Abogados de divorcio en Oseja de Sajambre

Nuestro bufete de abogados está especializado en divorcio y en derecho familiar. Cada divorcio es distinto y requiere de la atención de un abogado especialista en esa materia. Por lo mismo es crucial que, en caso de formar parte de un proceso de divorcio, ya sea de mutuo acuerdo o divorcio contencioso; sea adecuadamente informado desde el inicio de sus derechos y obligaciones; de lo que es capaz de exigir o reclamar.

El divorcio es una materia complicada, para la que nuestro bufete de abogados está bastante preparado. Sólo un especialista abogado de divorcio, podrá en todo momento guiar su procedimiento de separación matrimonial para que su satisfacción, sea completa.

Abogados de divorcio en Oseja de Sajambre Abogados de Divorcio

¿De que modo se piden las medidas temporales previas a la demanda?

Tendrá que presentarse un escrito en el Tribunal del domicilio del solicitante en el que se expondrán los eventos y las circunstancias que dan lugar a su demanda y las medidas concretas que se piden; aportando las certificaciones de matrimonio y de nacimiento de los hijos y aquellos otros documentos que justifiquen o avalen las medidas que se estan pidiendo.

A la audiencia de la solicitud, el Juez ordenará llamar a los cónyuges y, si hubiesen hijos menores o incapacitados, al Ministerio Fiscal, a una comparecencia, en la que se intentará un acuerdo. A esa comparecencia tiene que acudir el cónyuge demandado asistido por su abogado y representado por su Procurador. La falta de asistencia, sin causa justificada, de uno de los cónyuges a la audiencia podrá resolver que se tengan por reales los sucesos alegados por el cónyuge presente para fundamentar sus requerimientos sobre medidas provisionales de carácter patrimonial. El juez acordará las medidas oportunas y contra esta resolución no no se considera ningún recurso.

Divorcio culposo

Una variante del divorcio unilateral o sin acuerdo, es el divorcio culposo ( ejemplo: divorcio por infidelidad) que funciona cuando existe una falta grave de los deberes y obligaciones que establece el matrimonio, o de los deberes y obligaciones para con los hijos, que vuelva insoportable la vida en común. Ante esta situación no se requiere esperar 3 años de separación y la ley enumera algunos ejemplos de conductas que se enmarcan en esta figura: Atentado contra la vida o maltratos considerables en contra del cónyuge o de algún hijo; infidelidad; abandono; condena por crimenes contra las personas; conducta homosexual: alcoholismo o drogadicción que signifique un inconveniente importante para la buena convivencia entre los cónyuges o entre éstos y sus hijos; y tentativa para prostituir al otro cónyuge o a los hijos.

El problema del divorcio culposo se encuentra en la comprobación, ya que estas causas tienen que acreditarse en el juicio, de otra forma no se obtendrá el divorcio.

Juicio de Alimentos

Nuestros abogados representan al que quiere interponer una demanda de pensión de alimentos o bien respecto de quien desea defenderse de una demanda por pensión alimenticia interpuesta en su contra.

El derecho a demandar alimentos ayuda al que está en necesidad respecto de sus padres, abuelos, hijos, o cónyuge, que puedan otorgarlos.

La fijación del total de la pensión alimenticia depende de una serie de factores que se prueban durante el juicio y dicen relación la capacidad del alimentario y con los requerimientos de quien demanda la pensión alimenticia. a lo largo de la tramitación del juicio está la posibilidad de pedirse una pensión de alimentos temporal, que tiene como objetivo garantizar que se cubrirán las necesidades alimenticias durante la tramitación del juicio.

Representamos tanto a menores que desean demandar por pensión de alimentos a alguno de sus padres y a cónyuges que desean demandar o han sido demandados por su cónyuge (alimentos mayores).

Aviso de Cese de Convivencia

Los abogados de familia son los profesionales encargados de representar a las partes en un trámite de divorcio. Para cualquier trámite de esta naturaleza se requieren dos abogados, uno para cada cónyuge. Un divorcio es un proceso judicial cuyo objeto es terminar el matrimonio, por medio de la declaración de un juez. Existen distintos tipos: este puede ser de mutuo acuerdo, o unilateral y ambas partes necesitan distintos procesos. Para iniciar la gestión para el divorcio se necesitan solamente los certificados de matrimonio y de nacimiento, si es que hay hijos en común.

Puede existir un matrimonio que por distintas razones ha terminado la convivencia y aún así no quiere divorciarse. En estas situaciones se puede pedir a un juez que dictamine la separación judicial y regularice los temas jurídicos de esta condición. Esta instancia tiene la posibilidad de ser pedida por cualquiera de los cónyuges, si es que ya no viven juntos, sin embargo, ello imposibilita a los separados para contraer un nuevo matrimonio.

En cambio, el divorcio termina el matrimonio y a los derechos y obligaciones que éste tiene consigo. Además posibilita a los divorciados para casarse nuevamente.

Si se inicia un trámite para divorcio unilateral, el cónyuge demandante puede solicitar la regulación de estos ítems, de forma de resguardar los intereses de los hijos desde el principio.

Es fundamental saber que usted deberá notificar la demanda a su pareja. La legislación determina que cada persona cuenta con el derecho a tener conocimiento de que se realiza un juicio en su contra. Además, debe tener en cuenta, que la legislación requiere que ambos cónyuges concurran a una audiencia, de manera que es relevante que usted tenga conocimiento de una dirección donde su cónyuge pueda ser notificado(a). En cuanto a los hombres, ya registrado el divorcio en el registro civil este puede volver a casarse inmediatamente. Las mujeres están regidas por una norma del código civil que tiene como objetivo prevenir confusión de paternidades. Esta norma ordena que la mujer que se divorcia deba esperar 9 meses (270 días) para casarse nuevamente. No obstante es posible acortar el plazo si la mujer prueba que, al hacerse efectivo el divorcio, no se encuentra embarazada. Esto se realiza a través de un certificado médico que se tiene que presentar ante un juez, el que autoriza contraer el matrimonio por medio de una sentencia judicial.

¿Cuánto cuesta y cuanto tarda un divorcio?

El coste y la duración del procedimiento variará dependiendo de si se hace de mutuo acuerdo o de forma contenciosa. Si es de mutuo acuerdo los cónyuges puede llevar el mismo abogado y procurador y se simplifican los trámites. Puede consultar las siguientes tablas para hacerse una idea de cuanto dura el proceso de divorcio.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *