Abogados de divorcio en Parada de Arriba
Además de brindar una asistencia jurídica de prestigio, nos encargamos de que haya un vínculo de franqueza y confianza entre el abogado y nuestros clientes. Dada la naturaleza de los inconvenientes que atraviesan nuestros clientes, contamos con una estricta política de privacidad y confidencialidad. En base a esto, todos nuestros empleados firman un contrato de confidencialidad al tomar un caso.
¿De que forma se consigue el divorcio de acuerdo mutuo?
El trámite se inicia con la presentación de la demanda por ambos cónyuges conjuntamente o sólo por uno con el permiso del otro. La demanda debe ir acompañada de un convenio regulador – documento en el que se listan las medidas que regularán en el futuro la guarda y custodia de los hijos, el régimen de visitas, las pensiones alimenticia y compensatoria y el uso del domicilio familiar, entre otras- firmado por los cónyuges, y en el que pueden ratificarse -firmar- posteriormente ambos cónyuges.
Reparto de bienes
Representamos a aquellos cónyuges casados en sociedad conyugal que desean modificar aquel régimen por el de separación total de bienes.
La separación de bienes se puede hacer en todo minuto a lo largo del matrimonio, y puede efectuarse en forma acordada o en forma judicial por la mujer.
Si ambos concuerdan en reemplazar el régimen de sociedad conyugal por el de separación de bienes, no se requiere la intervención del tribunal, sino que nuestros profesionales redactan las escrituras y se realiza el término de la sociedad conyugal, lo que luego se inscribe.
Si el marido no desea realizar la separación de bienes, existe la posibilidad para la mujer de solicitar la separación de bienes por vía judicial, lo que además implica la disolución de la sociedad conyugal, cuando hay bienes sociales.
Disolución de la sociedad conyugal
Representamos a los cónyuges que al momento de llevar a cabo la separación de bienes, quieran liquidar la sociedad conyugal. Esto es recomendable si existen bienes sociales y es posible realizar en conjunto con la separación de bienes.
Aumento de Pensión alimenticia
Para el que actualmente recibe una pensión alimenticia y desea que el monto aumente por haber un cambio en las condiciones propias o de quien paga la pensión, está la posibilidad de interponer una demanda por aumento de pensión de alimentos. Representamos a nuestros clientes en la interposición y gestión de demandas por aumento en la pensión.
Separación Judicial
La ley de matrimonio civil decreta la separación judicial, que puede ser solicitada por uno de los cónyuges en caso de que el otro infrinja gravemente los deberes y obligaciones que establece el matrimonio y hacia con los hijos. Además podrá ser requerida al tribunal por alguno de los cónyuges o por ambos una vez que haya cesado la convivencia.
¿Es esta una solución a los conflictos de la pareja?
Se trata de una respuesta en la que es difícil generalizar, sin embargo según nuestra experiencia como abogados podemos señalar que al lograr una separación amistosa los resultados negativos de esta difícil etapa disminuyen, aunque no desaparecen del todo. Sin embargo, en relaciones con muchos problemas la separación judicial no es mucho más que un paso legal en una progresión de rencor que lleva a un miembro de la pareja a continuar esforzándose empecinadamente en hacerle la vida difícil al otro. Nuestros abogados online lo asesorarán para que usted pueda dejar atrás finalmente esta fase difícil y extenuante de su vida.
Los asuntos que normalmente deben solucionarse antes de hacer efectiva y válida una separación legal se relaciona con:
- El cuidado y manutención de los hijos que los cónyuges tengan en común, estos incorporan la custodia, alimentación, vistas, entre otros.
- Propiedades y bienes mancomunados obtenidos durante la sociedad conyugal..
- Derechos hereditarios y de sucesión..
¿Qué documentos debo generar para iniciar el proceso de separación?
Antes de iniciar la solicitud hay que preparar una serie de documentos, entre ellos el certificado de matrimonio, que se solicitará en el Registro Civil, y el certificado de nacimiento de los hijos, si los hay. En varios Registros puede tramitarse on-line:
Cuando se trata de matrimonios extranjeros será requerida la certificación del Registro Civil del Consulado español, la del Registro extranjero ya legalizada o la del Registro Civil.
Asimismo es necesario un Poder General para Pleitos: estamos hablando de de una escritura pública en la que se conceden poderes al Procurador necesarios para que pueda actuar en el Juzgado en representación de los cónyuges. Este documento se entrega en cualquier Notaría y su costo oscila entre los 30 y 40 Euros. También puede entregarse en el Juzgadoy, en este caso, es gratis. Varios Juzgados solicitan el certificado de empadronamiento del domicilio de los cónyuges a efectos de constatar si son competentes. En cada caso, su Abogado le concretará todos los documentos requeridos.
Califica este Artículo:
Deja un comentario