Abogados de divorcio en Neila de San Miguel
El divorcio es una de las formas a través de las que es posible acabar el vínculo matrimonial; se da por roto el lazo que unía a los cónyuges de un matrimonio celebrado. Las características principales del proceso de divorcio en españa son: la no necesidad de fundar la decisión de terminar el matrimonio en causa alguna; la importancia de intervención legal para deshacer el vínculo matrimonial; es suficiente con que haya pasado un mínimo de 3 meses a partir la celebración del vínculo matrimonial. No cabe el divorcio de hecho, es necesaria una sentencia que declare el vínculo matrimonial terminado.
¿Si tenemos hijos, éstos resultarán afectados legalmente por el divorcio?
Los derechos y deberes que hay entre padres e hijos no se ven afectados por el divorcio, porque las obligaciones existen por ser padres, sin importar el estado civil de estos. Es decir, un padre tiene obligaciones y derechos hacia sus hijos esté soltero, casado, separado, divorciado, anulado o viudo.
Si los cónyuges tienen hijos menores de 18 años, en el momento de realizar su divorcio, la ley pide que se vele por los derechos de los niños. Es así como la ley requiere a la pareja que quiera solicitar un divorcio de mutuo acuerdo presentar un convenio de custodia, visitas y alimentos respecto a sus hijos menores de edad. Si el divorcio es unilateral, es posible exigir el estatuto de estos asuntos en el juicio mismo, así el divorcio protege los derechos de los hijos adentro de un juicio mismo.
Divorcio unilateral o sin acuerdo
El divorcio unilateral o sin acuerdo, significa que alguno de los cónyuges no está de acuerdo con el divorcio. Para ejercer la acción de divorcio unilateral la autoridad requiere que los cónyuges hayan estado separados (terminado la convivencia) durante a lo menos tres años.
Aumento de Pensión alimenticia
Para quien en la actualidad recibe una pensión alimenticia y desea que el monto aumente por haber cambiado las condiciones propias o de quien paga la pensión, existe la opción de interponer una demanda por aumento de pensión de alimentos. Representamos a nuestros clientes en la interposición y gestión de demandas por aumento en pensión alimenticia.
Importante
El juzgado donde corresponde conocer el juicio es siempre el del domicilio de la persona demandada, o de cualquiera de los cónyuges si es de mutuo acuerdo.En los divorcios de acuerdo mutuo es necesario acompañar un convenio que normalice las visitas, tuición, alimentos y en su caso regular además los bienes, esto cuando los cónyuges estén casados en sociedad conyugal.
La compensación económica se trata de la indemnización que la mujer o también el hombre, que no pudo trabajar durante la convivencia por ocuparse del matrimonio o a los hijos, le solicita al juez, para que sentencie al otro cónyuge a otorgársela en dinero.
¿Es esta la solución a los conflictos de la pareja?
Esta es una respuesta en la que es complejo generalizar, pero según nuestra experiencia como abogados podemos señalar que al conseguir una separación amigable las consecuencias negativas de esta complicada etapa se reducen, aunque no desaparecen del todo. Sin embargo, en relaciones muy desequilibradas y desgastadas la separación judicial no es mucho más que un paso legal en una progresión de resentimiento que lleva a un integrante de la pareja a seguir esforzándose empecinadamente en hacerle la vida difícil al otro. Nuestros abogados online lo asesorarán para que pueda superar finalmente esta etapa difícil y extenuante de su vida.
Los temas que normalmente tienen que resolverse antes de hacer efectiva y válida una separación legal tiene que ver con:
- El cuidado y pensión de los hijos que los cónyuges tengan en común, estos incluyen la tuición, alimentación, vistas, etc.
- Propiedades y bienes en común obtenidos a lo largo de la sociedad conyugal..
- Derechos hereditarios y de sucesión..
¿Qué implicaciones en relación a Seguridad Social tiene el divorcio?
El cónyuge obtendrá el derecho a una pensión de viudez. El derecho a este categoría de pensiones los tienen, tanto el cónyuge legítimo en el instante de la muerte, así como también los anteriores cónyuges. El valor de la pensión se repartirá entre los diversos ex-cónyuges en proporción al tiempo de convivencia de cada uno de ellos con el fallecido. El derecho a la pensión de viudedad se pierde si el cónyuge o excónyuge del fallecido vuelve a contraer otro vínculo matrimonial.
¿Qué implicaciones con respecto a la arrendamientos tiene el divorcio?
El cónyuge a quién le sea concedido el uso de la vivienda, podrá seguir viviendo en ella a pesar de no sea el que esté como arrendatario en el contrato. El único requisito a cumplir es indicarle esta situación al arrendador dos meses desde que le fue notificada la sentencia de separación, adjuntando copia de la sentencia de divorcio, o de la parte importante de ella. No será requerida la celebración de un nuevo contrato de arrendamiento puesto que sigue vigente el contraído, aunque con las condiciones señaladas.
Su problema tiene arreglo. Contáctenos para recibir asistencia legal on line que pueda ayudarlo a manejar su asunto. Con el fin de llevar a cabo un proceso de separación, es imprescindible contar con la ayuda de un abogado.
Califica este Artículo:
Deja un comentario