Abogados de divorcio en Pinilla de Jadraque

El divorcio es el proceso legal establecido para la disolución del matrimonio. Se caracteriza en la actualidad por requerir la voluntad de uno de los cónyuges y no tiene que estar fundamentado en ninguna causa. Pueden pedirlo ambos cónyuges o uno con el consentimiento del otro o sólo uno de ellos. En la solicitud de divorcio de mutuo acuerdo el proceso es rápido y barato (existe la posibilidad de hacerlo en línea desde esta web) sólo requiere una comparecencia en el tribunal para ratificar el convenio regulador que acuerden las partes con el apoyo de nuestros abogados. En los procedimientos contenciosos el trámite es más largo, incluso un poco más complicado y requiere un significativo coste económico y también mental.

La agilización de la demanda de divorcio se produce a partir del año 2005 al acortarse el plazo para poder solicitarlo (3 meses desde la celebración del matrimonio) y al eliminar la separación física como requisito, naciendo el divorcio express. La legislación tiene la figura de la custodia compartida.

Abogados de divorcio en Pinilla de Jadraque Abogados de Divorcio

¿Cómo se tramita el divorcio de acuerdo mutuo?

El proceso se inicia con la entrega de la demanda por ambos cónyuges en conjunto o sólo por uno con el consentimiento del otro. Esa demanda tendrá que ir acompañada de un convenio regulador – documento en el que se detallan las medidas que regularán en el futuro la guarda y custodia de los hijos, la frecuencia de visitas, las pensiones de alimentos y compensatoria y el uso de la dirección familiar- firmado por los esposos, y en el que tienen que ratificarse posteriormente los dos cónyuges en el juzgado.

Divorcio sin acuerdo

El divorcio unilateral o sin acuerdo, significa que uno de los cónyuges no está de acuerdo con el divorcio. Con el fin de llevar a cabo la acción de divorcio unilateral la autoridad demanda que los cónyuges hayan estado separados durante a lo menos tres años.

Cese de pensión de alimentos (termino de pensión alimenticia)

Si han terminado las bases de una demanda de pensión alimenticia está el derecho a pedir el término del pago de la pensión.En el caso de los hijos, el derecho a percibir alimentos termina una vez que cumplen la mayoría de edad (salvo que continuen estudiando), trabajen o se casen (ya que debe asumir la obligación el cónyuge en primer término). Representamos a nuestros clientes en la presentación y gestión de juicios de cese de alimentos.

Notificación de Cese de Convivencia

Los abogados de familia son quienes se encargan de representar a las partes en caso de que usted quiera comenzar un proceso de divorcio. En todo trámite de esta naturaleza son necesarios dos abogados, uno que representa a cada cónyuge. Un divorcio es un procedimiento judicial en que el objetivo es poner fin al matrimonio, mediante la proclamación de un juez. Hay diferentes tipos: puede ser de acuerdo mutuo, o unilateral y ambas partes requieren distintos procesos. Para iniciar los trámites del divorcio se requieren sólo los certificados de matrimonio y de nacimiento, cuando existen hijos en común.

Puede existir un matrimonio que por diversas razones ha terminado la vida en común y aún así no desea el divorcio. En estos casos se puede solicitar a un juez que resuelva la separación judicial y regule los efectos jurídicos de esta condición. Esta instancia tiene la posibilidad de ser solicitada por cualquiera de los cónyuges, si es que ya no conviven, no obstante, ello imposibilita a los separados para contraer otro matrimonio.

En cambio, el divorcio finaliza el matrimonio y a los derechos y obligaciones que éste genera. Además permite a los divorciados casarse nuevamente.
Entre las consecuencias legales que significa un trámite de divorcio podemos destacar el término de la obligación de alimentar a la pareja: O sea se termina toda sentencia anterior que decrete el pago de una pensión de alimentos en pro del otro cónyuge. El trámite de divorcio termina los derechos hereditarios, es decir, si muere uno de los cónyuges, el cónyuge sobreviviente ya no es heredero.

Sin embargo, el trámite de divorcio no afecta los derechos y obligaciones que los padres tienen ante los hijos, ya que estos temas existen de forma independiente al estado civil de los progenitores. Esto quiere decir que la justicia busca el bienestar de los más vulnerables, en este caso los hijos, especialmente si éstos son menores de edad, dejando de lado el estado civil de cada uno. La autoridad fuerza a las partes que deseen iniciar la gestión para el divorcio de mutuo acuerdo, que establezcan además un régimen de visitas, custodia y alimentos en el que se resguarden los deberes y derechos de los niños menores de edad.

¿Qué ocurre si no es factible localizar al otro cónyuge?

Si no constara su dirección, podrá pedirse su ubicación por medio de oficio a la Policía. Si las averiguaciones fueran negativas, deberá hacerse por edictos, si bien tendrá que ser pedido por la parte. Una vez conste la dirección del actor, el emplazamiento se hará en su persona, y en caso de no hallarse, se hará con entrega de cédula a la persona que se halle en el domicilio. Si el demandado es ubicado pero no quiere recibir la citación o se niega a firmarla, el Secretario u Oficial habilitado le hará conocer que la copia de la resolución o la cédula se localizan a su disposición en la Secretaría del Juzgado la comunicación.

¿Qué sucede si no comparezco en el juicio?

La Ley refuerza la obligación de presencia personal de los cónyuges bajo apercibimiento de poder tener por admitidos los hechos alegados por la parte que comparezca para dar sustento a sus solicitudes sobre medidas definitivas de carácter patrimonial.

¿Puedo pedir que la otra parte pague los gastos en la demanda?

En materia de derecho de familia, las condenas en costas están reservadas a supuestos límites de o mala fe procesal, siendo la norma global, por el contrario, la no imposición de los costos del juicio.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *