Abogados de divorcio en Perafort
El divorcio es sin duda una de las formas a través de las que se puede terminar el matrimonio; se da por acabado el lazo que unía a los cónyuges de un vínculo matrimonial válidamente celebrado. Las características mas relevantes del trámite de divorcio son: el no requerimiento de fundamentar la decisión de romper el vínculo matrimonial en causa alguna; la importancia de intervención judicial para deshacer el vínculo matrimonial; basta con que hubiese pasado un mínimo de tres meses a partir la celebración del vínculo matrimonial. No cabe el divorcio de hecho, es requerida por cierto una sentencia que declare el matrimonio disuelto.
¿Si el matrimonio tiene hijos, éstos se verán afectados legalmente por el divorcio?
Los derechos y deberes que hay entre padres e hijos no se ven turbados por el divorcio, ya que las obligaciones existen por ser padres, independiente del estado civil de estos. O sea, un padre tiene deberes y derechos con sus hijos esté soltero, casado, separado, divorciado, anulado o viudo.
Si los cónyuges tienen hijos de menos de 18 años, en el instante de realizar su divorcio, la ley pide que se vele por los derechos de los hijos. De esta forma la ley requiere a la pareja que desee tramitar un divorcio de mutuo acuerdo presentar un acuerdo de custodia, visitas y alimentos respecto a sus hijos menores de edad. Si el divorcio es unilateral, se puede pedir el estatuto de estos asuntos en el juicio mismo, así el divorcio protege los derechos de los hijos adentro de un juicio mismo.
Separación Judicial
En cuanto a los cónyuges que no poseen los requisitos legales para procesar el divorcio, podemos representarlos en la tramitación de una separación judicial.
La ley de matrimonio civil decreta la separación judicial, que podría ser invocada por uno de los cónyuges en caso que el otro incumpla gravemente los deberes y obligaciones que establece el matrimonio y los deberes y obligaciones para con los hijos. Además podrá ser solicitada al tribunal por uno de los cónyuges o por los dos cuando haya cesado la convivencia.
Ante esta situación, ambas partes adquirirán el estado civil de separado, lo que no los habilita para volver a contraer matrimonio (es decir, no se deshace la unión). Esta circunstancia será inscrita en el Registro Civil. Previo a este paso, el juez debe resolver los temas patrimoniales y jurídicos de la pareja, con especial amparo del interés superior de los hijos, si éstos existen. Con la separación judicial se acaban los deberes de convivencia y fidelidad, que se cancelan.
Reducción de alimentos (pensión alimenticia)
Representamos a las personas que han sido demandadas de alimentos y que quieran lograr una rebaja de pensión alimenticia decretada o pactada por haber variado las circunstancias, sean propias (disminución de ingresos o aumento de gastos) o del alimentario.
En estas situaciones se expone una demanda ante los Tribunales de Familia, para que un juez analice los nuevos antecedentes y de acuerdo a ellos tome una determinación en orden a establecer una rebaja de alimentos.
Importante
El juzgado que debe manejar el juicio es siempre el del domicilio del demandado, o de cualquiera de los cónyuges si es divorcio de mutuo acuerdo.En los divorcios de mutuo acuerdo es necesario adjuntar un acuerdo que regule las visitas, tuición, alimentos y en dado caso regular también los bienes, esto cuando los cónyuges estén casados con sociedad conyugal.
La compensación económica se trata de la indemnización que la mujer o el hombre, que no pudo laborar a lo largo de la convivencia por ocuparse del matrimonio o a los hijos, le pide al juez, para que sentencie al otro cónyuge a otorgársela en dinero.
¿Es esta la solución a los problemas de la pareja?
Se trata de una respuesta en la que es complicado generalizar, pero según nuestra experiencia como abogados podemos decir que al lograr una separación amistosa las consecuencias negativas de esta difícil etapa disminuyen, pese a que aún los hay. Sin embargo, en relaciones con muchos problemas la separación judicial no es mucho más que un paso legal en una progresión de rencor que lleva a un miembro de la pareja a hacerle la vida difícil al otro. Nuestros abogados online lo asesorarán para que pueda dejar atrás finalmente esta fase dolorosa y desgastante.
Los temas que generalmente deben resolverse antes de validar una separación legal se relaciona con:
- El cuidado y pensión de los hijos que ambas partes tengan en común, estos incluyen la custodia, alimentación, vistas, etc.
- Propiedades y bienes mancomunados obtenidos durante la sociedad conyugal..
- Derechos hereditarios y de sucesión..
¿Cuánto cuesta y cuanto tarda un divorcio?
El coste y la duración del procedimiento variará dependiendo de si se hace de mutuo acuerdo o de forma contenciosa. Si es de mutuo acuerdo los cónyuges puede llevar el mismo abogado y procurador y se simplifican los trámites. Puede consultar las siguientes tablas para hacerse una idea de cuanto dura el proceso de divorcio.
Los abogados son especialistas en Derecho familiar, y podemos brindar apoyo y asumir representaciones en todo este rubro.
Califica este Artículo:
Deja un comentario