevenir confusión de paternidades. Esta norma ordena que la mujer al divorciarse debe esperar nueve meses para casarse nuevamente. Sin embargo es posible acortar este plazo si la mujer prueba que, en el realizarse el divorcio, no se encuentra embarazada. Esto se realiza usando una certificación médica que se debe exponer ante un juez, el que permite contraer el matrimonio mediante una sentencia judicial.
¿Cuánto cuesta y cuanto se tarda un divorcio?
El coste y la duración del procedimiento variará dependiendo de si se hace de mutuo acuerdo o de forma contenciosa. Si es de mutuo acuerdo los cónyuges puede llevar el mismo abogado y procurador y se simplifican los trámites. Puede consultar las siguientes tablas para hacerse una idea de cuanto dura el proceso de divorcio.
Las consultas por este medio son gratuitas, pero antes de hacerla, revise con atención la sección de preguntas comunes, ya que diferentes interrogantes están en dicha sección.
Califica este Artículo:
Deja un comentario