Abogados de divorcio en Pradena del Rincon

Atendemos en todo el territorio y con la idea de mantener los valores más accesibles, tratamos de usar al máximo el correo electrónico y teléfono, dejando las entrevistas con el abogado para casos estrictamente ineludibles. De esta forma necesitamos menos espacios de atención lo que da como resultado valores más accesibles para usted.

Abogados de divorcio en Pradena del Rincon Abogados de Divorcio

¿De que manera se obtiene el divorcio contencioso?

El procedimiento se inicia mediante la entrega de la solicitud, que incluye los certificados de vínculo matrimonial y de nacimiento de los hijos; así como de los documentos que sirven para acreditar la situación económica de los cónyuges a efectos de la solicitud de resoluciones de carácter económico (declaraciones tributarias, nóminas, certificaciones de banco, propiedades o certificaciones registrales). Después de entregada la demanda, el Juez citará a las partes a una audiencia, a la que deben comparecer ambas con sus abogados. Si hay hijos menores será parte de la misma forma el Ministerio Fiscal. En aquella audiencia se entregarán las pruebas que hagan referencia a hechos de los que tengan relación los pronunciamientos sobre las medidas a tomar respecto de la guarda y custodia de los hijos, el régimen de visitas del cónyuge no custodio, el uso de la vivienda familiar y el acuerdo de pensiones alimenticias o de pensión compensatoria. Cuando hubiesen hijos menores o discapacitados, se les tendrá en en cuenta si tuvieren necesario juicio y, en todo caso, si fueren mayores de 12 años. Una vez celebrada la vista, el Juez dictará resolución por la que se establezca el divorcio de los cónyuges y se establezcan las medidas que se considerarán a partir de ese instante las relaciones de los cónyuges y de estos con sus hijos; y ordenará que se inscriba en el Registro Civil. Puede solicitarse del mismo modo su inscripción en el Registro de la Propiedad o en el Mercantil, si alguno de los cónyuges es empresario.

¿A qué lugar debo ir con el fin de divorciarme?

El divorcio sólo puede acordarse por sentencia legal y producirá efectos a partir de su firmeza. Para tramitarlo tendrá que presentarse demanda firmada a través de Abogado y Procurador, por lo que debe empezar encontrando con un Abogado para dar inicio a el proceso.

Reparto de bienes

Representamos a los cónyuges casados en sociedad conyugal o en régimen de participación en los gananciales y que desean cambiar aquel régimen por el de separación total de bienes.

La separación de bienes se puede hacer en todo minuto durante la vigencia del matrimonio, y está la posibilidad de efectuarse de manera acordada o en forma judicial por la mujer.

Si ambos cónyuges concuerdan en reemplazar la sociedad conyugal por una separación de bienes, no se requiere la intromisión del tribunal, sino que nuestros profesionales crean las escrituras y se efectúa el término de la sociedad conyugal, todo lo que se inscribe luego.

Si el hombre no quiere efectuar la separación de bienes, está la opción para la mujer de solicitar la separación de bienes por vía judicial, lo que además implica la disolución de la sociedad conyugal, si es que hay bienes sociales.

Disolución de la sociedad conyugal

Representamos a quienes que al minuto de llevar a cabo la separación de bienes, quieran liquidar la sociedad conyugal. Esto es conveniente cada vez que existen bienes sociales y se puede realizar en conjunto con la separación de bienes.

Rebaja de alimentos (pensión alimenticia)

Representamos a aquellas personas que han sido demandadas de alimentos y que quieran obtener una rebaja en el monto establecido por haber variado las circunstancias, sean propias (disminución de ingresos o aumento de gastos) o del alimentario (tiene menos requerimientos, etc).

En estos casos se presenta una demanda ante los Tribunales de Familia, para que un juez aprecie los nuevos antecedentes y según éstos tome una decisión con el fin de fijar una rebaja en la pensión.

Validación de sentencias de divorcio extranjeras

El proceso de validación de la sentencia obtenida en el extranjero implica solicitar un exequator. Es decir un proceso en el cual se pide que se reconozca en el territorio la sentencia de divorcio conseguida en otro país.

Entre los resultados legales que significa un trámite de divorcio podemos señalar el cese del deber de alimentar al otro cónyuge: O sea se anula cualquier sentencia previa que decrete el pago de una pensión de alimentos en pro del otro cónyuge. El proceso de divorcio anula los derechos hereditarios, o sea, si fallece uno de los cónyuges, el cónyuge sobreviviente ya no es heredero.

Sin embargo, el trámite de divorcio no influye los derechos y obligaciones que los padres tienen ante sus hijos, ya que estos temas se manejan de manera sin importar el estado civil de los progenitores. Esto quiere decir que la justicia protege el bienestar de los más desvalidos, ante esta situación los hijos, especialmente si son menores de edad, dejando de lado si usted o su pareja son casados, solteros, separados, anulados, divorciados o alguno de los dos enviudó. La autoridad fuerza a las partes que quieran comenzar los trámites para el divorcio de mutuo acuerdo, que creen adicionalmente un sistema de visitas, custodia y alimentos en el que se resguarden los deberes y derechos de los niños menores de edad.

¿Qué debo entregar para solicitar la asistencia sin costo?

Junto a la solicitud deberá entregar otra documentación que certifique las dificultades económicas de la unidad familiar, entre otras: Fotocopia del DNI, fotocopia de la última declaración de la renta o certificado de Hacienda si no se ha presentado, certificado de bienes, certificado de empadronamiento, etc.

¿Qué es la litis expensas?

La «litis expensas» indica la posibilidad de que los gastos del procedimiento de separación y/o divorcio sean costeados por uno solo de los cónyuges cuando el otro carezca de recursos, y así lo determine el Juez; obligación que finalizará si el cónyuge que carece de recursos pide que se le dé el derecho a la asistencia jurídica gratis. Hablamos de un régimen subsidiario ya que está condicionado a que el cónyuge solicitante no disponga de bienes suficientes propios, lo cual se debe probar y, aparte, es imprescindible que no tenga acceso a la justicia sin costo por culpa de la situación económica del otro cónyuge.

Su problema tiene arreglo. Contáctenos con el fin de obtener consejo legal on line que pueda ayudarlo a resolver su problema. Para realizar un proceso de divorcio, es obligatorio contar con la ayuda de un abogado.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *