Abogados de divorcio en Pozuelo del Rey
El divorcio implica el término del vínculo matrimonial por la declaración legal, es decir, por una sentencia obtenida luego de la tramitación de un proceso legal en el que obligatoriamente deben interactuar abogado y procurador. Sólo una resolución judicial puede producir el divorcio, incluso aunque éstos estén de acuerdo en pedirlo. A pesar de ser causa de extinción del matrimonio legalmente se requieren varias salvaguardias que afectarán a los coóyuges después de terminado el matrimonio. Por un lado se asegura el cumplimiento de los deberes de los progenitores frente a los hijos sin importar la relación que puedan o no tener. Por otro se exige la situación económica analoga a la disfrutada en el matrimonio por el cónyuge más desfavorecido económicamente. Además será fundamental la defensa de sus intereses en el término del régimen económico y la separación de bienes.
En nuestro grupo adicionalmente damos especial atención en el trámite de divorcio a la regulación de las visitas de padres e hijos teniendo en consideración los detalles de la Ley de Custodia Compartida.
¿De que manera se consigue el divorcio contencioso?
El procedimiento se inicia por medio de la entrega de la demanda, que incluye los certificados de matrimonio y de nacimiento de los hijos; así como de aquellos documentos que sirvan para acreditar el estado económico de los cónyuges a efectos de la solicitud de medidas de carácter económico (declaraciones tributarias, nóminas, certificaciones de banco, títulos de propiedad o certificaciones registrales). Después de presentada la solicitud, el Juzgado llamará a las partes a una audiencia, a la que deben asistir las dos con sus abogados. Si hay hijos será parte de la misma forma el Ministerio Fiscal. En dicha audiencia se mostrarán las pruebas que se refieran a eventos de los que tengan relación los pronunciamientos sobre las medidas a tomar en relación de la guarda y tuición de los hijos, el régimen de visitas del cónyuge no custodio, el uso de la vivienda familiar y el acuerdo de pensiones alimenticias o de pensión compensatoria. Cuando hubiesen hijos menores o discapacitados, se les oirá si tuvieren suficiente juicio y, en todo caso, si fueren mayores de 12 años. Después de vez realizada la vista, el Juzgado dictará sentencia por la que se decrete el divorcio de los cónyuges y se establezcan las resoluciones que regirán a partir de ese momento las relaciones de los cónyuges sus hijos; y mandará que se anote en el Registro Civil. Puede solicitar también su inscripción en el Registro de la Propiedad o en el Mercantil.
Divorcio sin acuerdo
El divorcio unilateral o sin acuerdo, implica que alguno de los cónyuges no está de acuerdo con el divorcio. Con el fin de ejercer el divorcio unilateral la ley requiere que los cónyuges hayan estado separados durante a lo menos tres años.
Transacción de alimentos o Avenimiento de Pensión de alimentos
Para aquellos cónyuges y/o padres que deseen regular de manera amistosa una pensión alimenticia es aconsejable el registro de una transacción de alimentos (que se aprueba judicialmente), de forma que se le otorgue alguna estabilidad jurídica a los convenios logrados (posee igual peso jurídico que una sentencia judicial).
La transacción de alimentos podría implicar una regulación de régimen de visitas del padre que no tiene la custodia del menor, con lo que se abarcan en general los asuntos relacionados con el menor. La escritura de transacción de alimentos sirve, además, para ponerle fecha fija a la separación entre la pareja (si fuese el caso) lo que es provechoso en el trámite de un divorcio.
Validación de sentencias de divorcio extranjeras
El proceso de validación de la sentencia conseguida en el extranjero significa tramitar un exequator. Esto es un procedimiento en el que se pide que se reconozca en el territorio dicha sentencia de divorcio conseguida en otro país.
¿Es esta la solución a los problemas de la pareja?
Esta es una respuesta en la que es complicado generalizar, sin embargo en nuestra experiencia como abogados podemos señalar que al lograr una separación amigable los resultados negativos de esta complicada etapa disminuyen, a pesar de que aún los hay. Sin embargo, en relaciones con muchos problemas la separación judicial no es mucho más que un paso legal en una progresión de rencor que lleva a un integrante de la pareja a seguir esforzándose empecinadamente en hacerle la vida difícil al otro. Nuestros abogados on-line le aconsejarán para que pueda dejar atrás finalmente esta fase dolorosa y extenuante.
Los asuntos que generalmente deben solucionarse antes de hacer efectiva y válida una separación legal tiene que ver con:
- El cuidado y manutención de los hijos que los cónyuges tengan en común, estos incluyen la tuición, alimentación, vistas, entre otros.
- Propiedades y bienes en común adquiridos a lo largo de la sociedad conyugal..
- Derechos hereditarios y de sucesión..
¿Qué son las medidas provisionales?
Son aquellas destinadas a regular la situación de los cónyuges en tanto se tramita su procedimiento de separación, o nulidad matrimonial y hasta su cierre final. Hay que distinguir dos tipos:
- Las medidas previas o provisionalísimas, que se solicitan antes de la demanda. Debe existir una situación de emergencia para su solicitud, como ocurre en los supuestos de violencia o abuso.
- Las medidas provisionales o simultáneas, que son las que se solicitan en el momento de la presentación de la demanda.
Las preguntas por este medio son sin coste, pero antes de escribir, revise bien la sección de preguntas frecuentes, dado que muchas interrogantes están en dicha sección.
Califica este Artículo:
Deja un comentario