Abogados de divorcio en Potes

Su tranquilidad se radica en una asesoría experta y en la mejor asistencia técnica. Nuestro bufete cuenta con un completo equipo de abogados especializados en el área de familia y con reconocida experiencia.

Abogados de divorcio en Potes Abogados de Divorcio

¿Cómo se obtiene el divorcio de mutuo acuerdo?

El procedimiento se inicia con la presentación de la demanda por ambos cónyuges conjuntamente o sólo por uno con el consentimiento del otro. Esa demanda debe ir acompañada de un convenio regulador – documento en el que se listan las medidas que regularán en el futuro la guarda y custodia de los hijos, el régimen de visitas, las pensiones alimenticia y compensatoria y el uso del domicilio familiar- firmado por los cónyuges, y en el que tienen que ratificarse -firmar- más tarde ambos cónyuges en el tribunal.

Divorcio unilateral o sin acuerdo

El divorcio unilateral o sin acuerdo, implica que alguno de los cónyuges se opone al divorcio. Para ejercer la acción de divorcio unilateral la autoridad exige que los cónyuges hayan estado separados (cesado la convivencia) por un mínimo de 3 años.

Aumento de Pensión alimenticia

Para quien en la actualidad percibe alimentos y persigue que se aumenten por haber cambiado las condiciones propias y/o de quien paga los alimentos, existe la posibilidad de interponer una demanda por aumento de pensión alimenticia. Representamos a nuestros clientes en la interposición y gestión de demandas por aumento en pensión alimenticia.

Separación Judicial

La ley de matrimonio civil decreta la separación judicial, que podrá ser invocada por uno de los cónyuges en caso que el otro infrinja de manera grave los deberes y obligaciones que establece el matrimonio y hacia con los hijos. También podrá ser requerida al tribunal por cualquiera de los cónyuges o por ambos una vez que haya terminado la convivencia.

Entre los resultados legales que tiene un trámite de divorcio podemos nombrar el cese de la obligación de alimentar a la pareja, es decir se anula toda sentencia anterior que decrete el pago de una pensión alimenticia en pro del otro cónyuge. El proceso de divorcio termina los derechos hereditarios, es decir, si fallece uno de los cónyuges, el otro no es heredero.

Sin embargo, el trámite de divorcio no influye los derechos y obligaciones que los progenitores tienen ante sus hijos, ya que estos temas se manejan de manera sin importar el estado civil de los progenitores. Esto significa que la justicia vela por el bienestar de los más vulnerables, en este caso los hijos, sobre todo si son menores de edad, sin importar si usted o su pareja son casados, solteros, separados, anulados, divorciados o alguno de los dos enviudó. La autoridad fuerza a las partes que pretendan iniciar los trámites para el divorcio de acuerdo mutuo, que creen también un sistema de visitas, custodia y alimentos en el que se resguarden los deberes y derechos de los niños menores de edad.

Servicios

  1. Separaciones (de mutuo acuerdo / contenciosas).
  2. Matrimonios.
  3. Parejas de hecho.
  4. Divorcios (de común acuerdo / contenciosos).
  5. Nulidades Canónicas.
  6. Nulidades Civiles.
  7. Liquidación de régimen económico matrimonial.
  8. División de bienes comunes.
  9. Medidas o Efectos.
  10. Adopción de menores.
  11. Ejecución de Sentencias.
  12. Impago de pensiones.
  13. Incumplimiento régimen de comunicación
  14. Maltratos y Violencia Intrafamiliar.

Las consultas por este medio son gratuitas, pero antes de escribir, revise con cuidado la sección de interrogantes frecuentes, ya que muchas interrogantes están resueltas en dicha sección.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *