Abogados de divorcio en Pedro Bernardo

El divorcio es el procedimiento legal establecido para la disolución del matrimonio. Se caracteriza en la actualidad por requerir la voluntad de uno de los cónyuges y no tiene que estar fundado en ninguna razón en particular. Pueden pedirlo ambos cónyuges o uno con el permiso del otro o sólo uno de ellos (demanda de divorcio contencioso). En la demanda de divorcio de mutuo acuerdo el proceso es rápido y barato (existe la oportunidad de realizarlo en línea desde esta página web) sólo requiere una comparecencia en el juzgado para confirmar el convenio que acuerden las partes con la asesoría de los abogados. En los procedimientos contenciosos el trámite es más largo, incluso un poco más complicado y requiere un significativo coste económico y emocional.

La agilizacióndel divorcio se produce a partir del 2005 al reducirse el plazo para solicitarlo (3 meses desde la celebración del matrimonio) y al no existir la separación física como requisito previo, naciendo el denominado divorcio express. Además, la legislación recoge la custodia compartida.

Abogados de divorcio en Pedro Bernardo Abogados de Divorcio

¿De qué modo se tramita el divorcio de mutuo acuerdo?

El procedimiento se inicia con la entrega de la demanda por ambos cónyuges conjuntamente o sólo por uno con el consentimiento del otro. Esa demanda deberá ir acompañada de un convenio regulador – documento en el que se detallan las medidas que regularán en el futuro la guarda y custodia de los hijos, el régimen de visitas, las pensiones alimenticia y compensatoria y el uso de la dirección familiar, entre otras- firmado por los esposos, y en el que tienen que ratificarse posteriormente los dos cónyuges.

Divorcio culposo

Una variante del divorcio unilateral es el divorcio culposo que ocurre cuando existe una falta importante de los deberes y obligaciones que establece el matrimonio, o de los deberes y obligaciones para con los hijos, que vuelva insoportable la vida en común. Ante esta situación no es necesario esperar 3 años de separación y la ley establece ciertos ejemplos de comportamientos que se encuadran dentro de esta figura: Atentado contra la vida o malos tratamientos graves contra el cónyuge o de alguno de los hijos; infidelidad; abandono; condena por crimenes contra las personas; conducta homosexual: alguna adicción que signifique un inconveniente importante para la buena convivencia entre los cónyuges o entre la pareja y los hijos; e intento por prostituir a la pareja o a los hijos.

El inconveniente del divorcio culposo está en la prueba, porque estas causales deben demostrarse en el juicio, de otra forma no se obtendrá el divorcio.

Término de pensión alimenticia

Si han cesado las bases de una demanda de pensión de alimentos está el derecho a solicitar el término en el pago de la pensión.En cuanto a los hijos, el derecho a recibir una pensión por alimentos cesa una vez que cumplen la mayoría de edad (salvo que continuen estudiando), trabajen o se casen (ya que debe asumir la obligación el cónyuge en primer término). Representamos a nuestros clientes en la interposición y gestión de juicios de cese de alimentos.

Importante

El juzgado que corresponde conocer el juicio es siempre el de la residencia del demandado, o de cualquiera de los cónyuges si es de mutuo acuerdo.En los divorcios de acuerdo mutuo es necesario adjuntar un acuerdo que normalice las visitas, tuición, alimentos y en su caso regular además los bienes, esto en el caso de que los cónyuges estén casados en sociedad conyugal.

La compensación económica consiste en la indemnización que la mujer o el hombre, que no pudo trabajar durante la convivencia por dedicarse al matrimonio y/o a los hijos, le solicita al juez, para que sentencie al otro cónyuge a pagársela en dinero.

Si se comienza un trámite para divorcio unilateral, el demandante puede pedir la regulación de estos ítems, de manera de velar por el bienestar de los hijos a partir del principio.

Es fundamental saber que usted deberá notificar la demanda a su pareja. La legislación estipula que cada persona tiene el derecho a saber que se realiza un juicio en su contra. Aparte, debe considerar, que la legislación exige que ambos cónyuges concurran a una audiencia, de manera que es importante que usted sepa de una dirección en que su cónyuge pueda ser avisado(a). En cuanto a los hombres, una vez inscrito el divorcio en el registro civil este puede volver a contraer matrimonio inmediatamente. Las mujeres se rigen por una normativa del código civil que tiene por objeto prevenir confusión de paternidades. Esta normativa dispone que la mujer cuando se divorcia deba esperar 9 meses (270 días) para contraer matrimonio otra vez. No obstante es posible rebajar el plazo si la mujer demuestra que, al momento de realizarse el divorcio, no está embarazada. Esto se hace a través de una certificación médica que se tiene que exponer frente a un juez, el que autoriza contraer el matrimonio por medio de una sentencia legal.

¿Qué debo preparar para iniciar el proceso de separación?

Antes de iniciar la solicitud hay que elaborar varios documentos, entre ellos el certificado de matrimonio, que se solicita en el Registro Civil, y el certificado de nacimiento de los hijos. En algunos Registros puede pedirlos en línea:
Cuando se trata de matrimonios extranjeros será necesaria la certificación del Registro Civil del Consulado español, la del Registro extranjero legalizada o la del Registro Civil Central.
Del mismo modo es necesario un Poder General para Pleitos: se trata de una escritura notarial en la que se otorgan poderes al Procurador para que pueda proceder en el Juzgado en nombre de los cónyuges. Este documento se entrega en cualquier Notaría y su valor está entre los 30 y 40 Euros. Del mismo modo puede otorgarse en el Juzgado, es el denominado poder «apud acta» y, en este caso, sería totalmente gratuito. Varios Juzgados piden el certificado de empadronamiento de los cónyuges para comprobar si son competentes. En cada caso, su Abogado le orientara sobre todos los documentos requeridos.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *