Abogados de divorcio en Pedrajas de San Esteban

Una vez que usted quiere el divorcio de su cónyuge, cada uno o ambos en común acuerdo tienen la posibilidad de pedir legalmente la ruptura del vínculo. Para que esto se pueda llevar a cabo de forma unilateral, esto significa, si sólo uno de los cónyuges está de acuerdo, se tiene que probar de forma fehaciente, con documentos y testigos, que ambas partes han estado separados al menos a lo largo de 3 años. Por otra parte, si las dos personas están de acuerdo en terminar el vínculo, sólo deben probar que no han mantenido ningún nivel de convivencia por un periodo de al menos 1 año completo. Para consultar los posibles efectos y resultados para usted y su familia de una separación legal, ya sea en el pago de alimentos, en los bienes mancomunados, u otros, puede contactarse con nuestros profesionales en línea, que resolverán rápidamente sus inquietudes, sin ningún compromiso y de forma totalmente confidencial.

Abogados de divorcio en Pedrajas de San Esteban Abogados de Divorcio

¿Qué ventajas posee el divorcio de mutuo acuerdo?

Hablamos del trámite más veloz, sencillo y económico de lograr el divorcio. No requiere de juicio, bastando con la entrega de la solicitud y del convenio y su posterior ratificación en el Tribunal por ambos cónyuges. Asimismo supone un abaratamiento de costes al permitir que ambos cónyuges estén representados por el mismo Procurador y defendidos por un mismo Abogado. El divorcio contencioso es más largo, difícil y caro. Exige la celebración de vista legal, y ya no es factible acudir con un sólo Abogado y un sólo Procurador, sino que cada parte deberá acudir con los propios.

Divorcio culposo

Una variable del divorcio unilateral o sin acuerdo, es el divorcio culposo (como es el caso de infidelidad o malos tratos) que se produce cuando hay una falta importante a los deberes y obligaciones que establece el matrimonio, o de los deberes y obligaciones para con los hijos, que convierta en insoportable la vida en común. En estas situaciones no se requiere esperar 3 años de cese de convivencia y la ley enumera algunos ejemplos de comportamientos que se encuadran en esta figura:

  • Atentado contra la vida o malos tratos contra el cónyuge o alguno de los hijos.
  • Infidelidad.
  • Abandono.
  • Condena por crimenes contra las personas.
  • Conducta homosexual.
  • Alcoholismo o drogadicción que constituya un impedimento grave para la convivencia agradable entre ambas partes o entre la pareja y los hijos.
  • Intención de prostituir a la pareja o a los hijos.

El inconveniente del divorcio culposo está en la demostración de los hechos acusados, porque este tipo de causas deben acreditarse por razón de pruebas irrebatibles o señales claras en el transcurso del juicio.

Término de pensión alimenticia

Si han terminado las bases de una demanda de pensión de alimentos está el derecho a solicitar el término en el pago de la pensión.En el caso de los hijos, el derecho a percibir alimentos termina cuando cumplen la mayoría de edad (salvo que sigan estudiando), trabajen o se casen. Representamos a nuestros clientes en la presentación y tramitación de juicios de cese de alimentos.

Separación Judicial

La legislación de matrimonio civil decreta la separación judicial, que podrá ser solicitada por un cónyuge cuando el otro infrinja gravemente los deberes y obligaciones que establece el matrimonio y hacia con los hijos. Además puede ser requerida al tribunal por cualquiera de los cónyuges o por ambos cuando haya terminado la convivencia.

¿Es esta una solución a los problemas de la pareja?

Esta es una respuesta en la que es difícil generalizar, pero en nuestra experiencia como abogados podemos señalar que al lograr una separación amistosa las consecuencias negativas de esta complicada etapa se reducen, pese a que aún los hay. No obstante, en relaciones con muchos problemas la separación judicial no es más que un paso legal en una progresión de resentimiento que conduce a un miembro de la pareja a hacerle la vida imposible al otro. Nuestros abogados online lo asesorarán para que usted pueda dejar atrás de una vez por todas esta etapa dolorosa y extenuante.

Los temas que normalmente deben solucionarse antes de validar una separación legal tiene que ver con:

  • El cuidado y manutención de los hijos que ambas partes tengan en común, estos incluyen la tuición, alimentación, vistas, etc.
  • Propiedades y bienes mancomunados adquiridos durante la sociedad conyugal..
  • Derechos hereditarios y de sucesión..

¿Qué son las medidas provisionales?

Son las destinadas a regular la situación de los cónyuges en tanto se tramita su proceso de separación, o nulidad matrimonial y hasta su conclusión. Hay que separar dos tipos:

  • Las medidas previas o provisionalísimas, que se piden antes de la interposición de la demanda. Debe indicarse una situación de emergencia para su solicitud, como supuestos de malos tratos.
  • Las medidas provisionales, que se solicitan en el momento de la presentación de la demanda.

Las consultas por esta vía son gratuitas, pero antes de escribir, revise con atención la sección de preguntas comunes, dado que varias inquietudes están resueltas en esa sección.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *