Abogados de divorcio en Orusco de Tajuña

Cuando usted quiere el divorcio, cada uno por separado o ambos en común acuerdo tienen la posibilidad de pedir judicialmente la disolución del matrimonio. Para que esto se pueda llevar a cabo de forma unilateral, es decir, si sólo un cónyuge está de acuerdo, se tiene que probar de forma fehaciente, con documentos y testigos relevantes al caso, que ambas partes han estado separados por lo menos a lo largo de 3 años. Además, si las dos personas están de acuerdo en terminar el vínculo, solamente tienen que probar que no ha continuado la convivencia por un periodo de al menos 1 año completo. Para consultar los posibles efectos y consecuencias para usted y su familia de una separación legal, así sea en cuanto a pensión alimenticia, en los bienes en común, u otros, usted puede ponerse en contácto con nuestros abogados online, que responderán a sus inquietudes, sin ningún tipo de compromiso y de manera completamente confidencial.

Abogados de divorcio en Orusco de Tajuña Abogados de Divorcio

¿Si tenemos hijos, éstos se verán afectados legalmente por el divorcio?

Los derechos y obligaciones que existen entre padres e hijos no son afectados por el divorcio, ya que las obligaciones existen por ser padres, sin importar el estado civil de estos. Es decir, un padre tiene deberes y derechos hacia sus hijos esté soltero, casado, separado, divorciado, anulado o viudo.

Si son hijos menores de 18 años, en el instante de iniciar su divorcio, la ley prioriza los derechos de las criaturas. Es así como la ley exige a la pareja que desee solicitar un divorcio de mutuo acuerdo presentar un convenio de custodia, visitas y alimentos en relación a sus hijos menores de edad. Si el divorcio es unilateral, es posible exigir el estatuto de estos temas en el juicio mismo, así el divorcio facilita que se protejan los derechos de los menores adentro de un juicio mismo.

Separación Legal

En cuanto a aquellos cónyuges que no cumplen con los requerimientos legales para solicitar el divorcio, tenemos la opción de representarlos en el proceso de una separación judicial.

La ley de matrimonio civil establece la separación judicial, que puede ser invocada por un cónyuge en caso de que el otro infrinja gravemente las obligaciones que establece el matrimonio y los deberes y obligaciones para con los hijos. También puede ser solicitada al tribunal por cualquiera de los cónyuges o por los dos al haber finalizado la vida en común.

En este caso, ambas partes obtendrán el estado civil de separado, pero esto no los habilita para casarse otra vez (esto significa que no se disuelve la unión). Esta condición quedará inscrita en el Registro Civil. Antes de este paso, el juez tiene que solucionar los efectos patrimoniales y jurídicos de ambos cónyuges, con más amparo del interés superior de los hijos, si éstos existen. Con la separación judicial se acaban los deberes de cohabitación y fidelidad, que se suprimen.

Rebaja de pensión alimenticia

Representamos a las personas que han sido demandadas de alimentos y que quieran obtener una rebaja de pensión alimenticia decretada o pactada por un cambio en las circunstancias, ya sean propias (disminución de ingresos o aumento de gastos) o del alimentario.

En estas situaciones se expone una demanda ante los Tribunales de Familia, para que un juez aprecie los nuevos datos y según éstos adopte una determinación para establecer una rebaja en la pensión.

Validación de sentencias de divorcio extranjeras

El procedimiento de validación de un divorcio obtenido en el extranjero implica solicitar un exequator. Es decir un procedimiento en el que se solicita que se tenga por reconocida en el territorio dicha sentencia de divorcio conseguida en otro país.

Si se inicia un proceso para divorcio unilateral, el demandante tiene la posibilidad de pedir la regulación de estos ítems, de forma de resguardar los intereses de los hijos a partir del primer momento.

Es importante saber que usted deberá informar de la demanda al otro cónyuge. La legislación estipula que cada persona posee el derecho a tener conocimiento de que existe un juicio en su contra. Adicionalmente, debe considerar, que la ley requiere que ambas partes concurran a una audiencia, de manera que es importante que usted tenga conocimiento de alguna dirección donde su cónyuge pueda ser notificado(a). En cuanto a los hombres, una vez registrado el divorcio en el registro civil él puede volver a contraer matrimonio de inmediato. Las mujeres se rigen por una normativa del código civil que tiene como objetivo prevenir confusión de paternidades. Esta normativa ordena que la mujer cuando se divorcia deba esperar nueve meses (270 días) para contraer matrimonio otra vez. Sin embargo se puede rebajar el plazo si la mujer demuestra que, en el momento de realizarse el divorcio, no se encuentra embarazada. Esto se realiza a través de un certificado médico que se debe exponer ante un juez, quien autoriza contraer el matrimonio a través de una sentencia judicial.

¿Qué consecuencias en relación a Seguridad Social tiene el divorcio?

El cónyuge tiene derecho a la pensión de viudedad. El derecho a este clase de pensiones los tienen, tanto el cónyuge legítimo en el instante de la muerte, como también los anteriores cónyuges. La cuantía de la pensión se repartirá entre los distintos ex-cónyuges proporcionalmente al tiempo de convivencia de cada uno de ellos con el finado. Los derechos a la pensión de viudedad se perderá si el cónyuge o excónyuge del finado vuelve a contraer otro vínculo matrimonial.

¿Qué consecuencias en relación a arrendamientos tiene el divorcio?

El cónyuge a quién le sea atribuido el uso de la vivienda, podrá seguir viviendo en ella aunque no sea el que figure como arrendatario en el contrato. El requisito a cumplir es comunicarle esta circunstancia al arrendador dos meses desde que le fue comunicada la resolución de separación matrimonial, adjuntando copia de la resolución de divorcio, o de la parte relevante de ella. No es necesaria la celebración de un nuevo contrato de arrendamiento puesto que sigue vigente el celebrado, con las condiciones anteriormente señaladas.

  • Su situación tiene arreglo. Contáctenos para obtener consejo legal en línea que podrá ayudarlo a manejar su situación. Para ser parte de un trámite de divorcio, es imprescindible tener la asistencia de un abogado.


Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *