Abogados de divorcio en Niharra

Dado el origen de los problemas que enfrentan nuestros clientes, tenemos una juiciosa política de privacidad y reserva. En este ámbito, cada uno de nuestros profesionales firman un contrato de confidencialidad al momento de comenzar un caso. La atención es completamente personalizada y la tramitación pronta y sencilla. Somos un equipo de profesionales de prestigiosas instituciones educacionales, dedicados al derecho de familia, precursores en la tramitación de divorcios, tanto de mutuo acuerdo o complejos.

Nuestro bufete nace de la necesidad que hay de satisfacer esta demanda por una asesoría especializada en la nueva ley de divorcio. Fuimos uno de los precursores en tratar una demanda de divorcio y a partir de entonces hemos asesorado a más de 7000 personas en el proceso de su divorcio.

Abogados de divorcio en Niharra Abogados de Divorcio

He estado considerando la posibilidad de divorciarme durante mucho tiempo, ¿Qué efectos provocaria sobre mis hijos?

El Divorcio, como es muy bien sabido, implica efectos duraderos a los niños, en la mayor parte de los casos. De los datos extraídos de los estudios hechos, se sabe, que en un gran número de casos, el Divorcio, puede conllevar a depresión, ansiedad, problemas de personalidad, así como también problemas afectivos. Los hijos de padres divorciados, tienen la posibilidad de crecer y crear matrimonios que finalicen en Divorcio, en un porcentaje dos veces mayor, al de los niños que vienen de hogares intactos. No obstante, pese al hecho de que el Divorcio es estresante, una vez que la transición ha terminado, una vida sin un entorno abusivo, estresante o sin gritos, hostilidades y enfrentamientos, puede ser un cambio muy bueno.Además de eso, dando a tus hijos amor e imponiendo castigos proporcionales a su mal comportamiento, puedes promover tranquilidad y impulsar su responsabilidad, de esta manera les ayudarás a acrecentar su sentido de valor y armar su propia autoestima de frente al futuro.

Aviso de término de vida en común

Asesoramos a quienes que se han separado recientemente en la notificación judicial del cese de la convivencia que se trata de dar judicialmente una fecha establecida al minuto en que se llevó a cabo la separación de hecho, para no necesitar otras pruebas luego, cuando se tramite el juicio de divorcio.

La importancia que tiene la preparación del divorcio, desde un enfoque legal y judicial, es que cuando se le ha puesto fecha cierta a la separación ya se cuenta con un precedente listo para requerir el divorcio a partir de eso, porque las causas habituales de divorcio exigen que haya cesado la convivencia hace más de uno o tres años.

Rebaja de alimentos (pensión alimenticia)

Representamos a quienes han sido demandados por pensión de alimentos y que desean obtener una rebaja de pensión alimenticia decretada o pactada por haber variado las circunstancias, sean propias (disminución de ingresos o aumento de gastos) o del alimentario.

En estas situaciones se presenta una demanda ante los Tribunales de Familia, con el fin de que un juez revise los nuevos datos y según éstos adopte una decisión en orden a establecer una rebaja de alimentos.

Validación de sentencias de divorcio de otros países

El proceso de validación de un divorcio obtenido en el extranjero implica solicitar un exequator. Esto es un procedimiento en el que se pide que se reconozca en el país dicha sentencia de divorcio obtenida en otro país.

Si se comienza un trámite para divorcio unilateral, el demandante tiene la posibilidad de solicitar la regulación de estos ítems, de forma de velar por el bienestar de los hijos desde el primer momento.

Es fundamental saber que usted deberá informar de la demanda a su pareja. La legislación determina que cada persona tiene el derecho a tener conocimiento de que se realiza un juicio en su contra. Además, debe tener en cuenta, que la legislación exige que ambos cónyuges concurran a una audiencia, de forma que es importante que usted tenga conocimiento de una dirección en que su cónyuge pueda ser notificado(a). En cuanto a los hombres, una vez inscrito el divorcio en el registro civil este puede volver a casarse de inmediato. Las mujeres se rigen por una normativa del código civil que tiene como objetivo prevenir confusión de paternidades. Esta normativa dispone que la mujer al divorciarse debe esperar 9 meses (270 días) para volver a casarse. Sin embargo es posible acortar este plazo si la mujer prueba que, en el momento de realizarse el divorcio, no se encuentra embarazada. Esto se realiza mediante una certificación médica que se debe exponer frente a un juez, el que autoriza realizar el matrimonio mediante una sentencia judicial.

¿Qué consecuencias en relación a Seguridad Social tiene el divorcio?

El cónyuge divorciado tendrá derecho a una pensión de viudedad. Los derechos a este categoría de pensiones los tienen, tanto el cónyuge legítimo en el momento del fallecimiento, tal como los anteriores cónyuges. El valor de la pensión se repartirá entre los diferentes ex-cónyuges en proporción al tiempo de convivencia de cada uno de ellos con el muerto. Los derechos a la pensión de viudez se perderá si el cónyuge o excónyuge del fallecido vuelve a contraer otro matrimonio.

¿Qué repercusiones en materia de arrendamientos tiene el divorcio?

El cónyuge a quién, en virtud de la resolución de divorcio, le sea atribuido el uso de la vivienda familiar, puede seguir usándola a pesar de que no sea el que esté como arrendatario en el contrato de arrendamiento. El requisito a cumplir es comunicarle esta circunstancia al arrendador en el plazo de dos meses desde que le fue comunicada la resolución de divorcio, enviando fotocopia de la sentencia de divorcio, o de una parte importante de la misma. No es necesaria la celebración de un nuevo contrato de arrendamiento puesto que sigue vigente el contraído, aunque con las condiciones anteriormente señaladas.

Nuestros abogados expertos en divorcios se encargarán de toda la ejecución del proceso, ya sea de mutuo acuerdo o contencioso, informando en cada momento al cliente del avance de su expediente.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *