Abogados de divorcio en Peñamellera Baja

Además de otorgar una asesoría jurídica de prestigio, nos encargamos de que haya un vínculo de franqueza y confianza entre el abogado y los clientes. Por el origen de los inconvenientes que atraviesan nuestros clientes, contamos con una estricta política de privacidad y confidencialidad. En este sentido, todos nuestros empleados se adhieren a un contrato de privacidad al momento de integrarse al estudio.

Abogados de divorcio en Peñamellera Baja Abogados de Divorcio

¿Cuál es el mejor instante para separarme? ¿Debería esperar a que mis hijos fueran más grandes?

No hay una respuesta simple para esta pregunta. Necesitarás ser tú el propio juez del avance. Las estadísticas enseñan que los niños que crecen en un lugar hostil y lleno de conflictos están emocionalmente más dañados, que aquellos que han crecido con unos padres divorciados o con un padre soltero. Sin importar su edad, tu hijo tiene que sobrellevar ciertos obstáculos. En general, los hijos más chicos tienden a culparse a sí mismos y a sentirse culpables por el Divorcio de sus padres. Los niños de siete a doce años, disminuyen el rendimiento académico. Y los adolescentes, sienten interiormente que podrían haber evitado la ruptura, e igualmente, son críticos y se sienten heridos por sus padres.Pero si consideramos el asunto desde otra perspectiva, las buenas noticias son, que después de unos pocos años, el 67% de ellos, o sea más de los dos tercios, se integran muy bien en su nuevo entorno.

¿Qué pasa si uno de los Cónyuges no firma el Convenio?

Si en un trámite de acuerdo mutuo, tras la citación a los cónyuges para confirmar legalmente el convenio, uno de ellos no lo firma, se establecerá el inmediato cierre de las actuaciones, sin posterior recurso, a menos que exista razón suficiente para la inasistencia, a criterio del Juzgador y previamente acreditada, en cuyo caso será conseguible iniciar otro señalamiento. Si no es así tendrá que promoverse un nuevo trámite, pero contencioso.

Reparto de bienes

Representamos a aquellos cónyuges casados en sociedad conyugal que quieran modificar dicho sistema por el de separación total de bienes.

La separación de bienes es posible en cualquier minuto a lo largo de la vigencia del matrimonio, y puede llevarse a cabo en forma acordada o de manera judicial por la mujer.

Si los dos concuerdan en reemplazar la sociedad conyugal por una separación de bienes, no es necesaria la intromisión del tribunal, sino que nuestros profesionales crean las escrituras y se efectúa la liquidación de la sociedad conyugal, lo que luego se inscribe.

Si el hombre no desea llevar a cabo la separación de bienes, está la posibilidad para la mujer de pedir la separación de bienes por vía judicial, lo que además implica la disolución de la sociedad conyugal, si es que existen bienes sociales.

Disolución de la sociedad conyugal

Representamos a los cónyuges que al momento de realizar la separación de bienes, deseen liquidar la sociedad conyugal. Esto es recomendable cuando hay bienes sociales y es posible realizar en conjunto con la separación de bienes.

Aumento de Pensión alimenticia

Para el que actualmente recibe una pensión alimenticia y desea que el monto aumente por haber un cambio en las circunstancias propias o de quien paga la pensión, existe la posibilidad de presentar una demanda por aumento de pensión. Representamos a nuestros clientes en la presentación y gestión de demandas por aumento de alimentos.

Separación Judicial

La legislación de matrimonio civil decreta la separación judicial, que podrá ser invocada por un cónyuge cuando el otro incumpla gravemente los deberes y obligaciones que establece el matrimonio y hacia con los hijos. También podrá ser solicitada al tribunal por alguno de los cónyuges o por ambos una vez que haya terminado la vida en común.

¿Es esta la solución a los conflictos de la pareja?

Se trata de una respuesta en la que es complejo generalizar, pero según nuestra experiencia como abogados podemos señalar que al conseguir una separación amistosa los resultados negativos de esta complicada fase se reducen, pese a que aún los hay. Sin embargo, en relaciones con muchos problemas la separación judicial no es mucho más que un paso legal en una progresión de rencor que lleva a un miembro de la pareja a hacerle la vida imposible al otro. Nuestros abogados online lo asesorarán para que pueda superar finalmente esta etapa dolorosa y extenuante de su vida.

Los asuntos que generalmente deben solucionarse antes de hacer válida una separación legal se relaciona con:

  • El cuidado y pensión de los hijos que los cónyuges tengan en común, estos abarcan la tuición, alimentación, vistas, entre otros.
  • Propiedades y bienes mancomunados obtenidos a lo largo de la sociedad conyugal..
  • Derechos hereditarios y de sucesión..

¿Dónde se solicita el divorcio?

Debe presentarse demanda en el Juzgado de Primera Instancia del lugar del domicilio matrimonial. En el caso de residir los cónyuges en distintos distritos judiciales, será tribunal competente, a petición del demandante o de los cónyuges que pidan la separación matrimonial o el divorcio de acuerdo mutuo, el de la última dirección del matrimonio o el de residencia del otro cónyuge. En el proceso de separación matrimonial o divorcio de acuerdo mutuo, será competente el Juez del último domicilio común o el del domicilio de cualquiera de los solicitantes.

¿Es obligatoria la ayuda de Abogado y Procurador en el proceso de divorcio?

Es obligatoria la representación de las partes a través de un Procurador y asesoría de Letrado. Sin embargo, en los procedimientos de separación y divorcio iniciados de acuerdo mutuo o por uno de los cónyuges con el permiso del otro, los cónyuges podrían valerse de una sola defensa.

Contáctenos con el fin de realizar un presupuesto sin costo. Es posible además de eso llenar nuestro formulario de contacto con el fin de agregar más detalles.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *