Abogados de divorcio en Olula del Rio
Somos expertos en divorcios, derecho matrimonial, separaciones, entre otras especialidades de derecho de familia. Un abogado especializado en matrimonios realizará todos los procesos de su separación o divorcio. Si su separación o divorcio no logra realizarse de mutuo acuerdo, resolveremos su divorcio contencioso. el divorcio disputado es más caro y complicado que la separación mutuo acuerdo o divorcio acuerdo mutuo, por esto siempre recomendamos intentar evitar llegar al divorcio contencioso intentando con el abogado de la contra parte un divorcio de mutuo acuerdo.
¿Si el matrimonio tiene hijos, ellos se verán afectados legalmente por el divorcio?
Los derechos y deberes existentes entre padres e hijos no son afectados por el divorcio, ya que las obligaciones existen por ser padres, independiente del estado civil de estos. Es decir, un padre tiene deberes y derechos hacia sus hijos no importando si está soltero, casado, separado, divorciado o viudo.
Si los cónyuges tienen hijos de menos de dieciocho años, en el momento de gestionar su divorcio, la ley pide que se vele por los derechos de los niños. De esta forma la ley exige a la pareja que quiera tramitar un divorcio de mutuo acuerdo exhibir un convenio de tuición, visitas y alimentos en relación a sus hijos menores de edad. Si el divorcio no es de mutuo acuerdo, es posible exigir el estatuto de estos temas en el mismo juicio, así el divorcio protege los derechos de los menores adentro de un mismo juicio.
Defensa de divorcio
Nuestros abogados otorgan asesoría judicial tanto al cónyuge que quiere entablar una demanda de divorcio, como al demandado para el divorcio, esto es, el cónyuge que no comenzó el juicio.
En las defensas de divorcio, analizamos las tácticas a utilizar, y luego, según el caso, estudiamos la opción de solicitar compensación económica, si es que se dan los supuestos legales para eso. Los costos en este tipo de defensas se acuerdan de diversas maneras, pudiendo tratarse de un honorario fijo, un porcentaje de lo que se obtenga por alimentos o compensación o una mezcla de ambas.
Cese de pensión de alimentos
Si han cesado las bases de una demanda de pensión alimenticia existe el derecho a solicitar el término del pago de la pensión.En el caso de los hijos, el derecho a recibir una pensión por alimentos cesa cuando alcanzan la mayoría de edad (excepto que continuen estudiando), trabajen o se casen. Representamos a nuestros clientes en la presentación y gestión de juicios de cese de pensión alimenticia.
Importante
El juzgado que debe manejar el juicio es siempre el del domicilio del demandado, o de cualquiera de los cónyuges si es divorcio de acuerdo mutuo.En los divorcios de acuerdo mutuo se debe acompañar un acuerdo que regule los regímenes de visitas, custodia, alimentos y en su caso regular además los bienes, esto en el caso de que los cónyuges estén casados con sociedad conyugal.
La compensación económica consiste en la indemnización que la mujer o también el hombre, que no pudo laborar durante la convivencia por dedicarse al matrimonio y/o a los hijos, le solicita al juez, para que condene a su pareja a otorgársela en dinero.
¿Es esta una solución a los conflictos de la pareja?
Esta es una respuesta en la que es complejo generalizar, pero según nuestra experiencia como abogados podemos decir que al lograr una separación amistosa las consecuencias negativas de esta difícil etapa se reducen, a pesar de que no desaparecen del todo. No obstante, en relaciones con muchos problemas la separación judicial no es mucho más que la forma que tiene un miembro de la pareja a continuar esforzándose empecinadamente en hacerle la vida difícil al otro. Nuestros abogados on-line le aconsejarán para que pueda dejar atrás de una vez por todas esta fase difícil y extenuante de su vida.
Los temas que generalmente deben solucionarse antes de validar una separación legal tiene que ver con:
- El cuidado y manutención de los hijos que los cónyuges tengan en común, estos incluyen la custodia, alimentación, vistas, etc.
- Propiedades y bienes mancomunados obtenidos durante la sociedad conyugal..
- Derechos hereditarios y de sucesión..
¿Qué diferencia hay entre el divorcio y la nulidad matrimonial?
El divorcio quiebra el matrimonio sin embargo no se duda sobre la validez del matrimonio. No obstante, mediante la nulidad se señala que no existió vínculo matrimonial pese a su formal apariencia, ya que han sucedido vicios o defectos esenciales que impiden que el mismo sea capaz de tener efectos. Así, por ejemplo, son causas de nulidad: El contraído por coacción, el matrimonio contraído sin permiso matrimonial, el contraído por menores de edad, etc.
¿Puedo volver a casarme tras el divorcio?
Sí. No obstante, hay que tener en cuenta que, si el matrimonio se celebró mediante una Iglesia, ni la separación ni el divorcio permiten contraer un nuevo vínculo matrimonial por la Iglesia. Ello tan solo es conseguible si el tribunal eclesiástico, tras un trámite legal, establece que existen las causas para declarar nulo el matrimonio. Por lo tanto, el divorcio facilita contraer nuevo matrimonio, pero no religioso.
Nuestros abogados expertos en procesos de divorcio se encargarán de toda la ejecución del proceso, ya sea de mutuo acuerdo o contencioso, informando en todo momento al cliente del avance de su expediente.
Califica este Artículo:
Deja un comentario