Abogados de divorcio en Partido de la Sierra en Tobalina

Si siempre ha habido en su familia un centenar de razones para terminar la convivencia y siempre quiso saber el costo de un divorcio, lo que tal vez le impidió cumplir sus deseos, tenemos la solución, porque nuestros servicios sin costo y de vasta trayectoria le pondrán fin a sus dolores de cabeza y años de incertidumbre. Una separación judicial eficiente es lo que los clientes requerían, ya que cada vez que ocurre una separación matrimonial no solamente se produce el inconveniente de finalizar el contrato civil, sino que además incluye juicios por alimentos, custodia, regulación de visitas, separación de bienes y en casos aún mas extremos como alimentos mayores, menores, impugnación o reconocimiento de paternidad, declaración de bienes familiares, herencias, etc.

Puede estar tranquilo, pues no solamente lo ayudaremos en los tramites para el divorcio, sino que nuestro bufete está especializado en todos los juicios de tipo familiar antes mencionados, con atención personalizada, seguimiento continuo del caso y garantía total de que terminará divorciado y satisfecho con el resultado.

Abogados de divorcio en Partido de la Sierra en Tobalina Abogados de Divorcio

¿Cómo se consigue el divorcio contencioso?

El trámite se inicia por medio de la presentación de la solicitud, acompañada por los certificados de matrimonio y de nacimiento de hijos; así como también de aquellos documentos que sirvan para acreditar la situación económica de los cónyuges para la adopción de medidas de carácter económico ( tributarias, nóminas, certificaciones bancarias, propiedades o certificaciones registrales). Después de entregada la petición, el Tribunal llamará a las partes a una vista, a la que deben acudir las dos con sus abogados. Si existieren hijos será parte también el Ministerio Fiscal. En aquella audiencia se mostrarán las pruebas que se refieran a eventos de los que dependan los pronunciamientos sobre las medidas a adoptar con respecto de la guarda y custodia de los hijos, la frecuencia de visitas del cónyuge no custodio, el uso de la vivienda familiar y el establecimiento de pensiones alimenticias o de pensión compensatoria. Cuando hubiere hijos menores o incapacitados, se les tendrá en en cuenta si tuvieren suficiente juicio y, en cada caso, si fueren mayores de 12 años. Una vez celebrada la vista, el Tribunal dictará resolución por la que se decrete el divorcio de los cónyuges y se determinen las resoluciones que regirán a partir de ese momento las relaciones de los cónyuges sus hijos; y ordenará que la misma se anote en el Registro Civil. Puede solicitarse también su inscripción en el Registro de la Propiedad o en el Mercantil.

¿Donde es necesario acudir para divorciarme?

El divorcio sólo puede acordarse por sentencia judicial y producirá efectos a partir de su firmeza. Con el fin de tramitarlo tendrá que presentarse petición firmada a través de Abogado y Procurador, por lo que debe comenzar contactando con un Abogado para comenzar el proceso.

Defensa de divorcio

Nuestros abogados brindan asesoría jurídica tanto al cónyuge que desea entablar una demanda de divorcio, como al demandado en un juicio de divorcio, es decir, el cónyuge que no inició el juicio.

Durante las defensas de divorcio, analizamos las tácticas a utilizar, y eventualmente analizamos la posibilidad de solicitar retribución económica, cuando se dan los supuestos legales para ello. Los honorarios en este tipo de defensas se pactan de distintas formas, pudiendo ser un valor establecido, un porcentaje de lo que se reciba por alimentos o retribución o una fórmula mixta.

Pensión alimenticia

Nuestros abogados representan a quien desea iniciar una demanda por pensión alimenticia o a quien desea defenderse de una demanda por pensión de alimentos interpuesta en su contra.

El derecho a solicitar alimentos asiste al que está en necesidad en relación a sus padres, abuelos, hijos, o cónyuge, que puedan proporcionarlos.

