Abogados de divorcio en Olocau del Rey
El divorcio es sin duda una de las formas mediante las que es posible acabar el vínculo matrimonial; se da por acabado el vínculo que unía a los cónyuges de un vínculo matrimonial válidamente celebrado. Las características mas relevantes del proceso de divorcio en españa son: la no necesidad de fundamentar la decisión de romper el matrimonio en causa alguna; la importancia de intervención judicial para deshacer el matrimonio; basta con que hubiese pasado un mínimo de 3 meses desde la celebración del matrimonio. No no se considera el divorcio de hecho, es necesaria por cierto una sentencia que declare el matrimonio disuelto.
¿Cuál es el mejor momento para separarme? ¿Debo esperar a que mis hijos fueran mayores?
No existe una respuesta definitiva para esta pregunta. Deberás ser el juez del avance. Las estadísticas muestran que los niños que viven en un entorno violento y lleno de peleas están más dañados, que los que han crecido con unos padres separados o con un padre soltero. Con independencia de su edad, tu hijo tendrá que sobrellevar algunos obstáculos. En general, los hijos más pequeños tienden a culparse a sí mismos y a sentirse causantes por el Divorcio de sus padres. Los niños de siete a doce años, bajan el rendimiento escolar. Y los adolescentes, sienten que podrían haber evitado la ruptura, e igualmente, son críticos y se sienten heridos por sus progenitores.Pero si consideramos el asunto en otra perspectiva, las buenas noticias son, que tras unos pocos años, el 67% de ellos, o sea más de los dos tercios, se integran muy bien en su entorno.
Divorcio culposo
Esta clase de divorcio se puede solicitar al tribunal de familia cuando uno de los cónyuges ha violado gravemente los deberes y obligaciones que implica el matrimonio o los deberes y obligaciones para con los hijos, producto de este vínculo. Estas faltas vuelven imposible o intolerable llevar una vida en común, por lo que la parte perjudicada puede comenzar los trámites de divorcio en seguida. En estas situaciones no es necesario el cese de la convivencia.
Término de pensión alimenticia
Si han cesado las bases de una demanda de pensión de alimentos existe el derecho a solicitar el término del pago de la pensión.En cuanto a los hijos, el derecho a percibir alimentos cesa una vez que cumplen la mayoría de edad (salvo que continuen estudiando), trabajen o se casen (porque debe asumir la obligación primeramente el cónyuge). Representamos a nuestros clientes en la interposición y tramitación de juicios de cese de pensión alimenticia.
Aviso de Cese de Convivencia
Los abogados de familia son quienes se encargan de representar a las partes en un proceso de divorcio. Para todo proceso de esta índole se requieren dos abogados, uno que represente a cada cónyuge. Un divorcio es un proceso judicial en que el objetivo es finalizar el matrimonio, mediante la declaración de un juez. Hay diferentes tipos: este puede ser de mutuo acuerdo, o unilateral y ambos necesitan distintos procesos. Para comenzar los trámites del divorcio se necesitan solamente los certificados de matrimonio y de nacimiento, cuando existen hijos en común.
Puede haber un matrimonio que por distintas razones ha terminado la convivencia e incluso así no quiere el divorcio. En estas situaciones es posible pedir a un juez que dictamine la separación judicial y regule los temas jurídicos de esta condición. Esta instancia tiene la posibilidad de ser solicitada por cualquiera de los cónyuges, cuando ya no viven juntos, sin embargo, ello imposibilita a los separados para contraer otro matrimonio.
Por otra parte, el divorcio pone fin al matrimonio y a los derechos y obligaciones que éste genera. Además posibilita a los divorciados para casarse nuevamente.
Si se inicia un trámite para divorcio unilateral, el demandante puede solicitar la regulación de estos aspectos, de forma de resguardar los intereses de los hijos desde el principio.
Es importante saber que usted tendrá que informar de la demanda al otro cónyuge. La ley estipula que toda persona cuenta con el derecho a saber que hay un juicio en su contra. Además, debe considerar, que la ley exige que ambas partes concurran a una audiencia, de forma que es relevante que usted sepa de una dirección en que su cónyuge pueda ser notificado(a). En cuanto a los hombres, una vez inscrito el divorcio en el registro civil él puede volver a contraer matrimonio inmediatamente. Las mujeres se rigen por una norma del código civil que tiene como objetivo prevenir confusión de paternidades. Esta norma dispone que la mujer al divorciarse debe esperar 9 meses para casarse nuevamente. Sin embargo se puede acortar este plazo si la mujer demuestra que, al momento de hacerse efectivo el divorcio, no se encuentra embarazada. Esto se realiza a través de una certificación médica que se tiene que presentar frente a un juez, quien autoriza realizar el matrimonio a través de una sentencia judicial.
¿Qué implicaciones con respecto a la Seguridad Social tiene el divorcio?
El cónyuge divorciado tendrá derecho a la pensión de viudedad. Los derechos a este categoría de pensiones los tienen, tanto el cónyuge legítimo en el momento del fallecimiento, como también los anteriores cónyuges. La cuantía de la pensión se repartirá entre los distintos ex-cónyuges proporcionalmente al tiempo de convivencia de cada uno de ellos con el muerto. El derecho a la pensión de viudez se pierde si el cónyuge o excónyuge del muerto vuelve a casarse.
¿Qué repercusiones en materia de arrendamientos implica el divorcio?
El cónyuge a quién le sea cedido el uso de la vivienda familiar, podrá seguir viviendo en ella aunque no sea el que figure como arrendatario en el contrato de arrendamiento. El único requisito a cumplir es comunicarle esta situación al arrendador dos meses desde que le fue notificada la sentencia de separación matrimonial, adjuntando fotocopia de la sentencia de divorcio, o de parte de la misma. No es requerida la celebración de un nuevo contrato de arrendamiento dado que sigue vigente el celebrado, aunque con las condiciones anteriormente indicadas.
Califica este Artículo:
Deja un comentario