La fijación del monto de la pensión alimenticia a pagar se basa en una serie de elementos que se demuestran durante el juicio y se relacionan a la capacidad del alimentario y con las necesidades de quien solicita la pensión alimenticia. A lo largo del proceso del juicio está la posibilidad de pedirse una pensión alimenticia provisoria, que tiene por objeto asegurar que se cubrirán las necesidades alimenticias a lo largo del juicio.

Asesoramos tanto a menores que desean demandar por pensión de alimentos a uno de sus padres y a cónyuges que desean demandar o han sido demandados por su cónyuge (alimentos mayores).

Notificación de Cese de Convivencia

Los abogados de familia son quienes se encargan de representar a las partes en un trámite de divorcio. Para cualquier proceso de esta índole se requieren dos abogados, uno para cada cónyuge. Un divorcio es un procedimiento judicial cuyo propósito es terminar el matrimonio, por medio de la proclamación de un juez. Hay distintos tipos: este puede ser de acuerdo mutuo, o unilateral y ambos requieren diferentes procesos. Para empezar los trámites para el divorcio se necesitan sólo los certificados de matrimonio y de nacimiento, cuando hay hijos en común.

Puede existir un matrimonio que por distintas razones ha cesado la convivencia e incluso así no desea el divorcio. En estos casos se puede pedir a un juez que dictamine la separación judicial y regularice los temas jurídicos de esta condición. Esta instancia puede ser pedida por cualquiera de los cónyuges, cuando ya no conviven, sin embargo, ello inhabilita a los separados para contraer un nuevo matrimonio.

Por otra parte, el divorcio finaliza el matrimonio y a los derechos y obligaciones que éste tiene consigo. También posibilita a los divorciados para volver a contraer matrimonio.

¿Es esta la solución a los problemas de la pareja?

Se trata de una respuesta en la que es muy difícil generalizar, pero según nuestra experiencia como abogados podemos señalar que al conseguir una separación amigable los resultados negativos de esta difícil etapa se reducen, aunque aún los hay. No obstante, en relaciones con muchos problemas la separación judicial no es mucho más que la forma que tiene un miembro de la pareja a hacerle la vida difícil al otro. Nuestros abogados online lo asesorarán para que usted pueda dejar atrás de una vez por todas esta etapa dolorosa y desgastante de su vida.

Los asuntos que generalmente tienen que solucionarse antes de hacer efectiva y válida una separación legal se relaciona con:

  • El cuidado y pensión de los hijos que ambas partes tengan en común, estos incluyen la tuición, alimentación, vistas, entre otros.
  • Propiedades y bienes en común obtenidos a lo largo de la sociedad conyugal..
  • Derechos hereditarios y de sucesión..

¿Qué diferencias existen entre el divorcio y la nulidad definitiva?

El divorcio destruye el matrimonio pero en ningun momento se duda sobre la validez del matrimonio. Sin embargo, a través de la nulidad se declara que no hubo matrimonio pese a su formal apariencia, ya que se han producido vicios que impiden que el mismo pueda surtir efectos. Así, por ejemplo, son causas de nulidad: El contraído por coacción o temor grave, el matrimonio celebrado sin consentimiento matrimonial, el contraído por menores de edad, etc.

¿Puedo volver a casarme tras el divorcio?

Sí. Sin embargo, hay que tener en cuenta que, si el matrimonio se celebró a través de una Iglesia, ni la separación ni el divorcio facilitan contraer un nuevo matrimonio por la Iglesia. Ello tan solo es posible si el tribunal eclesiástico competente, tras un proceso judicial, considera que existen las condiciones para declarar nulo el vínculo matrimonial. Por lo tanto, el divorcio da la posibilidad de contraer nuevo matrimonio, pero no religioso.

Las preguntas por este medio son gratuitas, pero antes de escribir, revise bien la sección de dudas frecuentes, dado que diferentes preguntas están resueltas en dicha sección.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *